Download Dossier Compañía Corazón de Madera Santiago 2013 Índice
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Dossier Compañía Corazón de Madera Santiago 2013 1 Índice Reseña de la compañía…………………………………………..Pág. 3 Integrantes………………………………………………….…...…Pág. 4 Trayectoria…………………………………….……………..….…Pág. 7 Prensa………………………………………………….……..……Pág. 9 CD y DVD promocional............................................................Pág. 12 Afiches de la Compañía………………………………..………..Pág. 13 Link de Internet……………………………………….……….…..Pág. 15 Cotización y Contacto………………………………….………...Pág. 16 2 Reseña de la Compañía “Fusión de culturas que re-emergen en forma de arte”. Quizás sea la mejor forma de definir a esta agrupación que nace en el año 2004 a partir de las tendencias de sus creadores, Camilo Candia y Claudia Sanhueza, dos artistas relacionados tanto a la danza y música flamenco como popular y contemporáneas. En la permanente búsqueda de un lenguaje y a la vez universal Corazón de Madera ha logrado desarrollar un espectáculo lleno de emoción y sonidos nuevos combinando la pasión de un flamenco milenario con la calidez de nuestras raíces latinoamericanas y su folclor. Cada uno de los integrantes de la compañía son los actores protagonistas, que en su conjunto nos guían en esta travesía rítmica, visceral y romántica, donde el canto y la danza sumada al talento de los músicos que la acompañan nos adentran en una historia común entre espectáculo y espectador. Si bien la obra de esta compañía se basa en gran medida en el dominio virtuoso del ritmo, el pulso y el compás musical. Este no deja de citar en sus arreglos musicales a importantes artistas creadores como Violeta Parra, Pablo de Rokha, Víctor Jara y artistas de otras nacionalidades tanto flamencos como de diversa disciplinas artísticas. Corazón de Madera apuesta a la unión de la diversidad, a la relación permanente de las culturas distintas, al enriquecimiento, a la entrega de un mensaje claro y directo demostrado en escena. Con toda la fuerza y pasión del flamenco y la calidez latinoamericana, Corazón de Madera logra unirlos en un espectáculo nuevo, original y de éxito rotundo en todas sus actuaciones. 3 Integrantes Claudia Sanhueza Moncada Bailarina, profesora, coreógrafa, cantante e Intérprete en Danza Universidad de Chile y Espiral. Desde 1991 trabaja para importantes compañías de flamenco, folklore y danza contemporánea del ámbito nacional. El estilo artístico de Claudia, es una mezcla perfecta de danza moderna-contemporánea, flamenco y su poderosa presencia escénica. En 2003 monta su propia compañía, con el nombre de "Corazón de madera”. Camilo Candia B Guitarrista, bajista, percusionista y compositor. Su trayectoria comienza en 1992 participando en numerosas agrupaciones de distintos estilos musicales. Actualmente está dedicado a la formación de guitarritas flamencos, músico de la Escuela de Danza de Universidad Arcis y forma parte de la compañía Corazón de Madera como compositor y Director musical. 4 Sebastián Mezzano B Bajista, percusionista, intérprete y compositor. Estudios de Bajo eléctrico y Composición en la Universidad de Chile más otros maestros. Ha participado en distintas agrupaciones tanto de flamenco como de música experimental. Actualmente trabaja en sus propias composiciones, dicta clases de bajo eléctrico y participa de forma activa en la compañía "Corazón de Madera". Ignacio Isla Flautista, guitarrista, percusionista y compositor. Después de recorrer Latinoamérica retorna a Chile con importantes conocimientos de la gran gama de estilos musicales latinos y afro latinos. Procedente de familia músico, Ignacio en su estilo incursiona por el Jazz, música popular, salsa y flamenco entre otros. Actualmente estudia composición y guitarra en U. Arcis (ex SCD) y es integrante de la compañía de flamenco contemporáneo "Corazón de Madera". 5 Kevin Magne T Bailaor y percusionista. Estudiante egresado de danza de la universidad Arcis. Ha estudiado con diversos maestros de flamenco y de danza contemporánea, encontrando un particular modo de convergencia ante estos dos grandes lenguajes. Se desarrolla tanto intérprete como compositor. 6 Trayectória Es desde sus inicios, en el año 2004 en el cual la compañía comienza a forjar su camino artístico, estableciéndose siempre como una compañía profesional, en el cual convergen los lenguajes de los integrantes tanto musicales como escénicos. Este lenguaje, y su constante búsqueda, han establecido a Corazón de Madera como una compañía de prestigio y de renombre a nivel nacional. Lo cual queda plasmado en cada una de sus presentaciones donde se vuelca todo el deseo y pasión que estos agentes colocan al servicio del arte manifestado en un mundo lleno de innovaciones. Es en el año 2009 que se plasma este lenguaje en una obra escénica “RAÍCES” en donde queda clara la fusión entre el flamenco y la música latinoamericana, con un perfume a jazz. Estrenando la obra en el Teatro Municipal de Temuco, teniendo un gran éxito. Luego de varias temporadas por importantes teatros de Santiago y distintas ciudades de Chile, hoy en día se encuentran en un profundo trabajo para el desarrollo de una composición escénica, en el que una vez más, sin duda, manifestarán la gran calidad de artistas que conforman esta compañía. Fotos de la obra Raíces 7 Fotografías Teatro del Centro Cultural Amanda. Stgo. 2010 8 Prensa 9 10 11 Además de montar la obra para danza y música “Raíces”, la compañía “Corazón de Madera” a través de sus propios medios produce el trabajo sonoro en formato CD que lleva también por titulo “Raíces”. Anteriormente de la misma forma la compañía produce su primer video promocional. Partes frontal y posterior del CD Raíces Diseño del DVD promocional de la compañía 12 Otras Presentaciones de La Compañía (Afiches) 13 14 Link de Internet (Videos) - http://www.youtube.com/watch?v=sHAxoy-oZ9Q (Tema Musical “Raíces”, Música Chilena y Flamenco) - http://www.youtube.com/watch?v=UOAtM-SV7_c (Obra Raíces) - http://www.youtube.com/watch?v=bqm84UKWhHg (Obra Raíces) - http://www.youtube.com/watch?v=eiPTJtYx7bo (Compañía Corazón de Madera) 15