Download T-761/2004
Document related concepts
Transcript
Circular No.: T-761/2004 Fecha: 1 de Noviembre de 2004 Asunto: PROY-NOM-014-ENER-2003, Eficiencia energética de motores eléctricos de corriente alterna, monofásicos, de inducción, tipo jaula de ardilla, enfriados con aire, en potencia nominal de 0,180 kW a 1,500 kW. Límites, método de prueba y marcado. A TODOS NUESTROS ASOCIADOS: Hacemos de su conocimiento, que la Secretaría de Economía, dio a conocer en el D.O.F. de fecha 01/11/2004, el "Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-014-ENER-2003, Eficiencia energética de motores eléctricos de corriente alterna, monofásicos, de inducción, tipo jaula de ardilla, enfriados con aire, en potencia nominal de 0,180 kW a 1,500 kW. Límites, método de prueba y marcado", del cual detallamos los puntos de mayor interés para nuestros agremiados: Objetivo Establecer los valores mínimos de eficiencia nominal y mínima asociada, el método de prueba para su evaluación, y la especificación de marcado de la eficiencia nominal en la placa de datos de los motores eléctricos de corriente alterna, monofásicos, de inducción, tipo jaula de ardilla, enfriados con aire, en potencia nominal de 0,180 kW a 1,500 kW que se comercializan en México. Campo de aplicación Esta NOM es aplicable a motores eléctricos de corriente alterna, monofásicos, de inducción, tipo jaula de ardilla, enfriados con aire, en potencia nominal de 0,180 kW hasta 1,500 kW, de una sola frecuencia de rotación, de 2, 4 o 6 polos, de fase dividida o de capacitor de arranque, abiertos o cerrados. Nota: Se excluyen los motores eléctricos que requieren de equipo auxiliar o adicional para su enfriamiento. Clasificación Para efectos de esta NOM, los motores eléctricos se clasifican de acuerdo a su potencia, número de polos y tensión eléctrica nominal, conforme a la tabla 2, incluida en la citada publicación. Especificaciones Dentro de las especificaciones señaladas en esta NOM, se encuentran las siguientes: Eficiencia nominal de motores eléctricos monofásicos de inducción Eficiencia mínima asociada Determinación de la eficiencia Muestreo La Secretaría de Energía, a través de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía, establecerá el procedimiento para la evaluación de la conformidad de los motores eléctricos con las especificaciones de este Proyecto de Norma Oficial Mexicana. Método de prueba Se establece que los motores eléctricos se prueban por el método la medición directa de las potencias de entrada y de salida del motor eléctrico operando a carga plena y en equilibrio térmico, contemplando los siguientes puntos: Las condiciones de la prueba Los instrumentos de medición y equipo de prueba La forma de realizar los procedimientos de prueba Marcado La información mínima que se debe marcar en la placa de datos del motor eléctrico es: ● La marca, modelo, tipo de enclaustramiento y tipo de arranque del motor eléctrico; ● La eficiencia nominal precedida del símbolo "", (2 dígitos enteros y 1 decimal); ● La potencia nominal en kW (1 dígito entero y por lo menos 1 decimal); ● La tensión eléctrica nominal en V; ● La frecuencia eléctrica nominal en Hz, y ● La frecuencia de rotación en min-1. o r/min. Nota: Lo anterior, además de la información especificada por otras normas oficiales mexicanas vigentes que sean aplicables. Los motores eléctricos certificados en el cumplimiento de este Proyecto, podrán ostentar la contraseña del organismo certificador dentro o fuera de la placa de datos. Vigilancia La vigilancia de esta NOM, estará a cargo de la Secretaría de Energía, a través de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía y la Procuraduría Federal del Consumidor, conforme a sus atribuciones y en el ámbito de sus respectivas competencias y será sancionado conforme a lo dispuesto por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, su Reglamento y demás disposiciones. Evaluación de la conformidad Debe ser realizada por personas acreditadas y aprobadas en términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento. Cabe mencionar, que este proyecto de NOM ya se encuentra contemplado en la base de datos CAAAREM. ATENTAMENTE LIC. FERNANDO BARBOSA SAHAGUN DIRECTOR GENERAL RUBRICA LFBS/LRV/NMT/UMB*