Download programas - Colegio Aula XXI
Document related concepts
Transcript
PROGRAMAS CICLO LECTIVO 2014 Asignatura: Biología Profesor: Adrián E. Salatino Curso: 4to año FUNDAMENTACIÓN: El programa de cuarto año persigue conocer y analizar algunos de los principales interrogantes que fueron planteados en el pasado y determinaron el corpus de conocimiento que fundamenta la actual neurobiología, contextuandizándolos en la realidad social de su época. Para esto, el programa profundiza en los mecanismos de regulación y control de los sistemas neuroendócrinos junto con el estudio de la fisiología del sistema nervioso central y los mecanismos de integración neuronal. UNIDADES TEMÁTICAS UNIDADES: I- LA UNIDAD DE LA VIDA II- INTEGRACIÓN Y CONTROL (I) III- COMPUESTOS PSICOACTIVOS IV- HISTORIA DEL ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO V- HISTORIA EVOLUTIVA DEL CEREBRO HUMANO. VI- INTEGRACIÓN Y CONTROL (II) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: I-LA UNIDAD DE LA VIDA La célula como unidad anatómica y morfológica de la vida. Componentes celulares. Membrana plasmática: difusión, ósmosis y acarreo mediado por transportadores. Nociones generales del sistema nervioso. Las neuronas como células especializadas en la transmisión del impulso nervioso. II-INTEGRACIÓN Y CONTROL (I) Sistemas de integración y control de los organismos. Polaridad celular y dirección de la información. Sinapsis, neurotransmisores, flujos de iones y potencial eléctrico de membrana. Velocidad del impulso nervioso. Sistema nervioso central y periférico. Respuestas a los estímulos: autónomo y somático. Determinismo biológico y voluntad humana. III-COMPUESTOS PSICOACTIVOS Algunos sistemas de neurotransmisores en su funcionamiento normal. Efectos de corto plazo y largo plazo de sustancias que bloquean transportadores, inhiben el metabolismo de neurotransmisores, simulan ligandos endógenos o varían regulación alguna a nivel neuronal. El caso de la dietilamida de ácido lisérgico (LSD), el tetrahidrocarbocannabinol (THC) y la benzoilmetilecgonina (Cocaína). Base neurobiológica en el desarrollo de adicciones. IV-HISTORIA DEL ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO Primeros modelos explicativos: Aristóteles, Erasístrato de Quíos, Galeno. Vitalismo y mecanicismo. Frenología y craneología. La craneometría como criterio de clasificación de seres humanos. Areas cerebrales, motoras y sensitivas. Estudios actuales por imágenes. V-HISTORIA EVOLUTIVA DEL CEREBRO HUMANO. Evolución del cerebro en vertebrados. Proceso de hominización. El origen del cerebro humano: Darwin y Wallace. Debates en torno al origen y diversidad humana. El lenguaje y habilidad motora. Evolución biológica y cultural. VI-INTEGRACIÓN Y CONTROL (II) El sistema endócrino. Hormonas y receptores hormonales. Eje hipotalámo-hipófisis. Hormonas esteroideas. Regulación del sistema reproductor: ciclo menstrual, fecundación y embarazo. Métodos anticonceptivos. La pastilla del día después. Técnicas de reproducción asistida. Manipulación genética y eugenesia. BIBLIOGRAFIA: Aljanati d., Wolovelsky E., Tambussi C., Los Códigos de la vida, Bs. As., ed. Colihue, 1997. Sagan C., Cosmos, Barcelona, ed. Planeta, 1980. Smith A., La mente, Barcelona, Biblioteca Científica Salvat, 1994. Jastrow R., El telar mágico, Barcelona, Biblioteca Científica Salvat, 1993. Curtis H., Barnes N. Biología. Ed Panamericana. 1994 Sagan, C. El Cerebro de Brocca. Ed Grijalbo.1982 Sacks, O. El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. Barcelona. Muchnik Ediciones. 1997 Golombek, D. Cavernas y palacios: en busca de la conciencia en el cerebro. Siglo XXI editores. 2008 CRITERIOS DE EVALUACION: Los alumnos serán permanentemente evaluados por: Participación oral pertinente. Cumplimiento de tareas diarias. Actitud de trabajo en clase. Presentación en hora en el aula, y con todo el material necesario. Trimestralmente realizarán: Entre dos y tres trabajos prácticos. Una o dos pruebas escritas. Respuestas a preguntas orales en clase.