Document related concepts
Transcript
ETIQUETA REGISTRO ANEXO VIII TEMAS PROPUESTOS POR MUSEOS E INSTITUCIONES. MODALIDAD B (Asociados a Museos o Instituciones) Museo del Ferrocarril www.museodelferrocarril.org/delicias.html Título: La locomotora de vapor Descripción: Hablar de los orígenes del ferrocarril es hablar de energía térmica transformada en energía mecánica. Esta transformación es posible gracias a la locomotora de vapor. Una máquina cuya complejidad técnica y funcional la convirtieron en clave fundamental de la explotación ferroviaria. Esta transformación se produce dentro de la caldera, al calentar agua hasta alcanzar los 100 º C. De esta manera, el agua es uno de los elementos básicos para el funcionamiento de la locomotora. La evolución de la locomotora de vapor hizo posible el desarrollo del ferrocarril y facilitó el intercambio de personas, mercancías, ideas, etc, entre distintos países. - Museo Geominero www.igme.es Título: El agua: zumo de roca. La propuesta de actividad se centra en el papel del agua en los procesos de formación de las rocas en estado tanto líquido, como sólido o gaseoso. Se considerarán los puntos de unión entre el ciclo de las rocas y los ciclos hidrológicos, prestando atención a la influencia que ejerce el líquido elemento en la generación del material pétreo. De este modo, las actividades propuestas tratan de mostrar como el agua tiene una importancia trascendental en los procesos involucrados en la formación de las rocas, no sólo en las que se forman en medios acuosos sobre la superficie de la corteza terrestre, es decir las rocas sedimentarias, sino también en aquellos materiales que se generan o modifican en profundidad y dan lugar a las rocas ígneas y metamórficas. Minerales con historia - Museo Nacional de Ciencias Naturales www.mncn.csic.es Título: Ciencia y Naturaleza en torno a la Ciudad. Descripción: Los espacios naturales protegidos de nuestra Comunidad albergan algunos de los ecosistemas naturales mejor conservados pero las actividades humanas y los constantes cambios motivados por los avances de la ciencia y la tecnología suponen una importante amenaza. Se plantea realizar un recorrido por los distintos ecosistemas de la Comunidad de Madrid como: humedales, pinares, encinares y robledales; deteniéndonos en sus características, los seres vivos que habitan en ellos y sus problemas de conservación. - Museo Nacional de Ciencia y Tecnología www.mnct.mcyt.es Título: Ciencia por las calles de Madrid Descripción: En Madrid existe infinidad de edificios, monumentos, plazas, rincones y espacios históricos y otros más modernos. El MNCT pretende, para esta nueva convocatoria de la Feria Madrid es Ciencia, realizar un paseo diferente por las calles de Madrid, descubriendo en ellas aspectos científicos y tecnológicos en los que jamás se repara. Por eso, a través de juegos, talleres, experiencias y demostraciones científicas, y por medio de una divertida ginkana turístico-científica, disfrutaremos de una forma diferente de entender nuestra ciudad, en la que las matemáticas, la física, la biología, la química, etc. serán nuestros singulares guías “turísticos”. - Museo Naval www.museonavalmadrid.com Título: Los caminos del agua. Descripción: Son muchos los marinos y exploradores que han surcado los mares abriendo camino a nuevas tierras y nuevas técnicas. El Museo Naval propone mostrar la ciencia y la tecnología que fueron necesarias para llevar a cabo las grandes rutas a través de los océanos y que en gran medida cambiaron la historia de la Humanidad. - Real Jardín Botánico www.rjb.csic.es Título: Las plantas y el agua Descripción: Los ecosistemas acuáticos son lugares donde encontramos una alta diversidad de especies vegetales, que logran sobrevivir y desarrollarse en este medio gracias a curiosas adaptaciones. En esta edición de la Feria el Real Jardín Botánico propone estudiar la diversidad vegetal en medios acuáticos y las estructuras que les permiten vivir en ellos. También se propone destacar la importancia del agua para la vida de las plantas y la de nuestro planeta.