Document related concepts
Transcript
CONTROVERSIAS EN EL USO TERAPÉUTICO DE LAS CÉLULAS MADRE Desde hace varias décadas existen grandes expectativas con el uso terapéutico de las Células Madre, en la creencia de que pueden llegar a curar numerosas enfermedades, sin embargo, los conocimientos en este tema aun se encuentran en una fase muy temprana de su investigación, se siguen utilizando modelos animales y la “fase traslacional” es corta, siendo relativamente escasos los ensayos en humanos que están en marcha, en su mayoría con Células Madre Adultas. Se comentará el concepto de Célula Madre, los diferentes tipos de células conocidos, su origen y métodos de obtención. Básicamente existen dos tipos de Células Madre: Embrionarias y Adultas. Las primeras tienen una gran plasticidad (son totipotentes), pudiendo dar origen a cualquier tejido del organismo humano, sin embargo, pueden tener problemas de rechazo, pueden favorecer el desarrollo de tumores y generar problemas éticos al ser necesaria la destrucción del embrión humano de donde proceden. Por otro lado las Células Madre Adultas tienen menos plasticidad que las embrionarias (son pluripotentes) pero son más seguras, no producen problemas de rechazo por ser células del propio paciente y no generan tumores o problemas éticos. Finalmente se comentarán las principales indicaciones de uso de las Células Madre, en la actualidad la única indicación claramente establecida es el Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas autólogas o alogénicas procedentes ya sea de la Médula Osea, Sangre Periférica o Cordón Umbilical, terapia de enorme utilidad en el tratamiento de numerosos cánceres de sangre y otro tipo de enfermedades. Sin embargo, las Células Madre tienen un enorme potencial ya que los avances en las distintas y dispares líneas de investigación apuntan a que su uso (terapia regenerativa) será la solución futura de procesos como el Alzheimer, Parkinson, DMAE, lesiones miocárdicas, diabetes, etc.