Document related concepts
Transcript
Nombre de la asignatura: Opt. 07: Formulación y evaluación de proyectos sociales. Profesor: Maribel Ramos - maribelramo@gmail.com Carácter de la asignatura: Optativa. Resumen Los proyectos sociales constituyen una forma de intervención en la realidad social y la expresión más concreta de la política social. Como unidades de asignación de recursos y de gestión de programas sociales, los proyectos tiene como objetivo central mitigar o solucionar los problemas y necesidades de la gente, mediante la prestación o entrega de bienes y servicios, que requieran o no inversión. Pero el éxito de tales acciones depende de que existan adecuados instrumentos de monitoreo y evaluación de las mismas; que permitan, entre otras razones, obtener información, aprender de la experiencia y corregir errores detectados en la generación de resultados e impactos de un programa o proyecto, y por lo tanto asegurar sus objetivos iniciales. En definitiva, la evaluación busca constatar la verdadera creación de valor público, fin último de la política social, desde una perspectiva mucho más enriquecedora y transparente sobre el uso de los recursos. Este curso tiene como propósito final que los estudiantes comprendan los conceptos fundamentales, y manejen las herramientas necesarias para la formulación y evaluación de proyectos sociales. Además ofrece un escenario donde se aprende haciendo. A grandes rasgos, el curso se inicia con una introducción a la lógica de proyectos donde se analiza su relación con el nuevo paradigma de la política social en Latinoamérica. En un segundo momento se definen los conceptos básicos y se describen los componentes y etapas de los proyectos sociales. En tercer lugar se describen las herramientas de programación: marco lógico, cronograma de actividades o carta Gantt y presupuesto. Finalmente, se abordan las nociones conceptuales sobre la evaluación de proyectos sociales, los tipos de evaluación y metodologías más utilizadas; así como sus ventajas y limitaciones respectivamente.