Download UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD DE MEDICINA CARRERA: MEDICINA Syllabus Identificación Curso Profesor Horario de Atención Mail Fono : Antropología Médica : Hernán Heredia Rivas : : hheredia@ucsc.cl : Descripción * DESCRIPCIÓN: La actividad curricular denominada antropología cristiana, busca que el alumno pueda aplicar los fundamentos filosóficos y teológicos de la antropología cristiana a sus diversas dimensiones de la vida. Para ello, necesita conocer estos fundamentos, analizarlos y relacionarnos con su quehacer personal y profesional Resultados de Aprendizajes 1.- El alumno integra en su reflexión los aportes de la antropología filosófica y teológica para el discernimiento de su vocación y sentido trascendente de su dignidad como persona. 2.- Analiza las preguntas de un cuestionario de modo que las responde integrando los contenidos del curso y aplicándolos para la resolución de los problemas. 3.- Elabora un informe por escrito analítico acerca de un tópico asignado, usando un lenguaje académico y relacionando los temas de la antropología. cristiana.c Cronograma Sem 1 Fecha Actividades 3 4 5 6 7 Lugar No Hay Sala 09-03 11/08 Presentación del programa del curso. Presentación del syllabus del curso. Conversar las normas de conductas. 2 Ayudantía - La antropología como ciencia del hombre. Aspectos generales. - Sus objetos de estudio. -Su relación con otras ciencias. 18/08 - Concepciones antropológicas. - Criterios para el estudio del hombre 25/08 - Diversas antropologías y su visión sobre el hombre. 01/09 - Relaciones Antropológicas Fundamentales. 08/09 - La antropología cristiana y sus aspectos diferenciadores. 15/09 Evaluación Integradora Individual: - El Hombre y su estructura inicial. - Concepciones antropológicas. - Criterios para el estudio del hombre. - La antropología como ciencia del hombre. - Diversas antropologías y su visión sobre el hombre. - La antropología cristiana y sus aspectos diferenciadores. 22/09 Diversas concepciones cristianas del hombre: El hombre llamado a la comunión plena con Dios (Visión desde la Escatología). La muerte y la trascendencia. No Hay No Hay No Hay No Hay Sala 09-03 Sala 09-03 Sala 09-03 Sala 09-03 No Hay Sala 09-03 No Hay Sala 09-03 Actividades evaluativas Actividades Autónomas Revisión del programa del curso. Revisión del syllabus del curso. Recopilación de normas a ver en el semestre. Leer documento subido a la plataforma sobre la Antropología Cristiana para preparar mapa conceptual. Taller N°1 (RA2) Elaboración de cuadro comparativo de diferencias. Evaluación de Mapa Conceptual (RA2) Taller N°2 (RA2) Elaboración de un cuadro integrador de los contenidos para la Prueba N°1. Repaso materia vista en clases. Preparación de Mapa Conceptual Repaso materia vista en clases. Repaso materia vista en clases Preparación para Prueba N°1 Prueba N°1 Integración de contenidos enfatizando la importancia de la antropología como ciencia. (RA1) Revisión de Prueba Integración de Contenidos según Pauta. Repaso materias de curso anterior. Leer un segundo documento subido a la plataforma sobre la Antropología Cristiana para preparar mapa conceptual. Preparación Trabajo de Investigación antropológico. 8 9 10 29/09 Naturaleza del Hombre desde la Creación. El hombre es imagen de Dios. Dimensiones teológicas del hombre. Paradoja de la naturaleza del hombre. 06/10 Concepto de Persona. Ser Humano v/s Persona. Elementos constitutivos de la Persona. Propiedades de la Persona. 13/10 Hombre-Naturaleza (mundo). Hombre-Hombre (sociedad). Hombre-Absoluto (Ser Supremo). Sala 09-03 No Hay Taller N°3 (RA2) Entrega del primer preinforme del marco teórico Trabajo de Investigación. Sala 09-03 No Hay Sala 09-03 Evaluación de Mapa Conceptual (RA2) Taller N°4 (RA2) Entrega del segundo pre-informe del datos actuales del Trabajo de Investigación. 11 12 13 14 15 20/10 La antropología cristiana y medicina. Concepción cristiana de la medicina. El hombre como un cuidador de la vida. El dolor, el sufrimiento y la enfermedad. Relación interpersonal del profesional de la salud y el paciente. 27/10 Evaluación Integradora Individual: - El hombre llamado a la comunión plena con Dios (Visión desde la Escatología). - El hombre creado a imagen y semejanza y llamado a la comunión plena como hijos en el Hijo. - El fundamento cristiano de la persona humana. - El ser humano un ser relacional. 03/11 Evaluación Integradora Individual: - Plenario de discusión y análisis de la dimensión antropológica expuesta. 10/11 Evaluación Integradora Individual: - Plenario de discusión y análisis de la dimensión antropológica expuesta. 17/11 Evaluación Integradora Individual: - Plenario de discusión y análisis de la dimensión antropológica expuesta. Repaso materias de curso anterior. Preparación Trabajo de Investigación antropológico. Sala 09-03 Evaluación de Mapa Conceptual (RA2) Sala 09-03 Prueba N°2 Integración de contenidos enfatizando las distintas dimensiones del hombre que valora la antropología cristina. (RA1) No Hay Sala 09-03 No Hay Sala 09-03 No Hay Sala 09-03 Presentación Trabajos Investigación Grupal. (RA3) Integrador Presentación Trabajos Investigación Grupal. (RA3) Integrador Presentación Trabajos Investigación Grupal. (RA3) Integrador No Hay No Hay Repaso materias de curso anterior. Preparación Trabajo de Investigación antropológico. Repaso materias de curso anterior. Preparación Trabajo de Investigación antropológico. Leer un tercer documento subido a la plataforma sobre la Antropología Cristiana para preparar mapa conceptual. Repaso materias de curso anterior. Preparación Trabajo de Investigación antropológico. Preparación para Prueba N°1 Resumir texto de lectura complementaria con respecto a la dimensión antropológica expuesta. Resumir texto de lectura complementaria con respecto a la dimensión antropológica expuesta. Resumir texto de lectura complementaria con respecto a la dimensión antropológica expuesta. 16 24/11 RECUPERATIVOS RESULTADO DE APRENDIZAJE N°1 y N°2. 17 01/12 Recuperación de Evaluación Especial según condiciones. Sala 09-03 Sala 09-03 Realización de pruebas pendientes por inasistencias correctamente justificadas.