Download Páginas Web relacionadas
Transcript
miércoles, 9 agosto 2017 Sanidad INFORME DE SITUACIÓN La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ante la situación producida por los casos de Nuevo virus de la gripe A/H1N1 comunica que: A partir de los datos proporcionados por la Red de Médicos Centinelas (*) del Sistema de Vigilancia de Gripe en Canarias, la tasa de incidencia de síndromes gripales en la Semana 39 (del 27 de septiembre al 03 de octubre) fue de 143,31 casos por 100.000 habitantes, lo que supone un descenso respecto a la semana anterior. La evolución de la epidemia de gripe desde el inicio de la última temporada de gripe –el 1 de octubre de 2008 (semana 40)- hasta la semana pasada (semana 39 de 2009) puede verse en el gráfico adjunto: Vigilancia de Gripe. Temporada 2008-2009. Tasa de incidencia semanal y aislamientos virales. 400 tasas 300 200 100 0 aislamientos 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 40 42 44 46 48 50 52 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 semanas epidemiológicas aislamiento virus A aislamiento virus B tasa 2008-2009 (Canarias) tasa 2007-2008 (Canarias) Durante la semana 39/2009 se ha producido una disminución de la tasa de incidencia con respecto a la semana anterior, situándose en 143,31 cada 100.000 habitantes, ligeramente superior al umbral epidémico calculado para nuestra comunidad (139,65 cada 100.000 habitantes). Este descenso se produce principalmente en los grupos de edad de 0 - 4 y de 5 - 14 años de edad, siendo mas destacado en los niños mas pequeños. Todos los aislamientos virales producidos son del nuevo virus de la gripe A pandémico. La Red de Médicos Centinelas es una red de médicos de vigilancia de la infección por el virus de la gripe, distribuidos por todo el territorio nacional, en centros de Atención Comunicación. Consejería de Sanidad Teléfono: 928 30 82 61-62/Fax: 928 30 82 63 922 47 43 95-85/Fax: 922 47 43 90 Plaza Dr. Juan Bosch Millares, nº 1. Las Palmas de Gran Canaria Rambla de Santa Cruz, nº53. Santa Cruz de Tenerife www.gobiernodecanarias.org/sanidad comunicacion.sanidad@gobiernodecanarias.org Primaria. Estos médicos confirman, mediante pruebas de laboratorio, los casos de gripe en una muestra representativa de la población que padece los síntomas de la enfermedad. Con este sistema se dispone de información sobre las tendencias de la infección en cuanto a intensidad y distribución geográfica y proporciona una muestra representativa de los casos que aparecen en la población general. La toma de muestras de laboratorio permite la monitorización de las características del virus en la comunidad. La red de médicos centinela cubre a un 2% de la población española. Basado en los datos de diferentes fuentes se puede afirmar que en estos momentos la mayoría de los casos evolucionan de manera positiva, con una recuperación en pocos días en la mayor parte de los afectados. En Canarias la tasa de letalidad (% de defunciones entre los enfermos) teniendo en cuenta los datos de la semana 39/2009, se estima entre 0,018% y 0,062%. Por el momento los grupos de población más afectados son adolescentes y adultos jóvenes. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias quiere manifestar que, hasta el momento y según la Organización Mundial de la Salud, sigue tratándose de un virus que produce una sintomatología leve, fácilmente superable, sólo necesitando mayores atenciones en algunos enfermos crónicos. Asimismo, quiere hacer llegar un mensaje de tranquilidad y, sobre todo, de sentido común. En esta fase pandémica las autoridades sanitarias siguen reforzando la vigilancia epidemiológica y concentran los esfuerzos en mitigar los efectos de la gripe en los pacientes. Todo el sistema sanitario de España, y por ende el de Canarias, está preparado para afrontar esta fase de pandemia. Páginas Web relacionadas Canarias http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/0/gripe/gripeAH1N1.jsp Ministerio de Sanidad y Política Social http://www.msc.es/servCiudadanos/alertas/gripeAH1N1.htm Internacional Para un seguimiento de la situación Internacional pueden dirigirse a las páginas de la OMS (http://www.who.int/es) o del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (http://ww.ecdc.europa.eu) Informe de Situación 10 Jueves, 8 de octubre de 2009 17.30 hs. Comunicación. Consejería de Sanidad Teléfono: 928 30 82 61-62/Fax: 928 30 82 63 922 47 43 95-85/Fax: 922 47 43 90 Plaza Dr. Juan Bosch Millares, nº 1. Las Palmas de Gran Canaria Rambla de Santa Cruz, nº53. Santa Cruz de Tenerife www.gobiernodecanarias.org/sanidad comunicacion.sanidad@gobiernodecanarias.org 2