Download tarea_4_de_economia_1
Document related concepts
Transcript
TAREA 4. DEFINE EL CREDITO Y LA BANCA, EL CAPITAL FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITALES, EL SISTEMA BANCARIO, EVOLUCION HISTORICA DEL SISTEMA BANCARIO MEXICANO. NOMBRE DEL ALUMNO: YAZMIN REYNOSO MARTINEZ MATERIA: ECONOMIA 1 CARRERA: LIC. EN ADMINISTRACION CREDITO O contrato de crédito es una operación financiera donde una persona (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona (deudor), en la cual este se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo de acuerdo a las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses. Etimológicamente la palabra crédito proviene del latin creditus (sustantivación del verbo credere: creer) que significa cosa confiada, en su origen significa entre otras cosas confiar o tener confianza, se considera crédito el derecho que tiene una persona acreedora a recibir de otra deudora una cantidad en numerario para otros, según algunos economistas es una especie de cambio que actúa en el tiempo en vez de actuar en el espacio. BANCA Se utiliza este término con un triple significado. Como sinónimo o equivalente al concepto de banco, para referirse al conjunto del sistema bancario para designar la actividad propia o especifica de los bancos, , consistente en captar recursos en los mercados financieros de muy diferentes maneras como depósitos, emisión de certificados, bonos, obligaciones, cedulas hipotecarias, etc. Para prestarlos luego a sus clientes en forma de créditos. EL CAPITAL FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITALES CAPITAL FINANCIERO.- Es un sistema económico, subtipo del capitalismo que surgió a principios del siglo XX y presenta como característica principal la subordinación de los medios de producción a la acumulación del dinero y obtención de ganancias a través del mercado financiero como acciones, productos financieros, valores, derivados y mercado de divisas, esta presenta en la economía mundial hasta la actualidad, sus principales características son; su presencia en la primer mitad del siglo XX de empresas, integración de capital industrial a la banca, búsqueda de ganancias importantes en el mercado financiero, fortalecimientos de sistemas de crédito y financiamientos para la adquisición de activos, fortalecimiento de los mercados bursátiles, aparición de empresas multinacionales, creciente importancia de los bancos en la vida empresarial, aumento de la especulación financiera, aumento de los beneficios de los bancos, recuperación de profesiones orientadas hacia el mercado financiero, creación, uso y dependencia de sistemas tecnológicos en las operaciones financieras. MERCADO DE CAPITALES Es un tipo de mercado financiero en el que se realiza la compra-venta de títulos (principalmente las acciones ), representativos de los activos financieros de las empresas cotizadas en bolsa, se puede decir que constituye un mecanismo de ahorro e inversión para los inversionistas, sus principales características que el inversionista al comprar las acciones se convierte en socio de la empresa en parte proporcional a lo invertido, existe mayor riesgo al invertir que es un mercado de altos rendimientos varíales, no existe garantía de beneficios, no existe un plazo definido, existe mucha liquidez, es decir, es relativamente fácil la compra-venta de títulos. Hay varios tipos de mercados capitales que son; el mercado de valores, mercado de crédito, mercados organizados y no organizados, mercado primario y secundario. Su participantes son; bolsa de valores, emisoras, intermediarios, inversionistas, bolsa mexicana de valores. EL SISTEMA BANCARIO En el sistema bancario se incluyen los bancos privados, las cajas de ahorro, las cooperativas de crédito, entidades que se caracterizan por captar recursos ajenos como fuente de financiación, principalmente mediante depósitos, y por conceder créditos y préstamos a sus clientes. En otras palabras, realizan una función básica de intermediación entre el ahorro y el crédito. EVOLUCION HISTORICA DEL SISTEMA BANCARIO La historia de la banca comienza con el primer prototipo de banco de comerciantes de la Mesopotamia, que hacia prestamos de granos a los agricultores y negociantes que transportaban bienes entre las ciudades desde aproximadamente 222 a. C. en Fenicia, Asiria y Babilonia, después en Grecia en el imperio romano, los prestamistas hacían empresitos y se añadieron dos innovaciones importantes: aceptaban depósitos y cambiaban dinero. Existe evidencia arqueológica para este periodo en China y la India de préstamos monetarios, en el sentido modernos la banca tuvo sus inicios en Italia, e las ricas ciudades del norte a finales del periodo medieval y principios de renacimiento, las familias Bardi y Peruzzi dominaron la banca en Florencia siglo XIV y establecieron muchas sucursales en Europa, el banco más famoso fue el MEDICI fundado por Juan Medici en 1397. Las crisis financieras de los años 2000 ocasiono muchas quiebras bancarias incluyendo a los bancos más grandes del mundo y esto género la regulación bancaria. En lo eventos más relevantes se encuentran; en 1100-1300 los caballeros templarios gestionan la primera banca en Europa, en 1553 se funda la primera sociedad anónima COMPANY OF MECHANT ADVENTURES TO NEW LANDS en Londres, en 1656 surge el primer banco que usa papel moneda, en 1791 se fundó el primer banco de los estados unidos por el congreso de estados unidos, en 1817 fue fundada la bolsa de Nueva York. Referencias: www. Economia48.com www.wikipedia.org WWW.escuelapedia.com www.expansion.com Antologia de economía 1