Download La Muralla - ikasesperientziak
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
C4P_LaMuralla ANTES DE LEER ● Observad el título del poema, ¿a qué muralla se puede referir? Al tratarse de un poema podéis pensar que se trata de una metáfora. ¿Cuál creéis que podría ser el término real? ● ¿Quién es Nicolás Guillén? LA MURALLA Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos: los negros, sus manos negras, los blancos, sus blancas manos, Ay, una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, bien, allá sobre el horizonte. ¡Tun, tun! ¿Quién es? Una rosa y un clavel… ¡Abre la muralla! ¡Tun, tun! ¿Quién es? El sable del coronel… ¡Cierra la muralla! Al corazón del amigo, abre la muralla; al veneno y al puñal, cierra la muralla; al mirto y la yerbabuena, abre la muralla; al diente de la serpiente, cierra la muralla; al ruiseñor en flor, abre la muralla… Alcemos una muralla juntando todas las manos: los negros, sus manos negras, los blancos, sus blancas manos. Una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, bien, allá sobre el horizonte… ¡Tun, tun! ¿Quién es? La paloma y el laurel… ¡Abre la muralla! ¡Tun, tun! ¿Quién es? El alacrán y el ciempiés… ¡Cierra la muralla! (NICOLÁS GUILLÉN: Poetas de Hispanoamérica, McGraw-Hill.) C4P_LaMuralla DESPUÉS DE LEER ● Después de haber leído el poema, ¿seguís identificando la muralla con el mismo término real con el que la habéis identificado al principio? ● ¿Cómo se llama al recurso literario que acabamos de mencionar en la primera pregunta? ● ¿Qué significado tiene el hecho de unir “los negros, sus manos negras / los blancos, sus blancas manos”? ● Unid cada uno de los términos que aparecen en el poema con el significado que corresponda: Alacrán Mirto ___ ___ Yerbabuena ___ Laurel ___ Sable ___ ● 1. Arma blanca semejante a la espada. 2. Escorpión; Persona malintencionada al hablar de los demás. 3.Arbusto cuyas hojas son muy usadas como condimento culinario o preparaciones farmacéuticas. 4.Hierbabuena; planta herbácea que se cultiva mucho en huertas,.. 5.Arrayán; Arbusto, oloroso, con ramas flexibles, flores pequeñas y blancas, y bayas de color negro azulado. El poema es muy sencillo, pero encierra varios símbolos, ¿qué término real os sugieren? . una rosa y un clavel ……………………………………………………. . el sable del coronel……………………………………………………... . la paloma y el laurel ……………………………………………………. . el alacrán y el ciempiés…………………………………………………. . el corazón del amigo……………………………………………………. . el veneno y el puñal………………………………………………………. . el mirto y la yerbabuena………………………………………………….. . el diente de serpiente……………………………………………………... . el ruiseñor en flor…………………………………………………………. ● A algunos hay que cerrarles la muralla; a otros, en cambio, abrirles. ¿Por qué? ● ¿Cuál os parece que es el tono y el ritmo del poema? ¿Por qué? ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ● Pensad en otras metáforas de alguna canción o poema que conozcais y comentadlo. ● ¿Qué es una onomatopeya? Identificad la del texto.