Download UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ECOMUNDO GUIA DE
Document related concepts
Transcript
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ECOMUNDO GUIA DE ESTUDIO ASIGNATURA: Estudios Sociales GRADO O CURSO: Noveno PARALELO:A-B-C PERÍODO LECTIVO: 2015-2016 Docente: Lic. Rocío Álvarez/ Lic. José Martínez Temas del Segundo Quimestre. PARCIAL 4 1. Independencias americanas 1.1. Los grandes adelantos: Ilustración, características; El racionalismo del sigloXVII. Francois Marie Voltaire(135). 1.2. El progreso de la Ciencia ( 136-137) 2. Avances del Sistema capitalista 2.1. El capitalismo, Revolución industrial.(138 -139) 3. La otra cara de la Revolución industrial (140-141) 3.1. Ubicación, forma de gobierno, sociedad egipcia. 4. Revoluciones políticas: 4.1 Crisis social, económica, política e ideológica. (142-143) 4.1. Revolución Francesa, inglesa, EEUU (144 – 145) 5. Crisis en España: antecedentes, factores internos y externos. 5.1 Reformas Borbónicas, las reformas en América.(148 -149) 6. Debilitamiento del régimen colonial: 10 de agosto de 1809 y 2 de agosto de 1810. 6.1 Carácter continental de las Juntas de Gbno.(152 – 153) 7. Independencia de Haití, Campañas de Bolívar y San Martín(154 -155156), encuentro de Bolívar y San Martín. 8. La Gran Colombia 8.1 Federalistas y centralistas, disolución. (158-159-160) PARCIAL 5 1. Cambios sociales y el Liberalismo 1.1 Estructura social, disolución de relaciones comunitarias, motivaciones ideológicas, movimiento obrero, liberalismo; Cambios en América 2. Europa en el sXIX: nacionalismo, unión y expansión: Alemania, Italia y Rusia. (180-181-182-183) 3. Latinoamérica en el sXIX 3.1. Primeros años de las repúblicas latinoamericanas: conservadores y liberales. 3.2. Comunidades indígenas y esclavos. (184-185-186-187) 4. Los Estados latinoamericanos: guerras entre naciones: tripla lianza entre Argentina, Brasil y Uruguay en contra de Paraguay. 5. Colonización de África y América (190-191) PARCIAL 6 1. El capitalismo en el mundo 1.1. Expansión del capitalismo, división internacional del trabajo, América Latina. 1.2. David Ricardo. 2. Teoría de la dependencia 3. Países del Primer Mundo y Tercer Mundo. 3.1.Enfoques del Subdesarrollo.