Transcript
EMBAJADA DE ISRAEL COMUNICADO DE PRENSA No. 20 – 2010 CURSO EN ISRAEL: INCORPORACIÓN DE LA POBREZA-VÍNCULOS AMBIENTALES DENTRO DE LA PLANIFICACIÓN DE DESARROLLO, EN IDIOMA INGLÉS, DEL 7 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2010. La Embajada de Israel, La Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo – MASHAV- del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Jerusalén y El Weitz Center –CERUR-, invitan a aplicar al Curso en Israel: “INCORPORACIÓN DE LA POBREZA-VÍNCULOS AMBIENTALES DENTRO DE LA PLANIFICACIÓN DE DESARROLLO” (MAINSTREAMING POVERTY – ENVIRONMENT LINKAGES INTO DEVELOPMENT PLANNING) en idioma inglés, a realizarse del 7 de junio al 2 de julio de 2010. Requisitos de admisión: 1. El candidato debe ser de nacionalidad guatemalteca. 2. El candidato o la institución que lo propone debe costear sus boletos aéreos. 3. Edad: de 27 a 50 años. 4. El curso está dirigido a profesionales y ejecutivos que toman decisiones en los campos de economía y desarrollo comunitario, gerentes ambientales y de reducción de la pobreza, con experiencia práctica en el campo. Se dará prioridad a las personas involucradas con programas relacionados con Pobreza – Ambiente. 5. El curso se impartirá completamente en idioma inglés, por lo que se requiere un dominio aceptable de este idioma. 6. El interesado debe llenar los formularios correspondientes que puede solicitar por el correo electrónico: culture@guatemala.mfa.gov.il y presentar su formulario de MASHAV y certificado médico debidamente llenos, con fotografía, firmados y escaneados por el correo electrónico y el mismo expediente completo físicamente a la Embajada de Israel, incluyendo carta de aval de SEGEPLAN, de 9:00 a 12:00 horas, de lunes a viernes, a más tardar el 7 de mayo de 2010. 7. Además, debe presentar dos cartas de constancia de trabajo firmadas cada una por uno de los dos jefes superiores. El enfoque del programa y temas se cubrirán en tres áreas importantes: Incorporación de la pobreza y el ambiente y cómo estos vínculos pueden integrarse en la planificación del desarrollo; prioridades ambientales con el potencial para mejorar el desarrollo económico y social; herramientas para la planificación estratégica. Las prioridades ambientales son: Agricultura y preservación de la tierra en áreas áridas y semiáridas; tecnología del agua y riego para el desarrollo; manejo integrado de plagas, manejo de bosques, combatir la desertificación y el desarrollo de tierras áridas, manejo de desechos y el uso de desechos en la agricultura y el desarrollo económico, energía renovable – tecnología y su uso para el desarrollo. La planificación local para el desarrollo: construir capacidades locales para planificación integrada y cruzada y planificación del uso de la tierra y evaluación ambiental. Nota Importante: Las personas que con anterioridad han sido becados a Israel ya no pueden aplicar a otro curso y los que han llenado papelería optando a algún seminario, pero no han sido confirmados, sí pueden llenar un expediente nuevo. Al recibir este boletín se les ruega darlo a conocer a sus contactos. Los formularios de aplicación y mayor información pueden solicitarla con Reyna Pinzón, Embajada de Israel en Guatemala, de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 horas, a los teléfonos: 23334624 – 23633332 Extensión 509 Fax: 23336950 E-Mail: culture@guatemala.mfa.gov.il Guatemala, Abril de 2010. SE AGRADECE A LOS MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL LA DIVULGACION DE ESTE BOLETIN DE PRENSA.