Download La OMS recomienda a las farmacéuticas ampliar

Document related concepts

Gripe aviaria wikipedia , lookup

Influenzavirus A subtipo H5N1 wikipedia , lookup

Gripe wikipedia , lookup

Gripe porcina wikipedia , lookup

Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 wikipedia , lookup

Transcript
La OMS recomienda a las farmacéuticas ampliar
sus investigaciones sobre la vacuna de la gripe
aviar
FUENTE: IBLNEWS, AGENCIAS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy a los
laboratorios farmacéuticos que usen la nueva cepa del virus de la
gripe aviar en sus investigaciones de la vacuna. Los expertos están
preocupados de que la cepa H5N1 pueda mutarse en otra forma
que se extienda más fácilmente entre los humanos,
desencadenando
una
pandemia.
Respecto a la docena de compañías en el mundo que actualmente
prueban ensayos clínicos de una potencial vacuna, están usando
virus procedentes de Vietnam en 2004. "Estamos intentando
asegurar que la cepa que se está usando para la vacuna del H5N1
refleja la diversidad de la evolución del virus", dijo el doctor Keiki
Fukuda, coordinador del Programa Mundial de Gripe de la OMS.
Desde que el virus H5N1 afectara primero a las aves y luego a los
humanos a finales de 2003, se han identificado dos familias
genéticas distintas del virus. A mediados de 2005, surgió una
segunda familia causante de los casos de gripe aviar
en China, Indonesia, Oriente Medio, Europa y África.
Por este motivo, la OMS recomienda a las farmacéuticas que
añadan cepas adicionales de esta segunda familia a la lista de las
vacunas candidatas. Para los productores de la vacuna, esto no
sólo incrementa el volumen de trabajo, sino que hace que la
posibilidad de averiguar la nueva cepa de la pandemia sea mucho
más
variable.
Algunos expertos están preocupados por la recomendación, ya que
puede perjudicar la utilidad de las reservas de la vacuna que
contiene el virus de Vietnam de 2004, de la que Estados Unidos,
por
ejemplo,
ya
ha
adquirido
gran
cantidad.
A pesar de todo, aún se desconoce si estas reservas probarán o no
su utilidad en la próxima pandemia. "Basándonos en las diferencias
entre las diferentes cepas, una vacuna desarrollada para una en
particular, no sería óptima para otra", agregó la doctora Nancy Cox,
directora de la división de la gripe del Centro para el Control y la
Prevención
de
Enfermedades
de
Estados
Unidos.
Sin embargo, esto no significa que la inversión en esta vacuna haya
sido en vano, ya que el conocimiento adquirido gracias a este
proceso de diseño y prueba de la vacuna es muy importante. "No
sabemos si el virus producirá una próxima pandemia, pero si es una
pandemia de H5N1, la investigación intentará darle respuesta",
concluyó Fakuda.