Download A.A.D.E.T. MUSICA INFORME: ARANCELES DE DERECHO DE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
A.A.D.E.T. MUSICA INFORME: ARANCELES DE DERECHO DE AUTOR. EN LATINOAMERICA Y ESPAÑA Confecciono: Lic. María B. García Bs. As., 5/01/09 Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 1 PERU ASOCIACION PERUANA DE AUTORES Y COMPOSITORES = APDAYC www.apdayc.org.pe/tarifarios.htm (PARA MAS INFORMACION) RESUMEN DE TARIFAS DE COMUNICACIÓN PUBLICA PARA EL RUBRO DE ESPECTACULOS 1) CONCIERTOS, RECITALES, FESTIVALES, VARIEDADES, REVISTAS, SHOWS EN ESTADIOS, COLISEOS, TEATROS Y OTROS SIMILARES: TARIFAS CON OBTENCION DE INGRESOS: TARIFAS SIN OBTENCION DE INGRESOS: LA MISMA ES DE 24% DEL VUM POR LA CANTIDAD DE PERSONAS ASISTENTES LA TARIFA MINIMA ES 30 VUM = 72 SOLES LA BASE PARA EL CALCULO DEL DERECHO DE AUTOR SE OBTENDRA LUEGO DE DEDUCIDO LOS IMPUESTOS (IGV E IMPUESTO MUNICIPAL) CUANDO ASI CORRESPONDA PARA CADA CASO. EN EL CASO DE LA DEROGATORIA DE UNO DE ELLOS, EL CÁLCULO SE HARÁ SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO DEROGADO. PARA LA DETERMINACION DE LA TARIFA EN ESTA MODALIDAD, SE CONSIDERARÀN INGRESOS PARA EL ORGANIZADOR AL TOTAL DE LA TAQUILLA OBTENIDA; ES DECIR, AL IMPORTE QUE RESULTE DE LA VENTA DE ENTRADAS, TARJETAS, TICKETS, PAGO DE MEMBRESÌA O CUALQUIER DOCUMENTO AL QUE SE LE ASIGNE UN VALOR. CUANDO SE RECABE LA AUTORIZACIÒN PREVIA Y POR ESCRITA A LA REALIZACION DEL ESPECTACULO, LAS INVITACIONES, PASES Y/O SIMILARES SERAN DESCONTADOS PARA EL CALCULO DE LA TARIFA HASTA EL 10 % DEL TOTAL DE LAS ENTRADAS EMITIDAS; LAS QUE SUPEREN EL 10 % SERAN VALORIZADAS PARA EL DERECHO DE AUTOR A 1 VUM POR CADA EXCESO. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 2 PARA LOS EVENTOS CON FINES BENEFICOS DE ASISTENCIA SOCIAL, SIN PERSEGUIR NINGUN FIN DE LUCRO PARA EL ORGANIZADOR NI PARA LOS INTERPRETES O ARTISTAS EJECUTANTES, NI A TERCERAS PERSONAS, SE LES APLICARA EL 50 % DE LAS TARIFAS ESTABLECIDAS SIEMPRE Y CUANDO APDAYC HAYA VERIFICADO EL AFORO DEL LOCAL. EL USUARIO SOLICITARÁ EL PAGO ADELANTADO (RIESGO COMPARTIDO), EN FUNCION AL 75% DEL AFORO, DICHO BENEFICIO ES FACULTAD DE APDAYC Y SOLO SERA APLICADO CUANDO LA AUTORIZACION SE RECABE CON LA DEBIA AUTORIZACIÓN, (PLAZO QUE SERA CUANDO MENOS 8 DIAS HABILES ANTES A LA REALIZACION DEL EVENTO) Y SE VERIFIQUE QUE EL USUARIO NO MANTIENE DIRECTA O INDIRECTAMENTE ADEUDOS CON LA INSTITUCION O NO SE ENCUENTRA EN INFRACCION A LA LEY DE DERECHO DE AUTOR, CASO CONTRARIO, EL CALCULO DE LA TARIFA ES A LIQUIDACION DE TAQUILLA. PARA EL CASO DE USO DE OBRAS MUSICALES PROTEGIDAS PARA EVENTOS DE ESTE TIPO Y QUE INCLUYA OBRAS DE DOMINIO PÚBLICO Y PRIVADO, EL IMPORTE RESULTANTE SE EFECTUARÁ EN FUNCIÓN AL PORCENTAJE DE OBRAS PROTEGIDAS SOBRE EL TOTAL DE OBRAS EJECUTADAS (PRORRATA SIMPLE). (2) LUGARES ACONDICIONADOS CON INSTALACIONES RECREATIVAS Y DE PUESTOS DE VENTA DE PRODUCTOS Y ALIMENTOS QUE SE MONTAN EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS, EN LAS QUE ADEMÁS SE HACE USO DE OBRAS MUSICALES COMO ENTRETENIMENTO. EN EL CASO QUE EXISTAN EN LAS FERIAS, LOCALES CON EJECUCIÓN DE MÚSICA INDISPENSABLE, ÉSTOS SE SUJETARÁN A LO ESTABLECIDO PARA EL RUBRO DE LOCALES PERMANENTES (ANEXO 1). PARA EL CASO EN QUE LOS INGRESOS POR TAQUILLA CONTENGAN UN PRODUCTO DE CONSUMO MASIVO, SE APLICARÁ EL 75% DEL VALOR DE LA TARIFA CORRESPONDIENTE. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 3 ECUADOR SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES ECUATORIANOS = SAYCE http://www.sayce.com.ec/flash/html/sayce-6-ut4.html (PARA MAS INFORMACION) EJECUCIONES EN VIVO ESPECTACULOS PUBLICOS CON ARTISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS, TODA EMPRESA O EMPRESARIO RESPONSABLE, ORGANIZADOR Y AUSPICIANTE DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, EN LOS QUE SE EJECUTEN OBRAS ADMINISTRADAS POR SAYCE EN LOCALES CERRADOS O ABIERTOS CON PAGO O SIN PAGO DE ENTRADA, YA SEA CON ORQUESTAS, INTÉRPRETES, CANTANTES INDIVIDUALES, DÚOS, TRÍOS, COROS, CONJUNTOS, CON O SIN ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL UTILIZANDO DISCOS, CINTAS MAGNÉTICAS, FONOGRAMAS, FILMES O VIDEOS SONOROS U OTROS MEDIOS ELECTROFONOMECÁNICOS CONOCIDOS O POR CONOCERSE, PAGARÁN EL 8% DE LA TAQUILLA O DEL INGRESO ECONÓMICO BRUTO TOTAL DEL ESPECTÁCULO. ESPECTACULOS PUBLICOS (VIA PUBLICA), POR DIFUSIÓN PÚBLICA DE OBRAS ADMINISTRADAS POR SAYCE PAGARÁN EL EQUIVALENTE DE US$ 80,00, MONTO QUE SERÁ ABSORBIDO POR EL PROMOTOR, RESPONSABLE, AUSPICIANTE Y/O EMPRESARIO DE DICHO ESPECTÁCULO. * ESTÁN EXONERADOS DEL PAGO, LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS QUE SE COMPRENDAN DENTRO DEL ART. 83 DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 4 VENEZUELA SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE VENEZUELA = SACVEN http://www.sacven.org/usuarios/tarifas.php (PARA MAS INFORMACION) COMUNICACIÓN PÚBLICA DE OBRAS MUSICALES EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS CON VENTA DE BOLETERÍA: LA TARIFA ES 7,5% DE LA RECAUDACIÓN BRUTA EN TAQUILLA, LUEGO DE DESCONTADO EL IMPUESTO MUNICIPAL.. COMUNICACIÓN PÚBLICA DE OBRAS DRAMÁTICAS Y DRAMÁTICOMUSICALES: LA TARIFA ES 10% DE LA RECAUDACIÓN BRUTA POR VENTA DE BOLETERÍA. COMUNICACIÓN PÚBLICA DE OBRAS MUSICALES EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS SIN VENTA DE BOLETERÍA: ESTA TARIFA SE CALCULA TOMANDO EN CUENTA EL NÚMERO APROXIMADO DE ASISTENTES AL ESPECTÁCULO; ASÍ, CUANDO LA ASISTENCIA SEA INFERIOR A 5.000 PERSONAS LA TARIFA SERÁ EQUIVALENTE A 150 UNIDADES TRIBUTARIAS; CUANDO SEA ENTRE 5.001 Y 10.000 PERSONAS LA TARIFA APLICABLE SERÁ EL EQUIVALENTE A 200 UNIDADES TRIBUTARIAS; CUANDO ASISTAN ENTRE 10.001 Y 15.000 PERSONAS, LA TARIFA EQUIVALDRÁ A 250 UNIDADES TRIBUTARIAS; CUANDO LA ASISTENCIA SEA ENTRE 15.001 Y 20.000 PERSONAS, LA TARIFA APLICABLE SERÁ EQUIVALENTE A 300 UNIDADES TRIBUTARIAS, Y CUANDO LA ASISTENCIA SUPERE LAS 20.000 PERSONAS, LA TARIFA APLICABLE SERÁ EL EQUIVALENTE A 350 UNIDADES TRIBUTARIAS. CUANDO EN EL ESPECTÁCULO SE UTILICE MÚSICA FONOGRABADA, SE COBRARÁ EL 60% DE LA SUMA RESULTANTE DE LA APLICACIÓN DE ESTA TARIFA.. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 5 BOLIVIA SOCIEDAD BOLIVIANA DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MUSICA = SOBODAYCOM http://www.sobodaycom.org/data/tarifario.html (PARA MAS INFORMACION) RUBRO ESPECTÁCULOS ARTISTÍCOS , CÓMICO, MÁGICO Y REVISTAS MUSICALES. EL 2% SOBRE LAS ENTRADAS BRUTAS DE CADA FUNCIÓN, YA QUE LA UTILIZACIÓN PÚBLICA DE LA MÚSICA EN DICHOS EVENTOS NO SE DA EN UN 100% (CIEN POR CIENTO). EQUIPOS DE LUZ Y SONIDO (AMPLIFICACIONES) (ESTE COBRO SE REALIZARÁ A LOS PROPIETARIOS DE LAS AMPLIFICACIONES) CUOTAS APLICABLES A LAS AMPLIFICACIONES: PARA LAS AMPLIFICACIONES PEQUEÑAS QUE SOLO SE PRESENTAN EN FIESTAS PARTICULARES. 2 UDAS MENSUALES PARA LAS AMPLIFICACIONES QUE SE PRESENTAN EN EVENTOS MASIVOS DE HASTA 300 PERSONAS 6 UDAS MENSUALES CIRCOS 1 (UN) BOLETO DEL PRECIO MÁS ALTO EN TAQUILLA POR FUNCIÓN O ESPECTÁCULO QUE PRESENTEN DIARIAMENTE FERIAS, EXPOSICIONES: GANADERAS, ARTESANALES, INDUSTRIALES Y SIMILARES. SE COBRARÁ A LOS ORGANIZADORES EL 2% SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS EN TAQUILLA, CUANDO SE COBRE EL ACCESO AL PÚBLICO. ESTE PAGO INCLUYE LA UTILIZACIÓN, DIFUSIÓN Y EJECUCIÓN PÚBLICA DE LA MÚSICA GRABADA EN LAS ÁREAS COMUNES. TAMBIÉN INCLUYE LA MÚSICA EN VIVO QUE SE EJECUTE PUBLICAMENTE EN LAS ÁREAS COMUNES Y EL ESCENARIO PREVISTO PARA ELLO. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 6 URUGUAY ASOCIACION GENERAL DE AUTORES DEL URUGUAY = AGADU http://www.agadu.com.uy/ (PARA MAS INFORMACION) SHOWS ARTISTICOS: 10 % AGADU, MAS EL FONAM FONDO NACIONAL DE MUSICOS 5 % Y 3 % CON TELONERO NACIONAL. OPERA, SHOWS INFANTILES: SE AGREGA COFONTE, 5 % , POR TEATRO. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 7 MEXICO SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MEXICO= SACM http://www.sacm.org.mx/archivos/tarifa.htm#tres (PARA MAS INFO) ZONA ECONÓMICA "A" $57.32 ZONA ECONÓMICA "B" $53.97 ZONA ECONÓMICA "C" $51.16 DURANTE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE TARIFAS DE LAS SOCIEDADES QUE INTEGRAN EL COMITÉ LATINOAMERICANO DE LA CISAC, CELEBRADA EL MES DE JUNIO DE 1996, EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ARGENTINA, SE APROBÓ POR LOS PAÍSES ASISTENTES UN ACUERDO QUE PERMITIERA ESTABLECER UNA UNIDAD DE MEDIDA QUE SIRVIERA PARA HOMOLOGAR LOS CRITERIOS PARA LA FIJACIÓN DE LOS ARANCELES, USADOS EN LA RECAUDACIÓN DEL DERECHO DE AUTOR, POR CONCEPTO DE EJECUCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA. ALGUNOS DE LOS INDICADORES ECONÓMICOS QUE FUERON TOMADOS EN CUENTA PARA BUSCAR UNA TARIFA HOMOGÉNEA, QUE PUDIERA SER APLICADA A CUALQUIER ECONOMÍA DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS, FUERON LOS SIGUIENTES: A) LOS ALTOS NIVELES DE INFLACIÓN B) LAS DEVALUACIONES PERIÓDICAS C) LA PÉRDIDA EN EL PODER ADQUISITIVO DE LA POBLACIÓN UNA VEZ CONSIDERADO EL PANORAMA GENERAL DE LA ECONOMÍA DE LA ZONA, SE PROCEDIÓ A EVALUAR LOS CRITERIOS Y MONTOS APLICADOS POR LAS SOCIEDADES AUTORALES A LOS DIVERSOS USUARIOS DE LA MÚSICA, ATENDIENDO A SUS DIFERENTES CLASIFICACIONES. ESTO PERMITIÓ DETERMINAR LOS ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA FIJACIÓN DE UNA TARIFA, QUE SON: A) CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO B) FORMAS DE USO DE LA MÚSICA (VIVA O GRABADA) C) TIPOS DE EXPLOTACIÓN (LUCRO DIRECTO O INDIRECTO) D) COSTOS DE CONTRATACIÓN Y COBRANZA (VOLUMEN DE USUARIOS Y EXTENSIÓN TERRITORIAL). PARA FIJAR LAS UNIDADES DE MEDIDA QUE DEBEN APLICARSE A LOS USUARIOS POR EL USO DE LA MÚSICA, CONSIDERAMOS LOS SIGUIENTES CRITERIOS: Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 8 1) MÚSICA INDISPENSABLE CUANDO LA MÚSICA ES EL PRINCIPAL GENERADOR DE INGRESOS. A) INGRESO ÚNICO. CUANDO LA MÚSICA GENERA EL INGRESO TOTAL (CONCIERTO, RECITAL, ETC.) B) INGRESO COMPARTIDO. CUANDO LA MÚSICA NO GENERA EL INGRESO TOTAL Y EXISTEN OTROS ELEMENTOS DE COMERCIALIZACIÓN QUE SE ORIGINAN POR LA UTILIZACIÓN DE LA MÚSICA (DISCOTECA O CABARET). EN ESTOS RUBROS INCIDEN EN EL INGRESO, LA VENTA DE BEBIDAS, ALIMENTOS Y ATRACTIVO VISUAL, ETC. 2) MÚSICA NECESARIA CUANDO LA MÚSICA ES PARTE IMPORTANTE EN LA GENERACIÓN DE INGRESOS (BAR CON MÚSICA VIVA, VÍDEO BAR, ETC.) 3) MÚSICA SECUNDARIA CUANDO LA MÚSICA ES UN SERVICIO ADICIONAL Y NO ES REPRESENTATIVA EN LA GENERACIÓN DE INGRESOS (TIENDAS DE AUTOSERVICIO, HOTELES, ETC.) CRITERIOS ECONÓMICOS SEGÚN EL TIPO DE EXPLOTACIÓN: MÚSICA INDISPENSABLE -INGRESO ÚNICO - % (PORCENTAJE) -INGRESO COMPARTIDO - % O UNIDAD DE MEDIDA POR DÍA DE FUNCIONAMIENTO MÚSICA NECESARIA - UNIDAD DE MEDIDA POR DÍA DE FUNCIONAMIENTO MÚSICA SECUNDARIA - UNIDAD DE MEDIDA MENSUAL CONSIDERANDO LO ANTERIOR, LA SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MÉXICO S. DE G. C. DE I. P., REALIZÓ UNA INTENSA CAMPAÑA DE CABILDEO ANTE EL CONGRESO DE NUESTRO PAÍS, PARA QUE INCLUYERA EN EL REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR UN MECANISMO POR MEDIO DEL CUAL LAS CUOTAS O TARIFAS FUERAN Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 9 INCREMENTADAS ANUALMENTE EN EL PORCENTAJE QUE RESULTARA MÁS ALTO ENTRE EL SALARIO MÍNIMO Y EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, EMITIDO POR EL BANCO DE MÉXICO. NUESTRO ESFUERZO QUEDÓ PLASMADO EN EL ARTÍCULO 173 DEL REGLAMENTO DE LA LEY AUTORAL VIGENTE. LA MAYORÍA DE USUARIOS COMPRENDIERON LAS VENTAJAS QUE OFRECE ESTÁ NOVEDOSA FORMA DE PAGO, POR LO QUE NO EXISTIÓ OPOSICIÓN POR PARTE DE LAS ASOCIACIONES O CÁMARAS DE USUARIOS. UNA VEZ LOGRADO LO ANTERIOR, NUESTRA INSTITUCIÓN PROCEDIÓ A LA CELEBRACIÓN DE NUEVOS CONVENIOS CON CÁMARAS O ASOCIACIONES DE USUARIOS, QUE NOS PERMITIERAN DAR CABAL CUMPLIMIENTO AL PRECEPTO YA MENCIONADO. ASÍ, A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL AÑO 2000, EN TODOS LOS CONVENIOS CELEBRADOS CON USUARIOS DE LA MÚSICA LAS CUOTAS SE ESTABLECEN EN UNIDADES DE MEDIDA, QUE GENÉRICAMENTE LLAMAMOS UNIDAD DE DERECHOS DE AUTOR (UDA). CON BASE EN LO ANTERIOR, SE DISEÑO UN NUEVO SISTEMA DE COBRANZA EN LA SACM, APLICANDO LA DEFINICIÓN DE LA UNIDAD DE DERECHOS DE AUTOR, (UDA), VALORADA EN PRIMERA INSTANCIA EN SALARIOS MÍNIMOS DIARIOS VIGENTES EN LA ZONA ECONÓMICA DEL PAÍS, LO QUE NOS PERMITE APLICAR LOS INCREMENTOS ANUALES EN FORMA AUTOMÁTICA. POR TODO LO DICHO, PODEMOS AFIRMAR QUE LA UNIDAD DE MEDIDA ADOPTADA POR NUESTRA SOCIEDAD ES LA MAS JUSTA Y EQUITATIVA TANTO PARA LOS USUARIOS COMO PARA LA SACM, TODA VEZ QUE NOS PERMITE RECUPERAR EL PODER ADQUISITIVO DE LOS AUTORES. TARIFAS SACM 1. DERECHOS GENERALES I. PRESENTAN VARIEDAD O MÚSICA EN VIVO 3. ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS CONCIERTOS, RECITALES Y SIMILARES SOBRE EL INGRESO BRUTO GENERADO EN PREVENTA Y TAQUILLA PORCENTAJE POR EVENTO = 6% EVENTOS GRATUITOS UNIDADES MÓVILES CON PRESENTACIONES EN VIVO Y ESPECTÁCULOS PUBLICITARIOS PATROCINADOS POR: A) MARCAS COMERCIALES COMO: COCA COLA, PRESIDENTE, MONTANA PEPSI COLA, RADIODIFUSORAS Y/O CUALQUIER OTRO SIMILAR. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 10 B) INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS. C) PARTIDOS POLÍTICOS. D) SIMILARES DE DE DE DE 1 A 3000 PERSONAS POR EVENTO 400 3001 A 7000 PERSONAS POR EVENTO 800 7001 A 15000 PERSONAS POR EVENTO 1200 15001 PERSONAS EN ADELANTE POR EVENTO 1500 EVENTOS CULTURALES Y DE BENEFICENCIA PRESENTADOS POR: INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, COMO EL DIC. CASAS DE CULTURA, CRUZ ROJA, APAC, CARITAS, ETC PORCENTAJE POR EVENTO = 6% EVENTOS ARTÍSTICOS CÓMICO Y MÁGICO MUSICALES: PORCENTAJE POR EVENTO= 4% Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 11 COLOMBIA SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE COLOMBIA= SAYCO http://www.sayco.org/busqueda_resultados.aspx?txt_buscar=tarifas (PARA MAS INFORMACION) REGIMEN TARIFARIO BASE LEGAL DEL COBRO DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES LEGALES CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 30 DE LA LEY 44/93, EL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO DE LA SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE COLOMBIA SAYCO, EN SU REUNIÓN REALIZADA EL DÍA 23 DE MAYO DEL 2.005, APROBÓ LAS TARIFAS, Y OTRAS FORMAS DE COBRO PARA SER APLICADAS DURANTE EL AÑO, OFICIALIZADA MEDIANTE RESOLUCIÓN NO. 18 DEL 23 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO. TODO EVENTO ARTÍSTICO-MUSICAL, DONDE SE UTILICEN OBRAS REPRESENTADAS POR SAYCO, DEBE SER PREVIA Y EXPRESAMENTE AUTORIZADO, SEA QUE SE COBRE O NO POR EL DERECHO DE ENTRADA. CLASIFICACION E IMPORTANCIA DE LA MUSICA, UTILIZADA A TRAVES DE CUALQUIER MEDIO CONOCIDO O POR CONOCER. MUSICA IMPRESCINDIBLE ES AQUELLA SIN LA CUAL NO SE PUEDE REALIZAR UNA ACTIVIDAD POR QUE ES LA MATERIA PRIMA, EJEMPLO: CONCIERTOS, BAILES, FIESTAS, PROM, RECITALES, VIEJOTECAS, MINITECAS, MAXITECAS, FIESTAS ELECTRÓNICAS (D.J) LANZAMIENTOS DE NUEVOS PRODUCTOS DISCOGRÁFICOS, ANIVERSARIO DE EMISORAS, FESTIVALES MUSICALES, HOMENAJES, BALLETS, VÍDEO CONCIERTOS Y SIMILARES. MUSICA NECESARIA ES AQUELLA QUE SIENDO IMPORTANTE NO ES IMPRESCINDIBLE EJEMPLO: EVENTOS TAURINO-MUSICALES, CÓMICO-MUSICALES, CORRALEJAS, BINGOS BAILABLES, Y TODOS AQUELLOS EN DONDE SE COMPARTA CON OTRO GÉNERO ARTÍSTICO Y LA DURACIÓN EN TIEMPO DE AMBOS SEA IGUAL. DE SER MAYOR EL TIEMPO DE UTILIZACIÓN DE MÚSICA SE CONSIDERARÁ COMO IMPRESCINDIBLE Y DE SER MENOR EL TIEMPO DE UTILIZACIÓN SE CONSIDERARÁ COMO MÚSICA AMBIENTAL. MUSICA AMBIENTAL ES AQUELLA QUE SIENDO NECESARIA PUDIERA NO SER UTILIZADA SIN QUE ELLO IMPIDA EL NORMAL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD, EJEMPLO: LA MÚSICA FONOGRABADA O EN VIVO QUE SE UTILIZA PARA AMBIENTAR EL Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 12 ESPACIO GENERAL, CASOS COMO LOS CARROS MÓVILES PUBLICITARIOS, UN FERIA DE CUALQUIER NATURALEZA, O UN EVENTO CUALQUIERA CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS. MUSICA INCIDENTAL ES AQUELLA QUE SE UTILIZA POR CUALQUIER MEDIO DE FORMA EVENTUAL, EN CUALQUIER SITIO O LUGAR DENTRO DEL MARCO DE UNA ACTIVIDAD DETERMINADA, EJEMPLO: UNA CORRIDA DE TOROS, PRESENTACIÓN DE UN GRUPO MUSICAL EN EL INTERMEDIO DE UN PARTIDO DE FÚTBOL, EL LANZAMIENTO DE UN PRODUCTO COMERCIAL Y DONDE EN EL INTERMEDIO PRESENTEN UNA AGRUPACIÓN MUSICAL EN VIVO, MÚSICA FONOGRABADA O D.J. EN EL CASO DE LOS LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS COMERCIALES SI LA DURACIÓN MUSICAL ES SUPERIOR A UNA HORA, SE PODRÁ CONSIDERAR COMO UN EVENTO CON MÚSICA NECESARIA. 1- ESPECTÁCULOS DEPARTAMENTO. PÚBLICOS EN BOGOTÁ Y CAPITALES DE EVENTOS CON COBRO DE ENTRADA A) CON MUSICA: IMPRESCINDIBLE: 15% MINIMO 10% SOBRE EL INGRESO BRUTO MAS IVA. NECESARIA : 10% MINIMO 7% SOBRE EL INGRESO BRUTO MAS IVA. AMBIENTAL : 7% MINIMO 4% SOBRE EL INGRESO BRUTO MAS IVA. INCIDENTAL : 3% MINIMO 1% SOBRE EL INGRESO BRUTO MAS IVA. B) EVENTOS CON COBRO DE ENTRADA O COVERS: INFERIOR AL 1.4% DE UN (1) SALARIO MÍNIMO MENSUAL VIGENTE, CANCELARÁN A SAYCO. EVENTOS SIN COBRO DE ENTRADA CON MUSICA: IMPRESCINDIBLE: UN (1) SALARIO MINIMO MENSUAL VIGENTE MAS IVA. NECESARIA : 75% SALARIO MINIMO MENSUAL VIGENTE MAS IVA. AMBIENTAL : 50% SALARIO MINIMO MENSUAL VIGENTE MAS IVA. INCIDENTAL : 25% SALARIO MINIMO MENSUAL VIGENTE MAS IVA. NOTA: CANCELARÁN A SAYCO, POR LA ASISTENCIA DE CADA (500) PERSONAS O FRACCIÓN. 2. ESPECTÁCULOS PÚBLICOS EN CABECERAS MUNICIPALES (PUEBLOS) Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 13 EVENTOS CON COBRO DE ENTRADA CON MUSICA: IMPRESCINDIBLE: 12% MINIMO 9% SOBRE EL INGRESO BRUTO MAS IVA. NECESARIA : 9% MINIMO 7% SOBRE EL INGRESO BRUTO MAS IVA AMBIENTAL : 6% MINIMO 3% SOBRE EL INGRESO BRUTO MAS IVA. INCIDENTAL : 2% MINIMO 1% SOBRE EL INGRESO BRUTO MAS IVA. EVENTOS CON COBRO DE ENTRADA O COVERS: INFERIOR AL 1.4% DE UN (1) SALARIO MÍNIMO MENSUAL VIGENTE, CANCELARÁN A SAYCO. EVENTOS SIN COBRO DE ENTRADA CON MUSICA: IMPRESCINDIBLE: UN (1) SALARIO MINIMO MENSUAL VIGENTE MAS IVA. NECESARIA : 50% SALARIO MINIMO MENSUAL VIGENTE MAS IVA. AMBIENTAL : 25% SALARIO MINIMO MENSUAL VIGENTE MAS IVA. INCIDENTAL : 15% SALARIO MINIMO MENSUAL VIGENTE MAS IVA. CORTESÍAS: SAYCO, AUTORIZA A LOS EMPRESARIOS UN MÁXIMO DEL 10% DE CORTESÍAS SOBRE EL AFORO DENUNCIADO POR SECTOR, LOS EXCEDENTES DEBERÁN CANCELARLOS APLICANDO EL ARANCEL CONCERTADO POR EL 100% DEL VALOR DE LA BOLETA DE CADA SECTOR. DESCUENTO EN BOLETAS A LOS USUARIOS: SAYCO ACEPTA COMO DESCUENTO EN LAS BOLETAS HASTA UN 25% DEL VALOR DE LA MISMA SIEMPRE QUE APAREZCA IMPRESO EN ELLA. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 14 ESPAÑA SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES Y EDITORES= SGAE http://www.sgae.es/tipology/est/item/es/202_489.html (PARA MAS INFORMACION) TARIFAS GENERALES TODAS LAS TARIFAS DE TANTO ALZADO CONTENIDAS EN LAS PRESENTES TARIFAS GENERALES DE SGAE, CORRESPONDEN A LA AUTORIZACIÓN QUE SE CONCEDE PARA EL USO DEL REPERTORIO ADMINISTRADO POR SGAE Y NO SON FRACCIONABLES. CUALQUIER UTILIZACIÓN QUE PUDIERA HACERSE DE OBRAS POPULARES O DE DOMINIO PÚBLICO QUE NO GENEREN DERECHOS DE AUTOR, NO SE VERÁ AFECTADA POR LA ALUDIDA AUTORIZACIÓN NI PODRÁ SER PROPORCIONALMENTE DEDUCIBLE DE LAS TARIFAS FIJADAS POR SGAE LA AUTORIZACIÓN PARA EL USO DEL REPERTORIO ADMINISTRADO POR SGAE ALCANZA EXCLUSIVAMENTE A LA MODALIDAD PARA LA QUE HA SIDO CONCEDIDA. CUALQUIER USO DEL REPERTORIO EN MODALIDAD DISTINTA A LA AUTORIZADA, DEBERÁ SER OBJETO DE UNA NUEVA AUTORIZACIÓN Y SERÁN DE APLICACIÓN LAS TARIFAS QUE PARA ESTA ESPECÍFICA MODALIDAD CORRESPONDAN. LAS TARIFAS GENERALES FIJADAS POR SGAE NO MENOSCABAN LAS PRERROGATIVAS DE LOS AUTORES, QUIENES AL CONCEDER SU AUTORIZACIÓN Y AL AMPARO DE LAS FACULTADES QUE LES CONFIERE LA LEY, PODRÁN FIJAR TARIFAS SUPERIORES. LAS ENTIDADES CULTURALES QUE CAREZCAN DE FINALIDAD LUCRATIVA, GOZARÁN DE UNA REDUCCIÓN DE HASTA UN 25% (EXCEPTO PARA LAS TARIFAS DE OBRAS DRAMÁTICAS) SOBRE LAS PRESENTES TARIFAS GENERALES, AL AMPARO DE LO QUE SE ESTABLECE EN EL APARTADO B) DEL NÚMERO 1 DEL ARTÍCULO 157 DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (R.D.L. 1/1996, DE 12 DE ABRIL). ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES: COMPAÑIAS DE TEATRO Y PRODUCTORES MUSICALES . GRUPOS DE TEATRO AFICIONADOS LAS COMPAÑÍAS Y LOS PRODUCTORES TEATRALES DEBERÁN SOLICITAR DE SGAE, COMO REPRESENTANTE DE LOS TITULARES DE OBRAS DE GRAN DERECHO QUE SE DESEEN REPRESENTAR, LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACIÓN QUE VENDRÁ A DETERMINAR LAS CONDICIONES EN QUE DICHOS TITULARES CONCEDEN A AQUELLOS EL DERECHO A REPRESENTAR SUS OBRAS. LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN, QUE DEBERÁ REALIZARSE EN EL IMPRESO ESTABLECIDO AL EFECTO, DEBERÁ DIRIGIRSE AL DEPARTAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES DE SGAE, CALLE DE FERNANDO VI, 4, 28004 DE MADRID, O BIEN A LAS DELEGACIONES Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 15 GENERALES QUE ESTA ENTIDAD TIENE, TANTO EN EL TERRITORIO NACIONAL COMO EN EL EXTRANJERO. A UNA COMPAÑÍA PROFESIONAL LE PUEDE SER CONCEDIDA (SIEMPRE QUE LOS DERECHOHABIENTES DE LA OBRA ASÍ LO AUTORICEN) UNA AUTORIZACIÓN EN EXCLUSIVA O SIN EXCLUSIVA PARA UN TERRITORIO DETERMINADO, Y POR UN PERÍODO DE TIEMPO QUE PUEDE IR DESDE LOS SEIS MESES HASTA LOS CINCO AÑOS QUE MARCA COMO MÁXIMO LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. EN EL CASO DE QUE LOS TITULARES DE LA OBRA A REPRESENTAR CONCEDAN AUTORIZACIÓN, EL DEPARTAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES DE SGAE, REMITIRÁ AL SOLICITANTE UNA CARTA O CONTRATO DE AUTORIZACIÓN EN EL QUE SE CONTIENEN LAS CONDICIONES EN QUE LOS CITADOS TITULARES CONCEDEN LA AUTORIZACIÓN SOLICITADA, DADO QUE ES POTESTAD DE LOS AUTORES DE OBRAS DE "GRAN DERECHO" NO SÓLO DECIDIR SI CONCEDEN O NO SU AUTORIZACIÓN, SINO TAMBIÉN FIJAR LAS CONDICIONES DE LA MISMA. ENTRE LAS CONDICIONES QUE FIJAN LOS DERECHOHABIENTES DE UNA OBRA, SE ENCUENTRAN TAMBIÉN LAS ECONÓMICAS, ES DECIR, EL PORCENTAJE DE TAQUILLA O LA CANTIDAD A TANTO ALZADO (EN CASO DE QUE NO EXISTA TAQUILLA ABIERTA AL PÚBLICO), A-A-VALOIRS, PORCENTAJE DE CACHÉ, MÍNIMOS GARANTIZADOS, ETC. QUE LA SGAE DEBE PERCIBIR POR LAS REPRESENTACIONES DE LA OBRA. ESTAS CONDICIONES ECONÓMICAS SE HACEN FIGURAR EN EL CONTRATO QUE FIRMA EL TITULAR DE LA COMPAÑÍA TEATRAL O PRODUCTOR QUE LO HA SUSCRITO. CUANDO LA "SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN" SEA PARA LA REPRESENTACIÓN DE UNA OBRA DE AUTOR NO SOCIO DE SGAE, EL SOLICITANTE DEBERÁ HACER EFECTIVO, EN EL MOMENTO DE PRESENTAR SU SOLICITUD UN IMPORTE DE 73 EUROS (MÁS IVA) EN CONCEPTO DE "PARTICIPACIÓN EN LOS GASTOS DE GESTIÓN". EL CITADO IMPORTE SERÁ ABONADO BIEN EN EL DEPARTAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES, BIEN EN LAS OFICINAS DE CUALQUIERA DE NUESTRAS DELEGACIONES GENERALES, O COMO TERCERA OPCIÓN, MEDIANTE GIRO POSTAL EN EL QUE SE HARÁ CONSTAR CLARAMENTE EL NOMBRE DEL SOLICITANTE Y EL TÍTULO Y AUTOR DE LA OBRA QUE SOLICITA. ARANCEL PARA CONCIERTOS CON ENTRADAS PAGAS: ES DEL 7% DEL VALOR DEL BOLETO MAS EL 10% DE I.V.A SOBRE ESE 7%. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 16 CHILE SOCIEDAD CHILENA DEL DERECHO DE AUTOR = SCD http://www.scd.cl/tarifas.html (PARA MAS INFORMACION) 11. ESPECTÁCULOS EN TEATROS, CINES, GIMNASIOS DEPORTIVOS Y CUALQUIERA OTRO LOCAL O RECINTO QUE SE HABILITEN PARA TAL FIN, CON COBRO DE ENTRADA14 SE COMPRENDEN CONCIERTOS, RECITALES DE MÚSICA SINFÓNICA, RECITALES DE MÚSICA NO SINFÓNICA, ESPECTÁCULOS DE VARIEDADES, FESTIVALES. TARIFA APLICABLE POR EVENTO SERÁ APLICABLE LA TARIFA REFERIDA EN EL ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DE LA LEY 19.166, EN TANTO SE FIJA LA TARIFA DEFINITIVA POR SCD. TARIFA DAIC U. DE CHILE PARA TEATROS, SALAS O RECINTOS EN QUE SE REALICEN CONCIERTOS, FESTIVALES, RECITALES Y AUDICIONES SIMILARES 5% POR DERECHOS DE AUTOR Y EL 2,5% POR DERECHOS CONEXOS, DE LA ENTRADA BRUTA POR FUNCIÓN, CON EL SOLO DESCUENTO DEL IVA. 14 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DEL 13 DE FEBRERO DE 1993. 12. ESPECTÁCULOS EN TEATROS, CINES, GIMNASIOS DEPORTIVOS Y CUALQUIERA OTRO LOCAL QUE SE HABILITEN PARA TAL FIN, GRATUITOS15 SE COMPRENDEN CONCIERTOS, RECITALES DE MÚSICA SINFÓNICA, RECITALES DE MÚSICA NO SINFÓNICA, ESPECTÁCULOS DE VARIEDADES, FESTIVALES. TARIFA APLICABLE POR EVENTO SE FIJARÁ EL VALOR POR LOCALIDAD EN EL 50% DEL PRECIO ESTABLECIDO PARA ESPECTÁCULOS ANÁLOGOS PAGADOS. EL VALOR MÍNIMO DE LA LOCALIDAD, INCLUIDO EL DESCUENTO, NO PODRÁ SER INFERIOR A $ 2.235 Y SOBRE ELLA SE CALCULARÁ EL 5% DE DERECHO DE AUTOR Y EL 2,5% POR DERECHOS CONEXOS. 15 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DEL 13 DE FEBRERO DE 1993. 13. ESPECTÁCULOS AL AIRE LIBRE O EN LA VÍA PÚBLICA GRATUITOS 16 TARIFA A APLICAR POR ESPECTÁCULO POR EJECUCIÓN HUMANA O APARATO ELECTRÓNICO O MECÁNICO EN MUNICIPIOS DE HASTA 10.000 HABITANTES: $ 13.396,76 $ 6.698,38 DE 10.001 A 15.000 HABITANTES: $ 22.327,54 $ 11.163,77 DE MÁS DE 15.000 HABITANTES: $ 31.264,51 $ 15.632,26 CAPITALES DE PROVINCIA Y DE REGIONES: $ 49.129,74 $ 24.564,87 Dº DE AUTOR Dº CONEXOS 16 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DEL 13 DE FEBRERO DE 1993. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 17 BRASIL ECAD: ASOCIACIONES EL ECAD ESTÁ FORMADO POR DOCE ASOCIACIONES DE MÚSICA, RESPONSABLES POR LA GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS AUTORALES MUSICALES Y QUE TIENEN UN PAPEL FUNDAMENTAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ECAD. LA ASAMBLEA GENERAL, FORMADA POR LAS ASOCIACIONES MUSICALES, ES RESPONSABLE POR FIJAR LOS PRECIOS, LAS REGLAS DE COBRANZA Y LA DISTRIBUCIÓN DE LOS VALORES RECAUDADOS. LOS TITULARES DE DERECHOS DE AUTOR SON AFILIADOS A ESTAS ASOCIACIONES, QUE A SU VEZ SON RESPONSABLES POR EL CONTROL Y ENVÍO AL ECAD DE LAS INFORMACIONES CATASTRALES DE CADA SOCIO Y DE SUS RESPECTIVOS REPERTORIOS, CON EL OBJETIVO DE ALIMENTAR SU BANCO DE DATOS Y PERMITIR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS VALORES RECAUDADOS DE LOS DIFERENTES USUARIOS DE MÚSICAS. A CONTINUACIÓN, LAS ASOCIACIONES QUE INTEGRAN ECAD: ASOCIACIONES EFETIVAS ·ABRAMUS (ASOCIACIÓN ARTES) www.abramus.org.br ·AMAR (ASOCIACIÓN www.amar.art.br DE BRASILEÑA MÚSICOS, DE ARREGLADORES ·SBACEM (SOCIEDAD BRASILEÑA DE AUTORES, ESCRITORES DE MÚSICA) www.sbacem.org.br ·SICAM (SOCIEDAD INDEPENDENTE MUSICALES) www.sicam.com.br MÚSICA DE Y REGENTES) COMPOSITORES COMPOSITORES Y Y Y AUTORES ·SOCINPRO (SOCIEDAD BRASILEÑA DE ADMINISTRACIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS INTELECTUALES) www.socinpro.org.br ·UBC (UNIÓN BRASILEÑA DE COMPOSITORES) www.ubc.org.br ASOCIACIONES ADMINISTRADAS ·ABRAC (ASSOCIACIÓN BRASILEÑA DE AUTORES, COMPOSITORES, Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – 18 Asociación Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar INTÉRPRETES Y MÚSICOS) ·ANACIM (ASOCIACIÓN INTÉRPRETES Y MÚSICOS) NACIONAL DE AUTORES, COMPOSITORES, ·ASSIM (ASOCIACIÓN DE INTÉRPRETES Y MÚSICOS) ·SADEMBRA (SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE DERECHOS DE EJECUCIÓN MUSICAL DE BRASIL) EL CÁLCULO DE LOS DERECHOS DE AUTOR SE LLEVA A CABO EN CONFORMIDAD CON LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO DE RECAUDACIÓN Y LISTA DE PRECIOS, QUE SON DEFINIDOS POR LAS ASOCIACIONES DE LA INCORPORACIÓN DE LA MÚSICA ECAD. LOS VALORES SE CALCULAN COMO UN PORCENTAJE DE LOS INGRESOS BRUTOS, TENIENDO EN CUENTA LA ACTIVIDAD DE LOS USUARIOS, EL TIPO DE USO DE LA MÚSICA (EN VIVO O MECÁNICA) Y SOCIOECONÓMICAS REGIÓN. PARA HACER EL CÁLCULO DE LA CANTIDAD QUE DEBE REEMBOLSARSE EN UN CASO EN PARTICULAR DEBE SER PUESTO EN CONTACTO CON LA UNIDAD O EL REPRESENTANTE DE ECAD MÁS CERCANO AL ÁREA TAMBIÉN PUEDE HACER UNA SIMULACIÓN DEL CÁLCULO EN EL ENLACE DEL CANAL DE USUARIO. (WWW.ECAD.ORG.BR) RECAUDACIÓN ECAD CALCULA LOS VALORES QUE TIENEN QUE SER PAGADOS POR LOS USUARIOS DE MÚSICA DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS DEL REGLAMENTO DE RECAUDACIÓN DESARROLLADO POR LOS PROPIOS TITULARES, A TRAVÉS DE SUS ASOCIACIONES MUSICALES. USUARIOS DE MÚSICA SON LAS PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS QUE UTILIZAN MÚSICA PÚBLICAMENTE, ENTRE ELLOS: PROMOTORES DE EVENTOS Y AUDICIONES PÚBLICAS (SHOWS EN GENERAL, CIRCO, ETC.) CINES Y SIMILARES, EMISORAS DE RADIODIFUSIÓN (RADIOS Y TELEVISIONES ABIERTAS), EMISORAS DE TELEVISIÓN POR CABLE (SUSCRIPCIÓN), BOATES, CLUBES, LOCALES COMERCIALES, MICARETAS (EVENTOS MUSICALES, POPULARES, CALLEJEROS, DE CARNAVAL FUERA DE ÉPOCA), TRÍOS ELÉTRICOS (CAMIONES DE SONIDO USADOS EN FIESTAS POPULARES), DESFILES DE ESCUELAS DE SAMBA, ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES, HOTELES Y MOTELES, SUPERMERCADOS, RESTAURANTES, BARES, SHOPPINGS CENTRES, AVIONES, BARCOS, TRENES, ÓMNIBUS, Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 19 SALONES DE BELLEZA, OFICINAS, CONSULTORIOS Y CLÍNICAS, PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS QUE PONEN A DISPOSICIÓN MÚSICA EN LA INTERNET, GIMNASIOS, EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIO DE ESPERA TELEFÓNICA, RINGTONES Y TRUETONES (TONOS MUSICALES PARA TELÉFONOS MÓVILES). EL REGLAMENTO CLASIFICA EL NIVEL DE IMPORTANCIA DE LA MÚSICA PARA LA ACTIVIDAD O EL ESTABLECIMIENTO, COMO INDISPENSABLE, NECESARIA O SECUNDARIA. TAMBIÉN CONSIDERA LA PERIODICIDAD DE LA UTILIZACIÓN (SI ES PERMANENTE O EVENTUAL) Y SI LA PRESENTACIÓN SE HACE POR MÚSICA MECÁNICA O EN VIVO, CON O SIN BAILE. EL VALOR QUE SERÁ PAGADO ES CALCULADO DE ACUERDO CON EL CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO (CON BASE EN LAS INFORMACIONES OFRECIDAS POR EL MISMO) Y CON LA FORMA DE COBRANZA, BASADA EN EL PARÁMETRO FÍSICO O DE PORCENTAJE QUE REPERCUTE SOBRE EL INGRESO BRUTO. LOS USUARIOS SE DIVIDEN SEGÚN LA FRECUENCIA DE UTILIZACIÓN DE LA MÚSICA: PERMANENTE – ES EL USUARIO QUE HAYA EFECTUADO EN UN MISMO LUGAR, DONDE SEA PROPIETARIO, ARRENDATARIO O EMPRESARIO, 8 (OCHO) ESPECTÁCULOS O AUDICIONES MUSICALES POR MES, DURANTE 10 (DIEZ) MESES A LO LARGO DEL AÑO CIVIL. EVENTUAL – ES AQUEL USUARIO QUE NO SE ENCAJA EN EL CASO ANTERIOR, O SEA, QUE UTILIZA LA MÚSICA SÓLO EVENTUALMENTE. ADEMÁS, EXISTE OTRA SUBDIVISIÓN POR EL TIPO DE ACTIVIDAD: * USUARIOS GENERALES – GIMNASIOS, CINES, BOATES, LOCALES COMERCIALES, BARES, RESTAURANTES, HOTELES, SUPERMERCADOS, SHOPPINGS CENTRES, CLÍNICAS, ETC. * SHOWS Y EVENTOS – PROMOTORES DE EVENTOS Y AUDICIONES PÚBLICAS, LOCALES DE ESPECTÁCULOS CON SHOWS EVENTUALES, EVENTOS GENERALES COMO FIESTAS PATRONALES, CARNAVAL, AÑO NUEVO, ETC. * RADIO Y TELEVISIÓN – EMISORAS DE RADIO Y TELEVISIÓN, INCLUYENDO A LAS ABIERTAS, A CABLE (POR SUSCRIPCIÓN), RADIO INTERNET, RADIOS COMUNITARIAS, ETC. DESPUÉS QUE SE DEFINE EL VALOR DE LA RETRIBUCIÓN AUTORAL, EL USUARIO RECIBE UNA BOLETA DE COBRANZA QUE TENDRÁ QUE SER PAGADA EN CUALQUIER BANCO. TRAS LA LIQUIDACIÓN, SE AUTORIZA LA UTILIZACIÓN DE LA MÚSICA. ECAD CONTROLA LA EMISIÓN DE LAS BOLETAS Y PAGOS EFECTUADOS MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO TOTALMENTE DESARROLLADO ESPECÍFICAMENTE PARA LA INSTITUCIÓN. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – 20 Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar INVITACIONES: LAS ENTRADAS DE CORTESÍA ESTÁN LIMITADAS AL 10% (DIEZ POR CIENTO) SOBRE EL TOTAL DE LAS ENTRADAS VENDIDAS. EL NÚMERO DE ENTRADAS QUE EXCEDA SERÁ COBRADO DE LA SIGUIENTE FORMA: EL TOTAL DE LA TAQUILLA DIVIDIDO POR LA CANTIDAD DE ENTRADAS VENDIDAS; DE ESTA BASE RESULTARÁ EL VALOR DEL PROMEDIO, QUE TENDRÁ QUE SER MULTIPLICADO POR LAS ENTRADAS DE CORTESÍA EXCEDENTES; - SHOWS/EVENTOS REALIZADOS POR INSTITUCIONES DE BENEFICENCIA: LOS PRECIOS DEL REGLAMENTO DE RECAUDACIÓN SUFRIRÁN UNA REDUCCIÓN DE UN CUARTO COMO MÁXIMO, DESDE QUE SE PRESENTE TODA LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA QUE LO COMPRUEBE; - EJECUCIÓN SEA EXCLUSIVAMENTE EN VIVO: LOS VALORES DE LA TARIFA DE PRECIOS QUE CONSTA EN EL REGLAMENTO DE RECAUDACIÓN SUFRIRÁN UNA REDUCCIÓN DE UN TERCIO, YA SEA POR EL CRITERIO DE COBRANZA POR PARTICIPACIÓN PORCENTUAL, O POR PARÁMETRO FÍSICO. ESTO OCURRE PORQUE, SI LA EJECUCIÓN ES EN VIVO, NO EXISTEN LOS DERECHOS CONEXOS PARA SER REMUNERADOS, YA QUE NO HAY EJECUCIÓN DE FONOGRAMA. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 21 CANADA SOCIEDAD CHILENA DEL DERECHO DE AUTOR = SOCAN http://www.socan.ca/jsp/en/resources/tariffs.jsp (PARA MAS INFORMACION) SUPLEMENTO GACETA DE CANADA, PARTE 1, 22 MARZO 2008 ACTUACIONES EN ENTRETENIMIENTO VIVO EN TEATROS U OTROS LUGARES DE A. CONCIERTOS DE MÚSICA POPULAR. 1) PARA LICENCIAS DE EVENTOS 2003 A 2008 PARA UNA LICENCIA PARA TOCAR EN CUALQUIER MOMENTO Y CUANTAS VECES SE QUIERA, EN LOS AÑOS 2003 A 2008 PARA TODOS Y CADA UNO DE LOS TEMAS DEL REPERTORIO EN SOCAN´S , PARA ACTUACIONES EN VIVO POR MÚSICOS, CANTANTES O AMBOS Y OTROS TIPOS DE ENTRETENIMIENTOS EN TEATROS U OTROS LUGARES DONDE SE PRESENTE, INCLUYENDO ESPACIOS AL AIRE LIBRE, LA TARIFA A PAGAR POR CONCIERTO ES: A) 3 POR CIENTO DE LA RECAUDACIÓN BRUTA DE LA VENTA DE ENTRADAS (RESTANDO LOS IMPUESTOS DE VENTAS Y ENTRETENIMIENTO ESPECÍFICOS), CON UNA TARIFA MÍNIMA POR CONCIERTO DE $20 PARA 2003, $25 PARA 2006, $30 PARA 2007 Y $35 PARA 2008 O B) 3 POR CIENTO DEL CACHET PAGADO A LOS CANTANTES, MÚSICOS, BAILARINES, DIRECTORES Y OTROS ARTISTAS PARA CONCIERTOS GRATUITOS, CON UNA TARIFA MÍNIMA POR CONCIERTO DE $20 PARA 2003, $25 PARA 2006, $30 PARA 2007 Y $35 PARA 2008 LOS "CONCIERTOS GRATUITOS" INCLUYEN FESTIVALES, CELEBRACIONES Y OTROS EVENTOS SIMILARES Y CONCIERTOS DONDE NO SE COBRA ENTRADA POR SEPARADO. SOCAN TIENE EL DERECHO A AUDITAR LOS LIBROS Y REGISTROS DEL TITULAR DE LA LICENCIA, CON EL PREAVISO RAZONABLE Y DURANTE LAS HORAS DE TRABAJO HABITUALES, A FIN DE CONFIRMAR Y VERIFICAR LOS REGISTROS DECLARADOS Y LAS TARIFAS CORRESPONDIENTES APLICABLES. LA TARFA 4 NO APLICA PARA LOS CASOS QUE ENCUADRA EN LA TARIFA 3.A. Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales - Tucumán 929 (CP 1049) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (54 – 11) 4322-2881 / 2901 – www.aadet.org.ar 22