Download Psicología General, Código 402135
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA PROGRAMA 2006 I.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Psicología General CARRERA : Sociología CREDITOS : 3 (tres) CODIGO : 402135 CALIDAD : Obligatoria MODALIDAD : Semipresencial HORARIO : Seis (6) horas semanales Docencia directa: Martes 10 – 11 hrs. Sala 104 Cs. Ss. Jueves 12 – 14 hrs. Sala 101 Cs. Ss. REGIMEN : Semestral DOCENTE : Ps. Hellmut Brinkmann Sch. Sitio web: www.udec.cl/~hbrinkma/ II.- DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA Curso introductorio que aborda el estudio de los conceptos y principios fundamentales que se utilizan para analizar y explicar la conducta y sus diversas manifestaciones y sirve de base a asignaturas posteriores de Psicología y disciplinas relacionadas. III.- OBJETIVOS 1. Conocer los fundamentos de la Psicología, su objeto de estudio y los métodos que utiliza. 2. Identificar las principales corrientes teóricas de la Psicología. 3. Describir las diferentes modalidades del comportamiento humano, sus variables, leyes y procesos. 4. Conocer los conceptos y criterios generales para analizar la conducta desadaptada y sus principales manifestaciones. IV.- CONTENIDOS 1ª Unidad: La psicología como ciencia. 1.1.- Antecedentes históricos y fundamentos 1.2.- La psicología científica: objeto, áreas y relación con otras disciplinas. 1.3.- Métodos de estudio 2ª Unidad: Principales corrientes teóricas en psicología 2.1.- Psicoanálisis 2.2.- Conductismo 2.3.- Enfoque cognitivo 2.4.- Enfoque humanista 3ª Unidad: El hombre como unidad bio-psico-social 3.1.- Fundamentos biológicos de la conducta, herencia y medio ambiente 3.2.- El aprendizaje de la conducta: teorías conductuales y cognitivas del aprendizaje. 3.3.- Conducta perceptiva (sensación y percepción), afectiva (emoción y motivación) y cognitiva (memoria, inteligencia, pensamiento y solución de problemas). 4ª Unidad: La conducta desadaptada. 4.1.- Conceptos generales 4.2.- Criterios para el estudio y manejo de la conducta desadaptada 4.3.- Formas de desadaptación conductual. V.- METODOLOGIA - Clases expositivas de los aspectos teóricos Utilización de medios audiovisuales para la ilustración y discusión Trabajos prácticos individuales y en pequeño grupo para integrar y aplicar conocimientos. Revisión bibliográfica (lectura guiada). VI.- EVALUACIÓN Para la aprobación de la asignatura el alumno deberá obtener una calificación final igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero), como resultado de la suma ponderada de las siguientes calificaciones parciales: 2 certámenes escritos (30% cada uno) 2 informes de trabajo práctico (10% cada uno) 2 controles de lectura (5% cada uno). 2 informes de taller grupal (5% cada uno) = = = = 60% 20% 10% 10% de la nota final. de la nota final de la nota de final de la nota final Los alumnos que obtengan una calificación final inferior a la nota mínima de aprobación (4,0), pero igual o superior a 3,0 (tres coma cero), tienen derecho a una Evaluación de Recuperación. VII.- BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA Papalia, Diane E. & Olds, Sally W. Psicología, Mc. Graw-Hill, México, 1993 Davidoff, Linda Introducción a la Psicología, Mc. Graw-Hill, México, 1992 Morris, Charles Psicología: Un nuevo enfoque, Prentice-Hall, México, 1997