Download Pablo Ferrández Violonchelo La brillante trayectoria musical de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Pablo Ferrández Violonchelo La brillante trayectoria musical de Pablo Ferrández ha sido reconocida con premios internacionales como el prestigioso Paulo International Cello Competition en Finlandia (2º premio), Prix Nicolas Firmenich, Edmond de Rothschild Award, Leyda Ungerer Music Prize o Liezen International Competition, entre otros. Nacido en Madrid en 1991, en una familia de músicos, Pablo ha desarrollado su formación musical en instituciones tan prestigiosas como la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde estudió con Natalia Shakhovskaya, o la Kronberg Academy (Alemania), estudiando con Frans Helmerson, gracias al apoyo de Sodalitas Stipendium. Ha ampliado sus estudios con reconocidos músicos como David Geringas, Philipp Müller, Gary Hoffman, Arto Noras o Ivan Monighetti y ha sido merecedor de becas de la Fundación Pau Casals y de Juventudes Musicales de Madrid. Ha trabajado con directores como Antoni Ros Marbá, Heinrich Schiff, Dennis Russel Davies, John Storgards, Rossen Milanov, Radoslaw Szulc, Oleg Caetani, John Axelrod, Sergio Alapont o Peter Csaba y ha interpretado música de cámara junto a figuras como Anne-Sophie Mutter, Gidon Kremer, Ivy Gitlis, Vilde Frang o Ana Chumachenco. Como solista y como músico de cámara ha ofrecido conciertos en destacados escenarios como el Teatro del Liceu de Barcelona, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, la Sala Shostakovich de San Petersburgo o el Helsinki Music Center. Pablo es, asimismo, un invitado habitual en los más famosos festivales de música como Verbier, Mecklenburg-Vorpommern, Casals, Spivakov, Santander, Kronberg, Piatigorsky y Sommets Musicaux de Gstaad. Pablo Ferrández ha grabado dos CD. El primero (que incluye los conciertos para violonchelo y orquesta de Dvorak y Schumann) con la Orquesta Filarmónica de Stuttgart bajo la dirección de Radoslaw Szulc, ha sido elogiado por la crítica internacional como “Un disco impresionante...una interpretación cautivadora. En el concierto de Dvorak Ferrández se revela como un músico de gran altura" (Janet Banks, The Strad). El segundo, con obras de Rossini y Menotti, fue grabado junto a la Kremerata Baltica bajo la dirección de Heinrich Schiff. Entre los hitos de la presente y próxima temporadas figuran conciertos en Amsterdam, Tokyo, Paris (Louvre Auditorium), Florencia (Ópera de Florencia) o Madrid (Auditorio Nacional) con orquestas como la Filarmónica de San Petersburgo, Sinfónica de Urbanización Pinar de Somosaguas, 89 bis - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - España Tel.: +34 91 591 32 90 Fax.: +34 91 591 32 91 musiespana@musiespana.com www.musiespana.com Twitter @musiespana Galicia, Kremerata Baltica, Maggio Musicale Fiorentino o la Württembergisches Kammerorchester Heilbronn y directores como Yuri Temirkanov o Ryan McAdams. Pablo Ferrández toca el violonchelo Stradivarius “Lord Aylesford” (1696) gracias a la Nippon Music Foundation. www.pabloferrandez.com Mayo 2015 Urbanización Pinar de Somosaguas, 89 bis - 28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid - España Tel.: +34 91 591 32 90 Fax.: +34 91 591 32 91 musiespana@musiespana.com www.musiespana.com Twitter @musiespana