Document related concepts
Transcript
Morfología de la costa El litoral peruano se caracteriza por sus bahías de poca amplitud (Chimbote, Samanco, Sechura), pequeñas penínsulas (Illescas, Ferrol, Paracas), algunas puntas y numerosas, pero diminutas, islas sin vegetación. Sin embargo, la zona del extenso delta del río Tumbes presenta manglares, donde existe una fauna abundante. El resto del litoral, hasta la frontera con Chile, es una sucesión de acantilados, arrecifes rocosos, terrazas marinas y extensas playas. Al contrario de lo que comúnmente se afirma, la franja costera del Perú no es una gran llanura, su relieve e complejo debido a la presencia cercana de los Andes y a la acción erosiva del mar. La zona norte se caracteriza por presentar un aspecto llano y árido, excepto en las zonas en que los ríos la atraviesan formando valles. Los valles costeros de nuestro país, incluyendo la zona sur, son 52. En la zona sur de la costa se observa una cadena costanera con cerros de poca elevación. Entre los principales accidentes geográficos de la costa distinguimos las pampas, que son grandes llanuras áridas formadas por relleno aluviónico; éstas son zonas improductivas debido a la escasez de agua. También podemos observar desiertos como el de Sechura o Ica, que forman ergs o campos de dunas. Algunas dunas tienen forma de medias lunas (barjanas), que pueden alcanzar hasta 20 metros de altura. Otra forma de relieve costero son los tablazos o terrazas marinas, zonas cubiertas de arena que forman dunas y médanos que se encuentran en proceso de levantamiento. También encontramos zonas hundidas, ubicadas bajo el nivel del mar, conocidas como depresiones. En la costa también se encuentran algunas lomas, que son pequeñas elevaciones de terreno, muy cerca del mar. En ellas surgen ecosistemas de frágil equilibrio. Las lomas, durante los meses de invierno, reverdecen en contacto con la humedad de las nubes estratos y las neblinas. Durante el resto del año, la vegetación de las lomas casi desaparece y el relieve recupera su aspecto desértico. Entre valle y valle se alternan los contrafuertes andinos o cadenas de cerros sin vegetación, que reciben el nombre de estribaciones andinas. Éstas son las terminaciones de los Andes que, en ocasiones, se adentran en el océano Pacífico. Asalvatierra072