Download PROYECTO DE DECLARACIÓN LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROYECTO DE DECLARACIÓN LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Declara: Reconocer y distinguir, la trayectoria y labor artístico cultural del Músico instrumentista Villaguayense Guillermo Vaisman, quien actualmente se desempeña como,Director de Música de la Iglesia Luterana Sion (Manhattan, Nueva York), consejero musical de la Asociación Cappella Buenos Aires (Argentina) y Director del Coro de ONU que agasajo al Papa Francisco en su reciente visita a las Naciones Unidas. FUNDAMENTOS H. Cámara: Como se expresa, este Proyecto de declaración busca reconocer y distinguir la trayectoria y labor artística y cultural del Músico, acordeonista y director de coros Guillermo Vaisman, nacido en la ciudad de Villaguay en 1961. Estudia primeramente acordeón, para luego pasar a Buenos Aires y proseguir estudios musicales de acordeón, guitarra y piano, profundizando en la música folklórica y el tango. Habitualmente es un invitado en el Festival de Tango de verano que se realiza el en Central Park en Nueva York, lo cual nos habla del permanente recuerdo y agradecimiento que tiene a su terruño. Asimismo, es necesario destacar especialmente su labor en nuestro país donde fue alumno de los Conservatorios Julián Aguirre y Juan José Castro de Buenos Aires, cursó estudios en la Escuela de Arte y Musicología de la Universidad Católica de Argentina. Continuó sus estudios de dirección coral con Antonio Russo y Alberto Balzanelli; miembro fundador de la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA); miembro de la Federación Internacional de Música Coral (IFCM); Fundador de la coral Cappella Buenos Aires en 1994 y director hasta diciembre de 2002. Su prestigio mundial está fundamentado en la calidad y cantidad de las obras dirigidas en todo el mundo,entre los principales países que más veces gozaron sus presentaciones tenemos a los Estados Unidos, Alemania, Italia, Suiza, Uruguay y Argentina. En su repertorio figuran siempre obras a Capella extraídas del patrimonio coral argentino,latinoamericano y universal. En la actualidad es Director Musical de la Iglesia Luterana Sion (Manhattan, Nueva York). Guillermo Vaisman es el director musical de la misa en español gracias al convenio Entre la Iglesia de San Pedro y la Iglesia de Sion. y asesor musical de la Asociación Cappella Buenos Aires (Argentina) y desde junio de 2004 ha sido el Director de orquesta y música de los United Nations Singers (cantantes de las Naciones Unidas) y del Consejo del Personal de Recreación de la ONU en la Sede de las Naciones Unidas, Nueva York (cargo que ganó por concurso).En el año 2005 el Director argentino funda, Cantantes Canopus que es un coro de cámara a capellaen español, cuya temática se centraliza en el rico patrimonio coral de España y América Latina y su nombre deriva de Canopus, una de las estrellas más brillantes de nuestro cielo, que sólo se pueden ver desde su tierra natal, el hemisferio sur. Los United Nations Singers están compuestos por miembros de la ONU de diferentes nacionalidades, y Guillermo Vaisman como Director de los United Nations Singers fue el responsable de ofrecer la música de agasajo al Santo Padre durante la visita que recientemente hiciera este, a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Por lo expuesto, entiendo que es necesario reconocer en la figura de Guillermo Vaisman a un ejemplo de vocación artística, trayectoria profesional y de profunda convicción humana y además un orgullo para la Provincia de Entre Ríos. A tal fin le que solicito a mis pares que acompañen con su voto favorable.