Download TEMA 5 - Webgarden
Document related concepts
Transcript
1 Tema 5 **La civilización arabica se origino en la península arabica, casi desierta .Se diferenciaban tres zonas: zona sur, zona interior y zona occidental. *Mahoma-es el profeta del Islam, nació en la meca, según se dice el Arcángel Gabriel le dijo que predicara la religión de Ala. *Musulmán-es la práctica la religión de Ala (el Islam), es decir se entrega a Dios. Preceptos del Islam · Creer en un solo dios, Ala, en Mahoma su profeta, y profeta de su fe. · Orar 5 veces, en dirección a la meca. · Dar limosna a los necesitados. · Ayunar desde el amanecer hasta la puesta del sol durante el mes del Ramadán, que coincide con el noveno mes del año lunar musulmán. · Ir a la Meca al menos una vez en la vida. *Corán –libro sagrado de los musulmanes basados en el cristianismo y el judaísmo. *Huida a Medina-la oposición hizo que Mahoma se fuera a medina, se produjo el año 622 se llama hégira y marca el principio del calendario musulmán. *Conquista de la Meca-en el año 630 Mahoma conquisto la Meca y desde ahí expandió el Islam, entonces él era el jefe y tenia poder político y religioso .Tras su muerte le sucedieron los califas que era el jefe. *Guerra santa-es una de las instrucciones que establece el Corán para defender y propagar el Islam. *Omeya-pusieron la capital en Damasco, conquistaron grandes territorio hasta Mesopotamia por el este y hasta Al-Andalus por el oeste .El califato era hereditario. *Abasí-mataron a casi toda la familia omeya en el año 750, pusieron la capital en Bagdad. *Califa-tiene poder político y religioso, oponerse a él es oponerse a Ala. *Visir o hayid-es el primer ministro, dirigía la administración central y la hacienda. *Emir o walis-eran los gobernadores de la provincias, tiene poder político. *Jueces o cadíes-el que aplicaba las leyes. *Tesoreros reales o diwanes-los que recaudaban impuestos. DCA 2 *Agricultura-construyeron entre otros el balancín, la noria y las acequias .Difundieron las técnicas de regadío. *Ganadería-estaba adaptada a las tierras desérticas o semidesérticas. Practicaron el pastoreo nómada, de ovejas y cabras de las que obtenían leche, carne, lana y cuero .Para transportar las cosas utilizaban dromedarios, asnos y caballos. *Comercio-era la mayor fuente de riqueza, en todas las ciudades había un mercado o zoco. Rutas comerciales *Rutas caravaneras-entre África y Asia. *Rutas marítimas-unía el mediterráneo con el océano indico y se extendía desde el mar rojo hasta el golfo pérsico. *Ruta fluvial-del Nilo. Una sociedad desigual *Aristocracia-estaba formada por las familias vinculadas a los emires y califas. *Grupo social intermedio-constituido por funcionarios, comerciantes, artesanos, pequeños propietarios rurales y ganaderos que poseían cierto nivel económico. *Gran masa popular-formada por campesinos, ganaderos y artesanos. *No musulmanes-formados por cristianos y judíos, tenían que pagar impuestos. *Calles del musulmán-trazado irregular, la casa de uno o dos pisos y sus habitaciones se organizaban en torno de un patio. *Medina-zona que estaba dentro de las murallas, se encontraban las casas, la mezquita y el zoco. *Alcázar-era la residencia del gobernador. *Arrabales-zona sitúa da fuera de las murallas. *Arquitectura-empleo de materiales pobre (ladrillo, yeso, azulejos, madera…), uso de columnas esbeltas. DCA 3 Mezquitas *Alminar minarete-torre situada en un extremo del patio, desde donde el muecín llama a la oración. *Mihrab-pequeña estancia situada en el muro de la quibla .En ella se guarda el Corán sagrado. *Quibla-muro orientado a la meca y hacia donde se dirigen las oraciones. *Patio-entrada y con una fuente llamada fuente de las abluciones que es donde el musulmán debe purificarse. *Sala de oraciones o haram-sala cubierta y rodeada de columnas. DCA