Download Una imagen de la aldea despoblada de Vergalijo, de Amadeo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Área de Gobierno Transparente Comunicación Gobernu Gardeneko Alorra Komunikazioa NOTA DE PRENSA Una imagen de la aldea despoblada de Vergalijo, de Amadeo Urdiáin Navas, gana el primer premio del V Concurso de Fotografía Nocturna Una exposición en Civivox San Jorge recoge las mejores fotografías entre las 90 imágenes presentadas al concurso Una imagen de la aldea despoblada de Vergalijo, en Miranda de Arga, obra de Amadeo Urdiáin Navas, ha sido la imagen ganadora del V Concurso de Fotografía Nocturna, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona a través de la red Civivox. El premio está dotado con 500 euros. Y fue entregado ayer tarde en un acto en Civivox San Jorge, junto a los reconocimientos a los otros ganadores del concurso. Para esta cuarta edición se han recibido 90 fotografías. El segundo premio, dotado con 300 euros, ha recaído en Diego Aranguren Roldán, por una fotografía de la iglesia del pueblo abandonado de Tiermas, en el Pantano de Yesa. El tercer premio ha sido para José Luis Méndez Fernández-Atmán Víctor, que ha ganado 200 euros por una imagen del muelle de Cory Brothers, en Valleseco, Santa Cruz de Tenerife. El jurado ha querido además concederles una mención especial, por otra imagen del mismo lugar, así como a Javier Camacho Gimeno, por una fotografía de la montaña de Alpamayo, en Perú. Las menciones especiales están dotadas con 150 euros. Asimismo, el jurado ha destacado a cinco fotografías finalistas, obras de Mikel Besga Echávarri, Daniel Fernández Pérez, Omar Huerta Sepúlveda, Atmán Víctor-José Luis Méndez Fernández, y Amadeo Urdiáin Navas. Las cinco fotografías premiadas, las cinco reconocidas por el jurado y una selección de otras 45 fotografías conformarán una muestra de 55 fotografías, que podrá visitarse hasta el 14 de noviembre en Civivox San Jorge, de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados, de 9 a 14 horas por la mañana y de 17 a 21 horas por la tarde. El jurado, presidido por la concejala de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, Maider Beloki, y formado por profesionales de la fotografía y técnicos municipales, ha destacado la calidad técnica y el trabajo realizado por los participantes, así como la diversidad de imágenes y de propuestas presentadas. Ha incidido además en la dificultad de la fotografía nocturna y en el ingenio personal y la habilidad técnica de los participantes. Página 1 de 2 s.comunicacion@pamplona.es 948 420592 ● www.pamplona.es Área de Gobierno Transparente Comunicación Gobernu Gardeneko Alorra Komunikazioa Entre las fotos, estampas urbanas de espacios y lugares de Pamplona o diferentes emplazamientos de la Comarca, de Navarra, nacionales o internacionales. Imágenes algunas de ellas reales y directas y en otros casos pensadas y preparadas según una idea y una composición previa. Este concurso de fotografía nocturna nació en 2012 como respuesta a las sugerencias, propuestas y aportaciones de personas que han participado en actividades de la red Civivox. Además, trabajar la fotografía nocturna supone avanzar un nivel más en el trabajo que ya se hace en los cursos de fotografía que se organizan en los centros cívicos. Siendo ya la cuarta edición y debido al interés de los participantes y la complejidad técnica de la fotografía nocturna se organizó un taller específico complementario de cuestiones prácticas, técnicas y tecnológicas, impartido por los fotógrafos profesionales José Luis Pujol y Roberto Villamayor, con parte teórica y trabajo de campo en diferentes zonas de Pamplona tomando fotos por la noche. V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA Primer premio: Amadeo Urdiáin Navas. 500 euros Segundo premio: Diego Aranguren Roldán. 300 euros Tercer premio: José Luis Méndez Fernández- Atmán Víctor. 200 euros Menciones especiales: José Luis Méndez Fernández-Atmán Víctor (150 euros) y Javier Camacho Gimeno (150 euros) Finalistas: Mikel Besga Echávarri, Daniel Fernández Pérez, Omar Huerta Sepúlveda, Atmán Víctor-José Luis Méndez Fernández, y Amadeo Urdiáin Navas. Pamplona, 3 de noviembre de 2016 Página 2 de 2 s.comunicacion@pamplona.es 948 420592 ● www.pamplona.es