Download Problemas Dinámica I
Document related concepts
Transcript
DINÁMICA DEL PUNTO IES La Magdalena. (ROZAMIENTO NULO) Avilés. Asturias 1. Un coche de 2 000 kg moviéndose a 80 km/h puede llevarse al reposo en 75 m mediante una fuerza de frenado constante. a) b) ¿Cuánto tardará en detenerse? ¿Cuál será la fuerza necesaria para detener el coche en esa distancia? Sol: a) 6,8 s ; b) 6 600 N 2. Un cuadro de 2,0 kg cuelga de dos cuerdas iguales que forman un ángulo de 300 con la horizontal. Si las cuerdas son capaces de soportar una tensión de 15 N cada uno: a) ¿Aguantarán el peso del cuadro? b) ¿Qué ángulo máximo deberían formar los cables entre sí para poder aguantarlo con seguridad? Sol: a) No aguanta (soportarían 20 N). b) Mayor de 42 0 3. Dos masas m 1= 2 kg y m 2 = 4 kg descansan sobre una mesa pulida horizontal. Una fuerza de 3 N se aplica a m1 . Determinar: a) La aceleración de las masas. b) La magnitud de la fuerza de contacto F m1 m2 ejercida por una masa sobre la otra. Sol: a) 0,5 m/s2 ; b) 2 N 4. Se arrastra un cuerpo de 2 kg por una mesa horizontal sin rozamiento tirando de él con una fuerza de 3 N. Hallar con qué aceleración se mueve el cuerpo si: a) La cuerda se mantiene horizontal b) La cuerda forma un ángulo de 300 Sol: a) 1,5 m/s2 ; b) 1,3 m/s2 5. Dos bloques de 8 y 4 kg, respectivamente, están unidos por una cuerda y deslizan hacia abajo por un plano inclinado 300 . Suponiendo rozamiento nulo, calcular y comentar los resultados obtenidos. a) Aceleración de los bloques. b) La tensión de la cuerda. Sol: a) 5 m/s2 ; b) 0 N 6. Un cuerpo se lanza hacia arriba por un plano inclinado 20 0 iniciando el ascenso con una velocidad de 2,5 m/s. Suponiendo rozamiento nulo, calcular: a) Aceleración del cuerpo b) Movimiento del cuerpo (describir mediante ecuaciones) c) Altura a la que se detiene Sol : a) 3,4 m/s2 (deceleración) b) v = 2,5 – 3,4 t; s = 2,5 t – 1,7 t2 ; c) 0,31 m 7. Un cuerpo de 0,4 kg de masa descansa sobre una mesa sin rozamiento. Mediante una cuerda que pasa por la garganta de una polea se une a otro de 0,6 kg. que cuelga libremente. a) Si el sistema se deja en libertad, calcular la aceleración de ambos bloques y la tensión de la cuerda. b) ¿Qué fuerza horizontal hay que aplicar al primer cuerpo para que, partiendo del reposo, avance 1 m sobre la mesa en 0,82 s? ¿Cuál es la tensión de la cuerda? c) Compara los valores de tensión obtenidos en el apartado a) y el b). Comenta Sol : a) a= 6,0 m/s2, T= 2,4 N b) F =3,0 N, T = 4,2 N 1 Física y Química . IES La Magdalena. Avilés. Asturias Problemas Dinámica I 8. Dos cuerpos de 200 g y 300 g descansan sobre un plano horizontal y uno inclinado 300, respectivamente, unidos por una cuerda. Suponiendo rozamiento nulo, calcular: a) La aceleración del sistema b) La tensión de la cuerda Sol: a) 3,0 m/s2 b) 0,6 N; 9. Un avión de juguete de masa 500 g vuela en círculos horizontales de 6 m de radio atado a una cuerda. El avión da una vuelta cada 4 s. ¿Cuál es la tensión de la cuerda? Sol: 7,4 N 10. Una piedra (m= 225 g) gira, atada a una cuerda, en un círculo horizontal de 0,5 m de radio según se muestra en la figura (péndulo cónico). Determinar: 300 a) La velocidad de la piedra b) La tensión de la cuerda c) La magnitud y dirección de la fuerza resultante sobre la piedra Sol: a ) 1,7 m/s b) 2,6 N c) 1,3 N hacia el centro 2