Document related concepts
Transcript
Tema 19 Angina de pecho inestable e infarto del miocardio, con y sin elevación de ST Principios de Medicina Interna de Harrison, 17 Ed. Capítulo 237 (completo) Capítulo 238 (completo) Capítulo 239 (completo) Manual de Terapéutica Médica de Washington, 32 Ed. Capítulo 05 Al finalizar la rotación el alumno será capaz de: 1. Definir angina, angina estable, inestable, vasoespástica e infarto del miocardio, con y sin elevación de ST 2. Explicar los hallazgos electrocardiográficos de un paciente con cardiopatía isquémica, incluyendo los criterios de IAM. 3. Explicar las indicaciones, sensibilidad, especificidad, y relación costo beneficio de los marcadores bioquímicos para el diagnóstico de IAM. 4. Explicar las indicaciones, sensibilidad, especificidad, y relación costo beneficio de la prueba de esfuerzo. 5. Aplicar la clasificación de Killip a un paciente con IAM. 6. Describir las medidas generales de urgencia en un paciente con síndrome coronario agudo. 7. Explicar las indicaciones, efectos adversos, contraindicaciones y dosis de la aspirina, los nitratos, IECA y los betabloqueadores en el paciente con cardiopatía isquémica en etapa aguda. 8. Explicar el tratamiento médico de la Angina de pecho inestable. 9. Explicar el tratamiento médico del infarto agudo del miocardio con y sin elevación de ST. 10. Explicar el mecanismo de acción, las indicaciones, efectos adversos y contraindicaciones de la trombolisis en IAM. 11. Reconocer las principales complicaciones del IAM.