Download Descargar archivo adjunto
Document related concepts
Transcript
Genética y Biotecnología 6 BTO Q Cuestionario guía Nro 1 1. La molécula de ADN es un polímero: a. Indica cómo se llaman los monómeros que lo forman. b. Esquematiza uno y descríbelo lo más detallado posible c. ¿Cuántos monómeros diferentes hay? Nómbralos y explica la diferencia que hay entre ellos d. Indica cómo se unen los monómeros entre ellos para formar el polímero e. ¿Cuántos polímeros forman a la molécula de ADN? Explica cómo se unen entre ellos f. Explica cada una de las siguientes características del ADN: doble hélice, antiparalela y complementaria 2. Indica en la siguiente imagen: a. Los Carbonos 1’, 2’ y 3’ b. Se trata de un desoxi o ribonucleótido? Justifica la respuesta. ¿A qué molécula pertenece? P c. Dependiendo de tu respuesta anterior ¿qué base no pondrías de tal manera que no queden dudas? H 3. La doble hélice de ADN tiene estas características: a. es antiparalela, complementaria, y formada por dos cadenas unidas por Puentes de H b. Es una doble hélice antiparalela, complementaria y unida una cadena con la otra por enlaces covalentes c. una cadena tiene sentido 3’ 5’ y la otra se une por complementaridad de bases en dirección 3’ 5’ d. es antiparalela, anticomplementaria, y unida una cadena con la otra por Puentes de H 4. a ¿Cómo se llama en general lo que se observa en la siguiente figura si representa parte de la estructura terciaria de un ácido nucleico? Explica la importancia para el empaquetamiento del ADN b. Indica los nombres de las moléculas señaladas con los números 1, 2 y 3 c. Explica con detalle la estructura indicada con el número 3 2 1 3 5. Relaciona el nivel de empaquetamiento con la actividad de una célula. Para ello coloca al final de sentencia a y b los números según corresponda. Justifica a. Cromatina…………………… b. Cromosoma…………………. 1. División celular 2. Transcripción 3. G 1 4. G2 5. Replicación ADN o periodo S 6. ¿Qué mensajes hay en el ADN? ¿Cómo se relacionan los ácidos nucleicos y las proteínas? 7. Indica a qué molécula que participan en la replicación del ADN hace referencia cada afirmación. a. Enzimas responsables de la ruptura de las uniones puente de Hidrógeno que se establecen entre las bases de las dos cadenas del ADN.________________________________ b. Enzima capaz de sintetizar nuevas cadenas de ADN, a partir de una hebra molde.__________________ c. Proteínas que impiden que el ADN vuelva a su conformación inicial. Su presencia es fundamental para mantener las cadenas estiradas.__________________________________ d. Enzimas que cortan la doble hélice, rotan el ADN y vuelven a unirlo, evitando así que aumente la tensión por delante de la horquilla de replicación.__________________________________ e. Enzima es la que sintetiza el primer, un pequeño ARN necesario para que la ADN polimerasa pueda iniciar la síntesis de las nuevas cadenas.___________________________ f. Molécula pequeña de ARN de 10 a 12 ribonucleótidos de largo que se mantendrá unido a la cadena de ADN molde hasta que sea removido._____________________________ 8. Define los siguientes términos: Fragmentos de Okazaki, cadena continua, cadena discontinua, horquilla de replicación, ORI 9. Completa en el siguiente esquema de la replicación del ADN todas las moléculas que se nombran en los puntos 7 y 8. Agrega las moléculas que faltan.