Download Apt_Autoevaluacion_c11_RESPUESTA_INMUNE
Document related concepts
Transcript
Werner Apt SALADIN AUTOEVALUACIÓN Capítulo 11. Respuesta inmune antiparasitaria Autoevaluación CAPÍTULO 11. RESPUESTA INMUNE ANTIPARASITARIA ARTURO FERREIRA / GALIA RAMÍREZ CAROLINA VALCK / OMAR BARRIGA† 1. a) b) c) d) La respuesta de fase aguda es parte de la inmunidad: Adaptativa Innata Concomitante Todas las anteriores 2. Señale cuál de los siguientes procesos no corresponde a la inmunidad innata: a) Activación del complemento por la vía clásica b) Activación del complemento por la vía alternativa (vía lectinas) c) Acción de las células NK (natural killer) d) Acción de células monocitarias macrofágicas 3. a) b) c) d) En la inmunidad adaptativa, la respuesta Th1 origina: Producción de INF (interferón) IL-2 (interleuquina) TNF (factor de necrosis tumoral) Todas las anteriores 4. La respuesta de linfocitos Th2 (ayudadores) en la inmunidad adaptativa, produce: a) IL-6 (interleuquina) b) IL-4 (interleuquina) c) IL-5 (interleuquina) d) Todas las anteriores McGraw-Hill Education LLC / Todos los derechos reservados AUTOEVALUACIÓN Capítulo 11. Respuesta inmune antiparasitaria 5. a) b) c) d) ¿En cuál (es) de las parasitosis humanas existen vacunas eficientes? Toxoplasmosis Hidatidosis Fascioliasis Ninguna de las anteriores 6. En las siguientes parasitosis de animales existen vacunas eficientes, excepto: a) Coccidiosis de aves de corral b) Hidatidosis en ovejas c) Babesiosis en vacunos d) Malaria en aves 7. Las infecciones virales y bacterianas originan por lo general cuadros agudos y las parasitarias cuadros crónicos. Esta diferencia se puede explicar debido a que: a) Son organismos más complejos b) Los parásitos son más antiguos (filogenéticamente) que el desarrollo de la inmunidad c) Los mecanismos de evasión del sistema inmune son más frecuentes en las parasitosis d) Todas las anteriores 8. Indique el error. La evasión de la inmunidad por parasitosis podría ser debida a: a) La eliminación de antígenos protectores b) Depresión de la inmunidad c) Producción de antígenos fugaces d) Ausencia de respuesta aguda 9. Los individuos con eritrocitos Duffy negativos y las personas con HbS no desarrollan malaria por P. vivax y P. falciparum. Esto se debe a que: a) No presentan receptores para esas parasitosis b) Tienen anticuerpos naturales contra los parásitos c) Presentan una inmunidad adquirida congénitamente d) Todas las anteriores McGraw-Hill Education LLC / Todos los derechos reservados AUTOEVALUACIÓN Capítulo 11. Respuesta inmune antiparasitaria 10. En la patología producida por algunos parásitos, la hipersensibilidad III por complejos inmunes, se ha observado en: a) Esquistosomiasis b) Tripanosomiasis c) Babesiosis d) Todas las anteriores 11. Las reacciones intradérmicas de tipo precoz (reagínicas) y de tipo tardío o celular, no son útiles en el diagnóstico de las enfermedades parasitarias, porque: a) Los niveles de IgE no son elevados en la hipersensibilidad I reagínica b) Los niveles de IgG e IgM son bajos en la hipersensibilidad tipo II citotóxica c) Son reacciones sensibles pero inespecíficas d) Ninguna de las anteriores 12. Señale el error. En la vacuna contra la malaria humana se han utilizado antígenos: a) Del circunesporozoíto b) De merozoítos c) De los hipnozoítos d) a + b 13. ¿Cómo se demuestra que las inmunoglobulinas no tienen en general un papel protector en las parasitosis? a) En animales infectados knock out para genes que codifican inmunoglobulinas versus animales infectados con inmunidad normal b) Traspaso de inmunoglobulina de animales infectados a sanos que serán expuestos a la infección c) Personas con inmunodepresión humoral no presentan mayor frecuencia de parásitos que las personas normales d) Todas las anteriores 14. Los parásitos evaden la respuesta inmune por: a) Imitación molecular b) Inmunodepresión del hospedador c) Hipobiosis d) Todas las anteriores McGraw-Hill Education LLC / Todos los derechos reservados