Download Semiconductores
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura) 8. Ciclo Escolar: Prácticas 2000-1 10. Carácter de la Asignatura: 0 Formuló: Fecha: Modalidad de la Práctica: - - - - - - - - - Obligatoria Electricidad y Magnetismo Juan Jesús López García Vo . Bo. Cargo: 7. No. de Créditos: Disciplinaria Optativa Teórica Octubre 2001 5. Clave: 9. Etapa de formación a la que pertenece: 11. Requisitos para cursar la asignatura: 12. Tipología 3. Vigencia del plan: 1994-2 Semiconductores 4. Nombre de la Asignatura 6. No. Horas: Teóricas: 4 Ing. en Electrónica 1615 8 II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO Conocer y aplicar la matemática que describe el comportamiento eléctrico de los materiales semiconductores para comprender el funcionamiento de los dispositivos de estado sólido. III. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Formativo: Adquirir la capacidad para analizar el funcionamiento interno de dispositivos semiconductores. Informativo: - Conocer los diversos materiales semiconductores y sus características eléctricas, - Describir el comportamiento a nivel atómico de la unión semiconductora, - Métodos para la elaboración de dispositivos semiconductores. IV. DESARROLLO POR UNIDADES Nombre de la Unidad I. CONCEPTOS DE FÍSICA CUÁNTICA Objetivos . Contenido Temático: Duración: 1.1 El átomo de Bohr 1.2 Dualidad onda-partícula 1.2.1 Teoría cuántica de Planck 1.2.2 Relación de De Broglie. 1.2.3 Función de Schrödinger. 1.2.4 Principio de incertidumbre de Heisenberg. 1.2.5 Principio de exclusión de Pauli. 1.3 Funciones de distribución 1.3.1 De Maxwell-Boltzman. 1.3.2 De Fermi-Dirac 1.3.3 De Bose-Einstein. 1.4 Teoría de las bandas de energía 1.4.1 Teorema de Bloch. 1.4.2 Modelo de Kronig-Penney. 22 hrs. IV. DESARROLLO POR UNIDADES Nombre de la Unidad II. INTRODUCCIÓN A SEMICONDUCTORES Objetivos . Contenido Temático: Duración: 12 hrs. 2.1 Huecos y electrónes 2.1.1 Masa efectiva. 2.1.2 Movilidad. 2.2 Semiconductores intrínsecos 2.2.1 Niveles de conducción, valencia y Fermi. 2.2.2 Conductividad. 2.3 Semiconductores extrínsecos 2.3.1 Niveles de conducción, valencia y Fermi. 2.3.2 Conductividad. 2.4 Movimiento de los portadores de carga 2.4.1 Conductividad intrínseca y extrínseca. 2.4.2 Fenómeno de difusión. 2.5 Efecto Hall 2.6 Fenómeno de fotoconductividad IV. DESARROLLO POR UNIDADES Nombre de la Unidad III. UNIONES Y CONTACTOS Objetivos . Contenido Temático: Duración: 3.1 Introducción. 3.1.1 Unión. 3.1.2 Contacto. 3.1.3 Función de trabajo y afinidad electrónica. 3.2 Contacto semiconductor-semiconductor 3.2.1 Gradual y abrupto. 3.2.2 Potencial de contacto. 3.2.3 Capacidad de contacto. 3.2.4 Comportamiento eléctrico. 3.3 Contacto metal-semiconductor 3.3.1 Ohmico. 3.3.2 Rectificante. 3.4 Unión metal-metal 3.5 Contactos heterounión 3.5.1 Emisor de luz laser. 3.6 Fenómenos de ruptura. 3.6.1 Avalancha. 3.6.2 Tunel. 3.7 Efecto fotoeléctrico. 15 hrs. IV. DESARROLLO POR UNIDADES Nombre de la Unidad IV. FABRICACION DE DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES Objetivos . Contenido Temático: Duración: 4.1 Introducción 4.1.1 Materiales semiconductores típicos. 4.2 Circuitos integrados 4.2.1 Métodos epitaxiales. 10 hrs. V. METODOLOGIA DE TRABAJO Exposición oral del docente. Solución a ejemplos tipo sobre análisis de uniones en clase. Graficación de ecuaciones usando software para simulación (se recomienda usar “MathCAD” ó “Matlab”). VI. CRITERIOS DE EVALUACION Solución a un cuestionario por unidad. Examen escrito por unidad. Examen final. VI. BIBLIOGRAFÍA Básica Complementaria - Physics Electronics Henry M. Hemenway Edit. Willey - Física del Estado Sólido y de Semiconductores John P. Mckelvey Edit. Limusa - Electrónica Física del Estado Sólido Aldert Van Der Ziel - Dispositivos y Circuitos Electrónicos Jacob Millman/C.C. Halkias Edit. Pirámide Edit. Prentice Hall