Download Descargar para Word ()
Document related concepts
Transcript
Programa de Estudios de Química Biológica (2012) Universidad: Universidad Nacional del Nordeste Facultad: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Profesor: Juan Pablo Rodríguez PROGRAMA QUIMICA BIOLOGICA – LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS. Tema 1: INTRODUCCIÓN Objeto e importancia de la Química Biológica. Biomoléculas. Jerarquía de la organización molecular de las células. Células procariotas y eucariotas. Localización intracelular de las actividades bioquímicas. Tema 2: GLÚCIDOS Estructura, clasificación y función biológica. Monosacáridos y Oligosacáridos. Compuestos estructuralmente relacionados. Polisacáridos de reserva y estructurales. Tema 3: LÍPIDOS Definición y Clasificación. Lípidos simples: acilglicéridos de importancia biológica. Lípidos complejos: Estructura y función. Sustancias asociadas a lípidos: Vitaminas liposolubles, esteroides y Eicosanoides. Rol biológico. Tema 4: AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS, y PROTEINAS Aminoácidos: Clasificación. Estructuras. Péptidos: unión peptídica. Nomenclatura. Péptidos de importancia biológica. Proteínas: Generalidades: tamaño, composición elemental, proteínas simples y conjugadas. Rol biológico. Clasificación según su función. Clasificación según su forma: fibrosas y globulares. Niveles de organización estructural: estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. Desnaturalización: agentes que alteran la estructura nativa. Renaturalización. Tema 5: ÁCIDOS NUCLEICOS Bases nitrogenadas: purinas y pirimidinas. Nucleósidos y Nucleótidos: Nomenclatura y función biológica. Ácido desoxirribonucleico: estructura y función biológica. Organización. Ácido ribonucleico. Tipos de ARN, estructura y rol biológico. Tema 6: ENZIMAS y COENZMAS Enzima: concepto, generalidades. Clasificación de las enzimas. Nociones de Cinética enzimatica. Factores que afectan la cinética enzimática. Inhibidores. Vitaminas hidrosolubles – Coenzimas. Generalidades – Coenzimas de oxidoreducción Tema 7: INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO INTERMEDIARIO Metabolismo: concepto. Etapas del metabolismo. Anabolismo, catabolismo y anfibolismo. Reacciones metabólicas reversibles e irreversibles. Metabolitosencrucijada: concepto y ejemplos. Ciclo del ácido cítrico: Intermediarios y enzimas intervinientes. La cadena respiratoria: descripción de los componentes. Rol de la cadena de transporte electrónico en la bioenergética celular. La fosforilación oxidativa. Teoría quimiosmótica de Mitchell. Transporte de sustancias a través de la mitocondria: Lanzaderas Tema 8: CONTROLES Y SEÑALIZACIÓN EN EL METABOLISMO INTERMEDIARIO Jerarquías de control metabólico. Regulación de la actividad enzimática. Regulación a nivel de organización y sistemas. Regulación hormonal: Principios de comunicación celular. Receptores celulares Clasificación. Segundos mensajeros: tipos y clasificación. Tema 9: METABOLISMO DE GLUCIDOS Digestión y absorción de hidratos de carbono. Fosforilación de hexosas y entrada de los glúcidos a las diferentes vías metabólicas. Fotosíntesis: Incidencia biológica. Organización intracelular de los sistemas fotosintéticos. Reacciones luminosa y oscura. Fotosistemas. Flujo y fosforilación. Glucólisis: anaeróbica y aeróbica. Enzimas que intervienen. Fases de la glucólisis. Rendimiento energético. Posibles destinos del piruvato y acetil CoA. Fermentación. Gluconeogenesis: etapas y regulación. Precursores gluconeogénicos. Metabolismo del glucógeno: Glucogenólisis y glucogenogénesis. Etapas. Utilización del glucógeno hepático y muscular Tema 10: METABOLISMO DE LÍPIDOS Digestión, absorción y transporte de lípidos en sangre. Lipólisis: etapas e intermediarios. Cuerpos cetónicos: su formación y utilización por los tejidos. Lipogénesis: Biosíntesis de ácidos grasos. Etapas e intermediarios. Síntesis de triacilglicéridos. Regulación de la síntesis y depósito de ácidos grasos. Conceptos generales de metabolismo del colesterol y lipoproteínas plasmáticas. Tema 11: METABOLISMO DE AMINOACIDOS Y PROTEÍNAS Digestión de proteínas y absorción de aminoácidos. Función del hígado en el metabolismo de los aminoácidos. Catabolismo y anabolismo aminoacídico. Desaminaciones Transaminaciones. Destinos del amoníaco. Ciclo de la urea. Destino del residuo hidrocarbonado de los aminoácidos. Tema 12: INTERRELACIONES METABÓLICAS Integración del metabolismo de hidratos de carbono, lípidos y proteínas. Interrelación de diversos tejidos y órganos. Funcionamiento en distintas condiciones fisiológicas: Fases: absortiva y post-absortivas. Inanición. Ejercicio. Stress. Ciclos de Cori y de la alanina.