Download Resumen de Modelos Atómicos
Document related concepts
Transcript
Resumen de Modelos Atómicos 1.- Reseña Histórica: En la antigüedad se planteaba la existencia de los átomos como partículas constituyentes de la materia Demócrito postula que el átomo es una partícula indivisible La primera teoría atómica fue la de Dalton (1805), estableciendo el punto de partida para las modernas teorías sobre la estructura de la materia, en ella se plantea que: a) la materia está compuesta partículas pequeñísimas indivisibles e indestructibles llamadas átomos b) todos los átomos de un mismo elemento pesan lo mismo c) átomos de dos elementos diferentes tienen distinto peso d) los átomos no se pueden destruir e) combinaciones distintas de átomos dan moléculas distintas 2.- Estructura básica: El átomo presenta dos regiones: el núcleo y la corteza atómica El núcleo es la región central; se compone de protones y neutrones Los elementos químicos se caracterizan por su número atómico y número másico Con respecto al núcleo se puede decir que: a) el número atómico (Z) representa la cantidad de protones de un átomo b) el número másico (A) representa la suma de protones y neutrones de un átomo Con respecto a la corteza atómica se puede decir que: a) es la región que rodea al núcleo atómico b) la constituyen los electrones en movimiento 3.- PARTICULA NEUTRON PROTON ELECTRON CARGA En igual proporción Positiva Negativa MASA 1.67x10-24 g 1.67x10-24 g 9.11x10-28 g Denominaciones en un átomo: Dependiendo de la cantidad de partículas subatómicas que poseen, los átomos tienen diferentes denominaciones: a) átomo neutro cuando posee igual número de protones y electrones b) Ión es un átomo con carga eléctrica debido a una diferencia entre el número de protones y electrones c) Isótopos son átomos de un mismo elemento que presenta diferente número de neutrones. Por ejemplo Isótopos del hidrógeno serán: 4.- NOMBRE Hidrógeno SIMBOLO 1 H 1 Algunos Modelos Atómicos Precursores: THOMSON: Deuterio 2 Tritio 3 H 1 H 1 Científico inglés que descubre el electrón en el año 1897, demuestra que los rayos catódicos están constituidos por electrones y postula que el átomo es una esfera maciza de carga positiva con electrones incrustados. Este modelo plantea la neutralidad del átomo y es conocido como “El modelo del budín de pasas”. RUTHEFORD: Científico neozelandés que descubre el núcleo atómico en el año 1911, trabaja con un dispositivo mediante el cual bombardea láminas metálicas (Au, Ag) muy finas con partículas alfa, emitidas a gran velocidad por materiales radioactivos. Postula que las partículas alfa que rebotan en la lámina son aquellas que logran impactar en el núcleo, por lo tanto, su modelo es conocido como “El modelo del átomo nuclear” y en él el átomo se compone de un núcleo central muy pequeño y electrones que giran alrededor. BOHR: Científico Danés que plantea la existencia de los niveles de energía en el año 1913, trabaja con los espectros atómicos y aplica los principios cuánticos, en él se destaca que cada elemento químico posee su propio espectro atómico, su modelo es conocido como “El modelo del átomo del Hidrógeno” y en él el átomo se compone de un núcleo positivo y electrones que giran alrededor del núcleo en orbitas circulares o niveles de energía. 5.- GLOSARIO: 1. átomo: Unidad básica componente de la materia 2. Configuración electrónica: Distribución de los electrones en los orbitales atómicos 3. Cuanto: Cantidad mínima de energía radiante que puede ser absorbida o emitida 4. Electrón: Partícula subatómica fundamental con carga unitaria negativa 5. Elemento Químico: Sustancia pura formada por átomos que tienen el mismo número de protones 6. Espectro atómico: Patrón de líneas de colores que se produce por la absorción o emisión de radiación electromagnética por los átomos de un elemento 7. Ión: átomo o grupo de átomos con carga eléctrica, ya sea positiva o negativa 8. Modelo científico: Conjunto de principios que ayudan a representar un sistema o realidad compleja y a predecir su comportamiento. Un buen modelo atómico nos ayuda a explicar las características y a predecir el comportamiento de los átomos 9. Neutrón: Partícula subatómica fundamental sin carga y con una masa muy cercana a la del protón 10. Número atómico: Número de protones en el núcleo de un átomo 11. Número másico: Suma de protones y neutrones en el núcleo de un átomo 12. Orbital atómico: Región del espacio atómico donde hay una alta probabilidad de encontrar electrones 13. Partícula Alfa: Partícula subatómica formada por dos protones y dos neutrones. Corresponde a un núcleo de Helio y tiene carga positiva 14. Protón: Partícula subatómica fundamental con carga eléctrica unitaria positiva 15. Radiación electromagnética: Energía radiante que presenta una determinada frecuencia y longitud de onda 16. Radiactividad: Fenómeno natural por el cual algunos elementos, cuyos núcleos atómicos son inestables, emiten partículas y/o energía en forma espontánea.