Download Iniciativa Legislativa Popular europea One of Us (Uno de Nosotros)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Iniciativa Legislativa Popular europea “One of Us” (“Uno de Nosotros”) http://www.profesionalesetica.org/2013/01/empieza-su-andadura-la-iniciativa-legislativa-populareuropea-one-of-us-uno-de-los-nuestros/ Querido amigo, Hace sólo unos días que la Iniciativa Legislativa Popular europea “One of Us” (“Uno de Nosotros”) comenzó su andadura y ya puedes sumarte a ella a través de este enlace: https://ec.europa.eu/citizens-initiative/ECI-2012-000005/public/index.do?lang=es El principal objetivo de “One of Us” es lograr el compromiso del Parlamento Europeo de frenar la financiación de actividades que impliquen la destrucción de embriones humanos, en particular en los ámbitos de investigación, ayuda al desarrollo y salud pública, tal y como exige la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo (caso Brüstle vs. Greenpeace) de octubre de 2011, y avanzar así en la protección de la vida humana desde la concepción a través de un cambio en las políticas presupuestarias europeas. Como ya sabes, en esa misma línea en España están trabajando desde hace ya un año un grupo de científicos y expertos que, junto a Profesionales por la Ética, lanzaron en marzo de 2012 el Manifiesto 25 de marzo, por una investigación biomédica eficiente, respetuosa con el ser humano y adecuada a la legislación europea. Dicho Manifiesto, respaldado por las firmas de 2. 700 profesionales, científicos e investigadores de diversos ámbitos, se ha presentado al Ministerio de Sanidad español con el mismo objetivo de evitar la financiación, con dinero público español, de la investigación con células madre embrionarias cuyos resultados, si alguna vez llegasen, no podrían patentarse, tal y como establece la mencionada sentencia europea. En Profesionales por la Ética hemos desarrollado varias campaña en defensa del embrión lo largo de nuestros 20 años de vida y en esta ocasión ponemos también nuestro trabajo y dedicación esta iniciativa europea. Por eso, te invitamos a sumarte a tantas personas y entidades europeas en defensa de la vida firmando la iniciativa, puedes hacerlo pinchando aquí. Según los promotores de “One of Us” esta iniciativa tiene mayor potencial político que cualquier otra acción a escala europea realizada hasta ahora para proteger la dignidad y la vida de la persona desde la concepción ya que puede abrir una brecha a nivel legislativo en defensa de la vida y sentar un precedente de estándares éticos concretos en Europa al reconocer el embrión como una vida humana, con la misma dignidad que cualquier otra. El Tratado de Lisboa establece que las iniciativas legislativas populares europeas han de ser sostenidas por un millón de firmas, procedentes de al menos siete países diferentes y presentadas en el plazo de un año. Firma y difunde One of Us entre tus contactos, y defiende la vida y la dignidad del embrión humano. En la portada de nuestra página web puedes encontrar información adicional sobre la iniciativa “One of Us” pinchando en este enlace: http://www.profesionalesetica.org/2013/01/empieza-su-andadura-la-iniciativalegislativa-popular-europea-one-of-us-uno-de-los-nuestros/ Un abrazo, Leonor Tamayo PROFESIONALES POR LA ÉTICA Tlf: 667564590 ltamayo@profesionalesetica.org www.profesionalesetica.org Más sobre el mismo asunto http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=25016 “Debe ser respaldada con al menos un millón de ciudadanos de la Unión Europea de 7 de los 27 estados miembros, con un mínimo fijado en función del número de eurodiputados que corresponda a cada uno y multiplicados por 750. En España, por ejemplo, deberán recogerse al menos 40.500 firmas”. Una iniciativa denominada ‘One of us’ (‘Uno de nosotros’, en castellano) pretende que Europa reconozca la necesidad de defender de la vida del no nacido. La iniciativa parte de una posibilidad impulsada en el Tratado de Lisboa, que habilitó un cauce por el que los ciudadanos pueden instar a la Comisión Europea para que propongan leyes, siempre y cuando estén dentro de su competencia: la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE). Era una forma de proponer una mayor “democracia participativa” por parte de los europeos. http://www.oneofus.eu/es/ ‘One of us’ ya ha recibido la certificación preceptiva necesaria en el Parlamento de Luxemburgo. Liderada por Gregor Puppinck y Filippo Vari, tiene como ámbito: “La protección jurídica de la dignidad, del derecho a la vida y de la integridad de todo ser humano desde la concepción, en los ámbitos de competencia de la UE dónde dicha protección resultara significativa”. Los organizadores recuerdan en la página web de la iniciativa que “el embrión humano merece respeto a su dignidad e integridad”, tal y como fue afirmado en la sentencia TJUE en el caso Brüstle, en la cual “se define al embrión humano como el principio del desarrollo del ser humano”. “Para asegurar la coherencia en las áreas de su competencia, en las cuales está en juego la vida del embrión humano, la UE debe establecer una prohibición y poner fin a la financiación de actividades que suponen la destrucción de embriones humanos, en particular en los ámbitos de investigación, ayuda al desarrollo y salud pública”, marca ‘One of us’ como su objetivo principal. De ese modo el dinero de los constribuyentes se destinarían al respeto de la dignidad de la persona desde el momento de la concepción un objetivo para el que la Comisión es competente tal y como requiere como premisa este tipo de iniciativas. El blogger Juanjo Romero explica en ‘De lapsis’ que la iniciativa es de las primeras ICE que se presentan. “Debe ser respaldada con al menos un millón de ciudadanos de la Unión Europea de 7 de los 27 estados miembros, con un mínimo fijado en función del número de eurodiputados que corresponda a cada uno y multiplicados por 750. En España, por ejemplo, deberán recogerse al menos 40.500 firmas”, detalla. http://infocatolica.com/blog/delapsis.php Junto a Puppinck (Francia) y Vari (Italia, Movimento per la Vita) figuran como organizadores (uno por país): Manfred Liebner (Alemania, Stiftung Ja zum Leben), Alicia Latorre (España, Federación Española de Asociaciones Provida), Josephine Quintavalle (Reino Unido, ProLife Alliance and Core), Edith Frivaldszky (Hungría, Together for Life Association), y Jakub Baltroszewicz Pro (Polonia, Humana Vita Foundation). Las personas interesadas en aportar su firma pueden hacerlo on line, a través de la propia plataforma. La premisa es que estés capacitado para votar en tu país. El portal de noticias Zenit, en una entrevista a Carlo Casini, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo y presidente del Movimiento por la Vida italiano (MPV) y le preguntó por los motivos de ‘One of us’: “Es una necesidad para detener la masacre de los inocentes que se ve cada año, y que alcanza a cerca de un millón doscientos mil niños y niñas concebidos, a los que no se les permite nacer. Y a la vez es una oportunidad para que Europa vuelva a ser el continente del derecho a la vida”, afirmó en aquella ocasión. La iniciativa es una invitación a todos los ciudadanos europeos a reconocer la vida humana desde su concepción. Proposed European Citizens' Initiative: https://ec.europa.eu/citizens-initiative/ECI-2012-000005/public/index.do?lang=en One of us Subject matter: Juridical protection of the dignity, the right to life and of the integrity of every human being from conception in the areas of EU competence in which such protection is of particular importance Main objectives: The human embryo deserves respect to its dignity and integrity. This is enounced by the ECJ in the Brüstle case, which defines the human embryo as the beginning of the development of the human being. To ensure consistency in areas of its competence where the life of the human embryo is at stake, the EU should establish a ban and end the financing of activities which presuppose the destruction of human embryos, in particular in the areas of research, development aid and public health. Information on this proposed initiative is available in the following languages: Dansk Deutsch eesti Ελληνικά English español Français italiano lietuvių magyar polski português română slovenčina slovenščina suomi European Commission registration number: ECI(2012)000005 Date of registration: 11/05/2012 Web address of this proposed initiative on the European Commission register: http://ec.europa.eu/citizens-initiative/public/initiatives/ongoing/details/2012/000005/en Names of organisers: QUINTAVALLE JOSEPHINE, VARI FILIPPO, PUPPINCK PATRICK GREGOR, BALTROSZEWICZ JAKUB, LIEBNER MANFRED, FRIVALDSZKY EDITH, LATORRE ALICIA Names of contact persons: VARI FILIPPO, PUPPINCK PATRICK GREGOR E-mail addresses of contact persons: filippo.vari@gmail.com, g.puppinck@gmail.com Website of this proposed citizens’ initiative (if any): http://www.oneofus.eu/ To support a European Citizens' Initiative, you must be an EU citizen (national of an EU member state) and be old enough to vote in European Parliament elections (18 except Austria where the voting age is 16). For more information on the rules and conditions for the European Citizens' Initiative: http://ec.europa.eu/citizens-initiative