Download perifrasis verbales
Document related concepts
Transcript
Las perfírasis verbales son construcciones sintácticas de dos o más verbos que funcionan como núcleo del predicado. Sirven para expresar las características de la acción verbal que no pueden señalarse mediante el uso de las formas simples o compuestas. Siguen el siguiente esquema: verbo auxiliar + (partícula subordinante) + verbo en infinitivo, gerundio o participio. El verbo auxiliar es el verbo que se conjuga Hay que + infinitivo: expresa una obligación sin mencionar el destinatario. Tiene carácter impersonal En estos momentos de crisis hay que intentar ser optimista Tener que + infinitivo: comunica una obligación fuerte En el mes de mayo tenemos que estudiar mucho Ir a + infinitivo: se usa para hablar del futuro La semana que viene voy a estar en mi estudio Dejar de + infinitivo: señala el fin de un suceso, a veces habitual Ej: He dejado de fumar Acabar de + infinitivo: indica el final reciente o que se está produciendo, de un suceso Acaba de llegar y ya está molestando. En un momento acabo de preparar los ejercicios Volver a + infinitivo: se informa de la repetición de un suceso Ha vuelto a estudiar después de muchos años. Soler + infinitivo: informa sobre un suceso habitual y frecuente Suelo levantarme pronto Poder + infinitivo: a) comunica la capacidad y la posibilidad de hacer algo; b) sirve para pedir permiso a) Si quieres, puedo ayudarte con los ejercicios b) Puedo abri la ventana? Seguir + gerundio: señala un suceso que continúa sin interrupción Sigo enseñando español. Estar + gerundio: expresa una acción que se está desarrollando en este momento. Últimamente estoy estudiando mucho Llevar + gerundio + cantidad de tiempo: sirve para indicar la cantidad de tiempo que un suceso continúa desde su inicio hasta el momento actual Lleva 2 años estudiando español o Lleva estudiando español 2 años Elige la perífrasis más adecuada para cada enunciado Para mañana todos ……………………….. una producción escrita a clase a. Hay que llevar b. Tenemos que l levar c. Solemos llevar ……………………. casi una hora por teléfono a. Sigue hablando b. Lleva hablando c. Está hablando ………………………… juntos mañana en un restaurante a. Vamos a comer b. Dejamos de comer c. Hay que comer ……………………. con viajar por el mundo entero. No va a cambiar nunca. a. Va soñando b. Sigue soñando c. Lleva soñando ………………………… entrar en la clase y no ………………………….. hablar un segundo. a. Tiene que; ha dejado de b. Vamos a; va a c. Acaba de; ha dejado de