Download Hermes_con_Dionisos_niño(Enrique_Arques)
Document related concepts
Transcript
Historia del Arte. Nombre/Título: Hermes con Dionisos niño de Praxíteles Autor/a: Fecha/Periodo Estilo Artístico/ Sub-estilo/Sub-periodo: Praxíteles De estilo clasico final. Periodo Clasico. 330-350 a. C. Género Artístico: Tema: Escultura exenta Se trata de una escultura corpórea desnuda que representa un joven apoyado en un tronco de árbol cubierto con un paño de tela, con su hermano. Descripción/Iconografía Características Artísticas Generales del Periodo La guerra del Peloponeso supuso el hundimiento político de Atenas. Ésta se habíaenfrentado a Esparta y a sus aliados. Los cambios sociales y políticos transformaron elsentimiento religioso y del pensamiento filosófico.Todo esto repercutió en el arte, que se hizo eco de los afanes e inquietudes existentes yabordó los temas de modo distinto. Idealización, serenidad y equilibrio, Se trata de una escultura exenta, constantes en el S. V. a.c,dieron paso a la búsqueda de la inspirada en la mitologia griega, Los conceptos de naturalidad y al interés por mostrar los sentimientos y estados perfil griego, nariz griega y curva praxitélica han deánimo de los retratados. Una mayor expresividad y la pasado a ser un modelo de belleza clásica dentro del acentuación del movimiento son asimismocaracterísticas de la arte de la escultura. Es una escultura corporea escultura de esta etapaAparece en este momento el retrato de desnuda, tallado en un bloque de mármol de paros, mide entre 210 y 212 centímetros, y la obra completa tipo realista en contraposición al del S.V a.c. puramentearquetípico o ideal .Frente a la unidad estilística del con la base unos 370 centímetros. hay partes del grupo separadas, y el tronco del arbol se adosa a la siglo anterior, se da una mayor diversidad deescuelas.Los cadera mediante la colocacion de un puente. El principales escultores de este periodo son Praxiteles, Scopas y rostro de hermes nos muestra nostalgia. Tiene el pelo Lisipo cuyas obras másimportantes vamos a analizar geometricos y es de bulto redondo. Especificación de los musculos, modernidad en los pliegues de la tela. Cuerpo curvado. Características artísticas de la obra Totalmente desnudo y con una ligera flexión que arquea su cadera formando la suavecurva praxiteliana muestra un racimo de uvas que tenía en su mano derecha a Dionisos niño, quedesea cogerlo.La pieza de tela que recubre el tronco donde se apoya Hermes, contribuye, con su calidady sus pliegues verticales, a realzar el valor del modelado de su cuerpo, mientras el claroscuro dela cabellera, ya bastante intenso, pone de manifiesto, por contraste, el sfumato del rostro juvenil. Otras obras del autor y/o periodo del Otras obras y otros autores de la Contexto histórico mismo género misma época La producción artística del periodo clásico se caracteriza por la idealización Otro escultor de la epoca era Scopas y (tipo humano ideal,según las ideas de Afrodita saliendo del baño o Afrodita su obra mas conocida es La Menade. Platón), el equilibrio (no interesa la de Cnido, Eubuleus de Eleusis, Sátiro Otro escultor es Lisipo, que modificó el violencia sino la serenidad), y la Escanciador, El amor de Tespis, Faunos, Canon adoptado por Policleto, dignidad,en el tratamiento de las Dionisos, Apolo Sauroctono, Apolo estableciendo uno más esbelto (9 divinidades, aspectos que resumen los Liceo, Artemisa Brauronia. cabezas), su obra mas conocida es El ideales de la escultura del S. V. Sebusca Apoxiomenos. el canon de belleza. (Es decir, la belleza ideal).Los tres grandes escultores de este periodo son Mirón, Policleto y Fidias cuya produccióncoincide con el control de Pericles sobre la polis ateniense. Atenas fue el principal (aunque no elúnico) centro artístico de Grecia.