Download circuitos eléctricos
Document related concepts
Transcript
GUÍA DE ESTUDIO Y TRABAJO FÍSICA CUARTO AÑO MEDIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS OBJETIVOS: Al término de esta guía, el estudiante debe ser capaz de: Conocer y aplicar correctamente la Ley de Ohm. Conocer y aplicar correctamente las Leyes de Kirchhoff Resolver con seguridad sistemas de resistencia en serie y paralelo y circuitos mixtos. ESQUEMA DE CONTENIDOS: I. Definición de Intensidad ( I ) de la corriente eléctrica. I = q / t Intensidad de la corriente eléctrica es el cuociente entre la carga eléctrica que circula por la sección transversal de un conductor y el tiempo empleado. UNIDADES: Ampere = II. coulomb seg Ley de OHM El voltaje y la intensidad en un conductor son directamente proporcionales. Siendo R la constante de proporcionalidad, llamada resistencia (Medida en Ohm = ) V = IR Otra forma: El voltaje entre los extremos de una resistencia es equivalente al producto del valor de la resistencia y la intensidad que por ella circula. III. a) Leyes de Kirchhoff: i=o 1. Ley (De Nudos) Conversión: Las intensidades que llegan a un nudo (punto) son positivas y las que se alejan son negativas. Ejemplo: I5 I1 12 + i3 +5 – i4 – i1 = 0 I2 I3 I4 2 b) 2. Ley de Kirchhoff. (De Mallas) V = IR La suma de los voltajes de las fuentes es equivalente a la suma de las caídas de tensión (voltaje) en cada una de las resistencias en serie. Ejemplo: R1 V = IR1 + IR2 + IR3 o también V R2 V = V1 + V2 + V3 R3 a) Resistencia en serie (s) La resistencia total o equivalente de un sistema en serie es igual a la suma de las resistencias parciales. Rt = R1 + R2 + R3 +.......+ Rn r1 b) r2 r3 rn Resistencias en paralelo El valor recíproco de la resistencia total en paralelo es igual a la suma de valores recíprocos parciales. 1 1 1 1 ......... RT r1 r2 nnnn Formas simplificadas para resistencias en paralelo. r1 a) Dos resistencias R1 y R2 en paralelo. 2 3 1 1 1 Rt R1 R2 RT= R R2 1 1 Rt R1 R2 r2 r3 R1 R2 R1 R2 rn El valor total de dos resistencias en paralelo es igual al cuociente entre el producto de ellas y la suma de las dos resistencias. b) Tres resistencias R1 R2 R3 en paralelo. 1 1 1 1 Rt R1 R2 R3 R R R1 R3 R1 R2 1 2 3 Rt R1 R2 R3 Invirtiendo la proporción y ordenando la suma Rt c) R2 R3 R1 R1 R2 R1 R3 R2 R3 El valor total o equivalente de tres resistencias en II es igual al cuociente entre: El producto de las tres resistencias y las sumas de las resistencias tomadas de dos en dos. n resistencias iguales en paralelo, o sea R1 = R2 = R3 ............... = R 1 1 1 1 .......... Rt R R R 1 n R R n veces El valor total de n resistencias iguales en paralelo es igual al cuociente entre el valor de una de ellas y el número de resistencias en paralelo. RT = IV. R n Resistencia de un conductor en función de sus características geométricas. 3 4 Fórmula R= 1 A siendo: = Resistividad en (m) L = Largo del cable A = Sección transversal PROBLEMAS RESUELTOS 1. Por un conductor circulan 4 Coul en 2 seg. Calcular la intensidad. Datos: q = 4 Coul t = 2 seg I =xA I q t x= 4 2 I = 2 A x=2 2. El haz de electrones de una pantalla de televisión tiene una intensidad de 0,15 A. a) b) ¿Qué carga llega a la pantalla en un minuto? Si un Coul = 6,25 x 1018 electrones. Calcular el número de electrones que llegan en 1 min. Datos: i = 0,15 A t = 60 seg q = x Coul a) I= q t 0,15 x 60 q = 9 Coul x = 60 0,15 x=9 n = número de electrones n = 9 6,25 x 1018 electrones n = 56,25 electrones x 1018 3. Por un conductor circula una corriente (sinónimo de intensidad) de 2 A y en sus extremos hay una diferencia de potencial (o voltaje) de 40 Volt. Calcular: a) b) La carga que circula en 4 min. La resistencia del conductor. Datos I=2A a) I= q t 2= x 240 v = 40 Volt t = 240 seg q = x Coul R=y b) v = RI 40 = y 2 y = 20 x = 2 240 x = 480 Coul 4 5 4. En los siguientes circuitos, calcular la intensidad de corriente. Solución V = 100 Volt R = 400 Ohm I= x A a) + 400 100 v V = R I 100 = 400 X 100 400 x = 0,25 A x= b) + Solución V = R I v = 200 Volt R =10000 Ohm I =xA 200 = 10.000 10000 200 v x= 200 10.000 x = 0,02 A 5. En el circuito dado, calcular: a) RT b) IT c) VAB d) i1 e) i2 r1 = 40 a b Solución R2 = 60 V = 120 v a) RT = R’ + R3 + R’’ R3 = 16 R4 = 80 R5= 80 R6 = 40 R’ = 40 60 R’ = 24 40 60 R’’ = 80 1 R' ' 20 2 2 RT = 24 Ohm+16 Ohm +20 Ohm RT = 60 Ohm b) IT = V 120 2A RT 60 c) Vab = IT R’ Vab = 2 IT = 2A d) i1 = 48 A 40 i1 = 1 , 2 A i2 = 48 A 60 i2 = 0 , 8 A 5 24 V Vab = 48 Volt 6 6. Un conductor metálico de = 1,69 x 10-8 ( m) tiene una sección transversal de 0,00002 m2 y un largo de 40 m, si se conecta a un voltaje de 0,1 V. Calcular: a) La resistencia b) La intensidad Datos: = 1,69 x 10-8 ( m) 1 a) R = A = 0,00002 mt2 A I = 40 mt. x =1,69x10-8(40/2x10-5) R = x Ohm I =yA x = 33,8 x 10-3 b) V = IR 0,1 = x * 33,8x10-3 x = 0,1/33,8x10-3 I = 2,958 (A) PROBLEMAS PROPUESTOS 1. Por un conductor circula una corriente de 1,5 A durante 5 min. Calcular carga que circula. 2. Por un conductor circula una corriente de 0,5 A y la carga que pasa por sección es de 200 Coul. ¿Cuánto tiempo circula la corriente? 3. El haz de electrones de una pantalla de T.V. tiene una intensidad de 0,25 A. Calcular la carga que circula en: a) b) c) d) 4. 10 seg. 2 minutos 1 hora Si 1 Coulomb equivale a 6,25 x 1018 electrones. Calcular electrones que llega a la pantalla en los tres casos anteriores. el número de Por un conductor circula una corriente de 1,5 A y en sus extremos hay un voltaje de 90 volt. Calcular: a) La carga que circula en 5 minutos. b) La resistencia del conductor. 5. Un conductor metálico tiene un coeficiente de resistividad de = 12 (-m) y su sección transversal es de 0,004 m2 y un largo de 5 m. Calcular la resistencia. 6. Un conductor metálico de 2,0 mt. de largo y 0,02 mt2 de sección se conecta a 60 V y por él circula 0,2 A. Calcular: a) R b) En los siguientes problemas se pide calcular: a) b) c) d) RT IT VAB i5 (intensidad en R5) 6 7 Las resistencias tienen los siguientes valores: R1 = 10 Ohm R2 = 20 Ohm R3 = 30 Ohm R4 = 40 Ohm R5 = 50 Ohm R6 = 60 Ohm R7 = 70 Ohm R8 = 80 Ohm R9 = 90 Ohm R10 = 100 Ohm R11 = 4 Ohm V = 120 Volt 7. R1 A R1 R3 V R5 B R5 8. A R2 R4 R4 R2 V R8 R5 B R8 9. A R8 R2 R4 R6 V R6 R6 R6 B R6 7 8 10. R4 A R8 R11 = 4 R4 R8 V R4 R6 R8 R8 B R10 R6 Soluciones: 1. 450 Coul 2. 6 min. 40 seg. 3. a) 2,5 Coul b) 30 Coul c) 900 Coul d) 15,625 1018 e. ; 187,5 1018 e. ; 5625 1018 e. 4. a) 450 Coul b) 60 Ohm 5. 15 103 Ohm 6. R = 12 7. a) RT = 60 Ohm b) IT = 2 A c) VAB = 60 V d) i5 = 1 A = 0,12 Ohm-mt 8. a) RT = 12 Ohm b) IT = 1 A c) VAB = 20 V d) i5 = 1 A 9. a) RT = 120 b) IT = 1 A c) VAB = 24 V d) i5 = No 10. a) RT = 240 b) IT = 0,5 A c) VAB = 14 V d) i5 = No 8