Download Paciente 1 - BioellaWiki
Document related concepts
Transcript
1.- Tras repasar los análisis de cada paciente indica en cada uno qué parámetros tienen valores anormales: Paciente 1: Valores anormales -Hemoglobina: 8 g/dL su valor es inferior al normal, valor normal: 12,7 – 17 g/dL -Eritrocitos: 3.200.000mL su valor es inferior al normal, valor normal: 4.300.000-5.900.000mL Paciente 2: Valores anormales: -Glucosa: 210 mg/dL su valor es superior al normal, valor normal 70-110 mg/dL -Colesterol: 350mg/dL su valor es superior al normal, valor normal 0-200 mg/dL -LDL: 170mg/dL su valor es superior al normal, valor normal: 100135mg/dL Paciente 3: Valores anormales: -Neutrocitos: 10230 mL su valor es superior al normal, valor normal: 2000-7500mL -Linfocitos 8000 mL su valor es superior al normal, valor normal: 10004500mL -Monocitos: 1800 mL su valor es superior al normal, valor normal: 200800mL -Hemoglobina: 25g/dL su valor es superior al normal, valor normal: 12,517g/dL -Eritrocitos: 7.100.000mL su valor es superior al normal, valor normal: 4.300.000- 5.900.000 mL 2.- Indica qué tipo de enfermedad o hábitos pueden indicar esos valores anormales. Paciente 1: Los niveles bajos de hemoglobina y glóbulos rojos nos indican que puede tener anemia. Paciente 2: El alto valor de la glucosa puede indicar diabetes y también su alto nivel de colesterol muestra hipercolesterolemia producto de una dieta rica en grasas saturadas. Paciente 3: Los niveles altos de hemoglobina y glóbulos rojos nos indican que el paciente puede ser fumador, vivir en zonas de gran altitud o tener insuficiencia respiratoria. Los niveles elevados de los leucocitos, en general, podrían indicarnos la existencia de una infección. También se podrían deber a una leucemia. 3.- Busca información sobre las enfermedades que has indicado en la pregunta anterior para comentar se podrían prevenir y mejorar. ANEMIA: La anemia se caracteriza por un número bajo de eritrocitos y un nivel de hemoglobina o hematocrito menor de lo normal. Se puede prevenir y mejorar incluyendo en la dieta hierro, ácido fólico, aminoácidos y vitaminas B6, B12, C, componentes esenciales para el desarrollo y maduración de los glóbulos rojos. En la dieta se pueden incluir vegetales de hojas verdes, huevos, frutas, legumbres, granos y carnes. DIABETES: Enfermedad en la que los niveles de glucosa sanguínea están muy elevados. La glucosa proviene de los alimentos que consume. Se debe a que no hay una producción adecuada de insulina. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre. Hacer ejercicio, el control de peso y respetar el plan de comidas puede ayudar a controlar la diabetes. También controla el nivel de glucosa inyectarse insulina. HIPERCOLESTEROLEMIA: Niveles elevados del colesterol en la sangre. Estos niveles pueden directamente al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Su control se basa en reducir de la dieta grasas ricas en colesterol (de origen animal) y grasas saturadas. También hay fármacos que lo reducen y es conveniente hacer ejercicio. INFECCIÓN: Se trataría con antibióticos si es bacteriana y con antivirales si es vírica. 4.-Consigue algún análisis de sangre, rellena la tabla inferior con sus datos e indica alguno de sus valores pueden ser reflejo de algún problema de salud. Además de poner los datos del análisis tenéis que decir explícitamente si los valores son normales o si hay alguno que salga de la normalidad. En este último caso se tiene que decir que puede suponer esa alteración.