Document related concepts
Transcript
Valle (2) - Tipo de organización del espacio, caracterizado por la combinación bastante amplia de parcelas de cultivos intensivos dispuestos a uno y otro lado de un curso de agua, lo cual permite la irrigación y aporta eventualmente limos con las crecidas, pueblos alineados junto a los diques o vías de comunicación activas y ciudades bastante numerosas. Ejemplo: el valle del Loira, el valle del Garona. - Valle o depresión de varias decenas de kilómetros que se individualiza netamente en un macizo montañoso o en un conjunto de mesetas y forma una unidad de paisaje y de vida: valle de Aniviers (J. Brunhes), valle de Auge, o con dimensiones más grandes, valle de Aosta. - Conjunto de comunas o de comunidades ligadas por su implantación en el mismo valle, por intereses, formas de organización del espacio y de la vida económica, paisajes comunes, frecuentemente un fuerte sentimiento de identidad común entre los habitantes (se está muy próximo a la noción de “comarca”): por ejemplo, el valle de Juine (en la Essonne). - O simple denominación para territorios nuevos creados a uno y otro lado del valle, o una infraestructura sacada de un valle: Valles de Oise y de Marne, tranvía Valle del Sena. - En geomorfología, un valle es un valle correspondiente a un sinclinal. Un valle colgado (o sinclinal colgado) es un valle que corresponde a un sinclinal en roca dura, que sobresale como consecuencia del ahuecamiento acentuado por la erosión de los anticlinales contiguos, en los cuales afloraban rocas móviles. Referencias bibliográficas: BAULIG, 1928 , Le plateau central de la France, étude morphologique BÉTHEMONT J.,196x, L’eau et son utilisation dans la vallée du Rhône ? BRUNET R., 1990, Mondes nouveaux, Géographie Universelle, t. I, ReclusHachette BRUNHES J., , « Le Val d’Aniviers, Annales de géographie DAUPHINÉA., 1999, l’Italie, Fac, Nathan. DAVIS W.M., 1909, Geographical essays, Boston DEMANGEON A., 1905, La Picardie et les régions voisines, Armand Colin DION R., 1933, Le Val de Loire, étude de géographie régionale. Tours, chez l’auteur GOUROU P., 1936, Les paysans du delta tonkinois, Ed. Art et Histoire. TRICART J., 1949, La partie orientale du Bassin de Paris, étude morphologique, SEDES. GH