Download Príloha I - Catalysis
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Anexo I Diseño del estudio Estudio piloto para verificar los efectos de la aplicación de la pomada Cicatrix® (CATALYSIS, S.L. Madrid) en pacientes con cicatrices queloides e hipertróficas Versión de 1 de junio de 2006 Terapeuta: Hana Zelenková, M.D., Ph.D., DOST Svidnik Clínica: DOST Svidnik, ul. Dr. Pribulu 2, República Eslovaca Tipo de estudio: IV, con monitorización post registro e inclusión continua de pacientes en el estudio con arreglo a edades y criterios establecidos. Diseño del estudio: 30 pacientes con edades comprendidas entre 1 y 65 años Aplicación tópica de pomada Cicatrix®, CATÁLYSIS, S.L. Madrid. Diagnóstico: cicatrices queloides e hipertróficas Objetivo del estudio: verificar la eficacia y tolerabilidad de la pomada Cicatrix®, un producto de Catalysis, S.L. Madrid, en pacientes con cicatrices queloides e hipértroficas y evaluar las diferencias existentes en la tolerabilidad y en el efecto final en pacientes individuales. Preparados utilizados: Pomada Cicatrix®, Catalysis S.L. Madrid Características del producto: Pomada Cicatrix®, Catalysis S.L. Madrid La pomada Cicatrix® es un producto nuevo de Catalysis, S.L. Madrid, utilizado para tratar cicatrices queloides e hipertróficas. Entre las sustancias activas que contiene la pomada se incluyen un 1% de centella asiatica y un 0,5% de pinus sylvestris. Estas sustancias activas son las responsables de su eficacia del producto en indicaciones adecuadas. Se han añadido otras sustancias activas, como Abil B8839, Sk-Influx, Tego Alkanol 1618, glicerina y otros, con arreglo a la norma de producción. El producto se ha sometido a activación molecular. La centenella asiatica lleva muchos siglos utilizándose en medicina; no obstante, hasta la década de los cincuenta del siglo pasado no se consiguió realizar una extracción correcta de sus componentes activos. El extracto de gotu kola (extracto titulado de centenella asiatica – TECA), madecasosida y asiaticosida son los componentes más importantes del preparado. Todos ellos han sido descritos muchas veces, incluyendo sus excelentes efectos para el tratamiento de hipertensión venosa, circulación de vasos sanguíneos, edema y venas varicosas. Además, reducen los niveles de colesterol y muestran actividad antibacteriana. Los extractos de TECA pueden favorecer la síntesis de colágeno en las paredes arteriales y mantener su tensión. Lo realmente interesante son los descubrimientos acerca de los cambios de fibroblastos humanos inducidos por los triterpenoides de centenella asiatica. Las pruebas realizadas con TECA en animales han demostrado su absoluta seguridad. Por supuesto, las ventajas de su aplicación tópica han sido verificadas y testadas por muchos estudios y se han realizado numerosos experimentos documentados en el campo de la aceleración de cicatrización de heridas, describiendo las formas de fomentar la cicatrización de la piel después de terapia para radiodermatitis y tratamiento de cicatrices y heridas experimentales. Las pruebas de TECA en animales también han servido para demostrar sus efectos analgésicos en animales pequeños, así como el hecho de que los componentes de gotu kola pueden interferir en la fertilidad de los ratones. La TECA tiene un supuesto efecto afrodisíaco; no obstante, ésto no ha sido demostrado por ninguna investigación. La TECA ha sido probada en diversos ensayos clínicos y se ha demostrado la suposición de que su aplicación acelera la cicatrización de heridas quirúrgicas, llagas de diversa etiología en las piernas, trastornos cutáneos parasíticos, trastornos cutáneos del grupo pénfigo y cicatrices. La cicatrización en sí no va acompañada de daños ni marcas. Número de aplicaciones: 2-3 veces al día hasta conseguir una mejora del estado, utilizando sesiones de masaje y pulverización Duración de la aplicación: un mínimo de 120 días Información para el paciente: facilitada por el terapeuta oralmente y por escrito en relación con la aplicación tópica y la administración sistémica Documentación: protocolo de trabajo, tablas Documentación fotográfica: fotografías de pacientes seleccionados tomadas 2-3 veces Pruebas de laboratorio básicas: realizadas a cada paciente Exámenes especiales: examen de infecciones focales realizados a todos los pacientes (los resultados obtenidos no son el objeto de este estudio Higiene diaria recomendada: los preparados no irritantes no tienen efecto sobre el curso del estudio Otra medicación: administrada exclusivamente en casos de emergencia y con recomendación de otros expertos médicos Valoración de los efectos de la terapia: (1—cicatrización, 2 – mejora importante, 3 – mejora, 4 – sin mejora, 5 – empeoramiento). Valoración de la terapia realizada por los pacientes: (1 – excelente, 2 – muy buena, 3 – buena, 4 – sin cambios, 5 – empeoramiento, irritación Catalysis S.L., Madrid, facilitará a la clínica la pomada Cicatrix®. Pueden facilitarse más muestra a petición. No se publicarán resultados sin el previo consentimiento por escrito de la empresa CATALYSIS, S.L., Madrid, España. Anexos: 1. 2. 3. 4. 5. Protocolo básico de trabajo Criterios de inclusión y exclusión Número de pacientes Formulario de consentimiento de los pacientes Lista de efectos adversos