Download Descargar archivo
Document related concepts
Transcript
ÁREA DE SERVICIO SOCIAL Servicio Social Interdisciplinar Otoño 2017 DATOS DE CONTACTO Nombre del Programa Interdisciplinar: Profesor-a Responsable: Fortalecimiento de procesos de Economía Social y Solidaria en el Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES) de la Ibero Puebla. Correo electrónico: hectorhmes@gmail.com Teléfono (opcional): Héctor Miranda Anzá 933 155 1716 Horario del Seminario Martes y Jueves de 17 a de Servicio Social: 19 horas. Horas del proyecto en campo a la semana: 16 horas a la semana DATOS GENERALES DEL PROGRAMA Nombre del programa: Fortalecimiento de procesos de Economía Social y Solidaria en el Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES). Objetivo del programa: Generar experiencias de innovación económica y social a través del impulso, acompañamiento y consolidación de procesos económicos que resuelvan problemáticas sociales desde estructuras democráticas de distribución directa de la riqueza producida. Justificación del programa, problemática social que aborda: El Laboratorio de Innovación Económica y Social del IDIT – IBERO trabaja diferentes contextos en la promoción y consolidación de experiencias que desde la Economía Social incidan directa e indirectamente permitan una mejor distribución de la riqueza y abonen de esta forma a la cohesión social. En este sentido resulta indispensable el involucramiento de estudiantes de diferentes carreras que puedan aportar los conocimientos que han ido adquiriendo dentro de su formación profesional para fortalecer este trabajo. DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre de la Institución Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES) u Organización: Calle BOULEVARD DEL NIÑO No. Ext. 2901 No. Int. Dirección POBLANO 1 Colonia Ciudad RESERVA TERRITORIAL ATLIXCAYOTL C.P. 72810 PUEBLA Estado PUEBLA Teléfonos Ext. Correo electrónico Página web www.iberopuebla.mx/laines Nombre del responsable directo de las y los prestadores de servicio social Juan Manuel Martínez Louvier Coordinador del Laboratorio de Innovación Económica y Cargo en la Institución Social Teléfono 2223551209 Ext. Correo juanmanuel.martinez@iberopu Electrónico ebla.mx PERFIL DE LA INSTITUCIÓN Misión: Somos un puente que, a partir de la Economía Social, propicia mecanismos de transformación para la promoción de la justicia. Sector social al que prioritariamente atiende el trabajo de la Instancia: Pobreza urbana, sectores de violencia, grupos interesados. Número de beneficiarios directos del programa: 300 Detallar el lugar donde se desarrolla el servicio social mayoritariamente (organización, comunidad, etc.): Oficina del LAINES, ubicada en el IDIT de la Ibero Puebla. 10 zonas de la ciudad de Puebla en donde se desarrolla el Programa Municipal de Economía Social: Guadalupe Hidalgo San Pablo Xochimehuacán Centro Histórico Romero Vargas La Libertad San Baltazar Campeche Agua Santa Aquiles Serdán Bosques de San Sebastián 2 PERFIL DE LOS ALUMNOS SOLICITADOS Nombre del Proyecto Proyectos de comunicación del Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES) Objetivo del Proyecto Comunicar a través de una estrategia efectiva de comunicación, las actividades, los vínculos y los logros del LAINES; así como poner en agenda el tema de la Economía Social y Solidaria. Licenciatura No. Actividades puntuales a realizar Diseño de Interacción y Animación 1 Diseño Gráfico 1 Comunicación 1 Creación de material multimedia educativo sobre temas de Economía Social, materiales interactivos para consulta de información y sobre nuestras experiencias exitosas, para utilizarse en la página web del LAINES http://www.iberopuebla.mx/laines/ Creación y edición de videos para cursos y diplomados del LAINES. Creación de materiales gráficos informativos sobre temas de Economía Social (flyers, actualización de la página web del LAINES, manuales). Diseño y creación de materiales educativos para bancos comunales, cooperativas, huertos urbanos y talleres culturales. Actualización de la página web de LAINES (http://www.iberopuebla.mx/laines), y creación de materiales visuales para ésta. Redacción de artículos (notas, crónica) para la misma. Creación de materiales visuales y audiovisuales para los distintos proyectos del LAINES: emprendimientos sociales, cooperativas de ahorro y préstamo, proyectos culturales y desarrollo de mercados y prácticas de consumo desde la Economía Social. Nombre del Proyecto Investigación y sistematización del LAINES Objetivo del Proyecto Investigar sobre diferentes experiencias y mecanismos que abonen a la cohesión social para que a partir de su sistematización y análisis se pueda reforzar el trabajo que realiza el LAINES Licenciatura Economía y finanzas No. 1 Actividades puntuales a realizar Investigación de experiencias de Economía Social en especial las relativas a las finanzas solidarias. Diseño de instrumentos de investigación que permitan recabar y sistematizar la información. Aplicación de dichos instrumentos. 3 Nombre del Proyecto Proyecto de Economía Social del municipio de Puebla “Nosotros sí emprendemos” Objetivo del Proyecto Generar circuitos de economía social en el municipio de Puebla, detonar dinámicas que promuevan la reconstrucción del tejido social e impulsen el desarrollo de los territorios. Licenciatura No. Diseño Gráfico 2 Diseño Gráfico 1 Economía 2 Psicología/procesos educativos. 3 Arquitectura 1 Actividades puntuales a realizar “Generación del manual para describir el perfil del gestor estratégico”: Diseño y sistematización de los procesos y modos de intervención comunitaria desarrollados por el grupo de gestores para el impulso de circuitos de economía social dentro de los territorios. “Diseño de material informativo”: Generación del material publicitario para los talleres y eventos a realizar dentro del proyecto de generación de circuitos de economía social y de intervención comunitaria. “Generación de indicadores”: Generar propuestas de medición para cuantificar los procesos de intervención comunitaria y los impactos que dichos han generado en los territorios, sistematización de los resultados de las actividades realizadas en el proyecto. “Generación de talleres de coaching comunitario”: Trabajo de intervención comunitaria para el acompañamiento a grupos en temas de desarrollo humano, generar diagnóstico de necesidades psicosociales. “Participación en la generación de cartilla de readecuación de espacios públicos”: Creación de una propuesta de recuperación, reapropiación y readaptación de espacios públicos mediante dinámicas de integración de la comunidad. 4