Download El Espartano es parte de Casa FOA 2013 La compañía presenta
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El Espartano es parte de Casa FOA 2013 La compañía presenta una instalación en el hall del tradicional edificio Tornquist realizada por el arquitecto Martín Zanotti, la cual fue premiada con la Medalla de Oro. Además, acompaña los espacios de los arquitectos Javier Iturrioz, Gabriela Barrionuevo y Adriana Sierchnuk. Buenos Aires, octubre 2013.- El Espartano, la empresa argentina líder en la creación y comercialización de alfombras, carpetas y césped sintético, es parte de la nueva edición de Casa FOA con una instalación en el hall realizada por el reconocido arquitecto Martín Zanotti. Además, acompaña los espacios realizados por los arquitectos Javier Iturrioz, Gabriela Barrionuevo y Adriana Sierchuk. Casa FOA celebra este año sus 30 Casas, por este motivo se eligió al tradicional edificio Tornquist para la realización de la edición 2013. De esta manera se busca rendir un homenaje a los edificios históricos de Buenos Aires. La muestra se puede visitar del 4 de octubre al 10 de noviembre. Para esta ocasión, El Espartano realizó junto a Martín Zanotti un proyecto que pone en valor el hall de entrada del célebre edificio a partir a de su original arquitectura y ornamentación. El arquitecto decidió intervenir el piso de ese espacio y armar un gran damero monocromo cubriendo 180 m² de superficie. El proyecto está construido con placas modulares de 90 cm x 90 cm, tejidas en dos tipos de texturas que tienen alturas dispares, propiciando así un atractivo juego visual y una experiencia táctil en quienes transitan la instalación. Las placas de pelo cortado son modelo Pallas y las bouclé son Olimpia; ambos productos cubren las exigencias requeridas para un uso de alto tránsito pues son alfombras tejidas en nylon al 100%. Por este proyecto Martín Zanotti fue premiado con la Medalla de Oro, el mayor galardón que todos los años entrega Casa FOA destacando a los mejores trabajos de arquitectura, diseño y paisajismo de cada edición. El Espartano también acompaña el Living Dandy diseñado por Javier Iturrioz quien desarrolló un espacio clásico y contemporáneo que mantiene una armonía entre la belleza de antigüedades de los años 20, 30 y 40 y las actuales tendencias. En esta ocasión el arquitecto se encargó él mismo de diseñar una carpeta en tonos verdes y grises. La línea elegida fue la Alexa la cual está confeccionada 100% en lana. Además, la compañía está presente en el espacio Comedor creado por las arquitectas Gabriela Barrionuevo y Adriana Sierchuk, quienes desarrollaron una sala clásica que gira en torno a una mesa de grandes dimensiones concebida sobre una alfombra de aires nórdicos en colores naturales. La misma fue diseñada por Roxana Punta Alvarez quien también seleccionó la línea Alexa (100% lana). La alfombra presenta una textura de pelo cortado a dos alturas y posee una terminación de flecos de 40 cm de largo en todo el perímetro. Cada año Casa FOA reúne a decoradores, arquitectos, diseñadores y paisajistas en un espacio que muestra las tendencias locales e internaciones más destacadas en arquitectura, diseño de interior y paisajismo. El edificio Tornquist fue proyectado en 1926 por el arquitecto Alejandro Bustillo y finalizado dos años más tarde. El edificio es uno de los máximos representantes del historicismo neoclásico. En junio de 2002, por decreto presidencial 2055/2002, fue declarado Monumento Histórico Nacional, junto con los edificios del Banco de Boston y del Banco Nación. Sobre la exposición Fecha: Del 4 de octubre al 10 de noviembre. Horario: 12 hs. a 20 hs. Dirección: Bartolomé Mitre 559/531. Acerca de Casa FOA 2013 Casa FOA 2013, se realiza en el histórico edificio Tornquist. Para la muestra se utilizaron 4000 m2, emplazados en la planta baja y el primer piso. El ingreso se realiza por Bartolomé Mitre 531 donde se puede apreciar el hall central del edificio que posee relieves de notable belleza los cuales fueron restaurados. La muestra se suma al proyecto que ha lanzado el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para dar un nuevo énfasis al área del Microcentro de la Ciudad. La propuesta de Casa FOA 2013 con las últimas tendencias de diseño, arquitectura y paisajismo, cuenta con temáticas relacionadas con la vivienda, espacio de paisajismo, arte, beca de arquitectura y paisajismo, servicio de cafetería, locales de venta y un concurso de bancos urbanos. Para mayor información: www.casafoa.com Acerca de El Espartano El Espartano es una empresa familiar dedicada a diseñar, desarrollar, fabricar y comercializar alfombras, carpetas, alfombras modulares y césped sintético. Es una firma comprometida desde hace 70 años con la práctica de su oficio, que sigue los estándares más altos de calidad de producto, avalados por la certificación de normas internacionales y por la confianza de sus clientes. Sus diferentes líneas de alfombras, carpetas, baldosas (división modular) y césped sintético se exportan a países de América, Europa, Asia y África. La firma fomenta proyectos que generan capital social y desarrolla políticas sustentables. Para mayor información: www.elespartano.com.ar www.facebook.com/ElEspartanoSA Para más información comuníquese con: Carolina Wartelsky cwartelsky@muchnik.co / Juan Muchnik jmuchnik@muchnik.co o telefónicamente al 5199.6018.