Download 2. Especificaciones Técnicas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Renovación de Derechos de Licencia de Software y fortalecimiento de Antivirus McAfee Superintendencia de Administración Tributaria, SAT Guatemala, Abril 2006 GERENCIA DE INFORMATICA 1 1. Descripción del Servicio Se solicita la adquisición de renovación de licencias y fortalecimiento de la plataforma antivirus Mcafee. 2. Especificaciones Técnicas Características técnicas del software y servicio: El software debe de estar en la disponibilidad de poder detectar, bloquear y eliminar software espía tanto de servidores como estaciones de trabajo. El software debe de estar en la disponibilidad de poder detectar, bloquear y eliminar ataques a servidores de correo, aplicaciones, web. El software debe de estar en la disponibilidad de poder detectar, bloquear y eliminar correo no deseado el cual llegue a los servidores de correo de SAT. El software debe de correr y proteger cualquier plataforma de sistema operativo Microsoft, tanto de estaciones de trabajo como servidores. Además, deberá de existir la opción de integrarse con Linux como mínimo con RedHat y SUSE, Las instalaciones o actualizaciones del antivirus, DAT, de programas espías, y motores de búsqueda deben de ser desatendidas y sin intervención del usuario final. Debe actualizarse de una manera diaria, semanal o conforme vayan surgiendo más virus y o amenazas de software espía, Debe administrarse desde una consola central. Debe estar en la capacidad de poder interactuar con el Directorio Activo de Windows 2000 o superior. La consola administrativa debe ser capaz de implementar políticas, crear reglas, generar reportes, enviar alertas por correo, beeper, mensajes, detectar equipos no fiables en la red, categorizar las computadoras por subnets, instalar agentes, antivirus y antispyware de manera remota y por repositorios. Detección y limpieza de cualquier tipo desde cualquier fuente de origen; a nivel plataforma y ambientes desktop; cualquier plataforma de sistema operativo; Tecnología Heurística para la detección anticipada de nuevos virus; protección de equipo al acceder medios magnéticos, ópticos, recursos compartidos de red, GERENCIA DE INFORMATICA 2 correo y navegación por Internet; manejo de carpeta en cuarentena para los virus mas recientes, programas espías, en caso de que no puedan ser eliminados mediante los diferentes métodos. Defensa a Servidores Protección a nivel de sistema adicional a la protección de desktop: File/Application Servers; captura de virus recientes y ya conocidos antes de que estos se desarrollen. Administración robusta de alertas para generar avisos automáticos a la red de usuarios, a las bitácoras del sistema operativo, a buzones de correo, a beepers, o impresoras; Instalación y administración de todo el equipo protegido desde cualquier servidor o estación de trabajo; Upgrades y Updates totalmente automáticos para servidores y estaciones de trabajo LAN y repositorios locales los mismos deben de hacerse desde sus repositorios sin necesidad de salir al Internet. El único que debe de actualizarse desde Internet es el repositorio central. Protección a nivel de ataques como buffer overflows, ataques del día cero, ataques a los diferentes sistemas operativos, mediante una herramienta que permita el bloqueo de puertos, envió de alertas o bloqueo del puerto o puertos de los switchs de los servidores o estaciones de trabajo atacadas. Esto debe de aplicar tanto a servidores de aplicaciones, servidores web, servidores de correo electrónico y controladores de dominio. Defensa a Servidores de Correos Detección y limpieza de virus recibidos por correo externo; Detección, limpieza de virus recibidos por correo interno; archivo recibidos por Internet; Detección, limpieza y protección de Servidores Groupware; Exchange, Internet Mail Servers: SMTP. Detección de archivos infectados antes de ser despachados por el servidor de correo. Perfecta funcionalidad asegurándose que todos los correos electrónicos sean escaneados antes de que alcancen al usuario y evitar que este se prolifere a la red; Incluye Client-Mailbox Scanner para protección de correos electrónicos; administración robusta de alertas previniendo al usuario que envía correos electrónicos con archivos infectados; escaneo de fólder y archivos personales fuera de la red a nivel cliente; manejo de fólderes de cuarentena para los virus más recientes en caso no exista vacuna para ello; administración remota desde cualquier servidor o estación de trabajo; bloqueo de direcciones para evitar el ingreso de mensajes por e-mail no deseados. El antivirus debe permitir filtrar archivos por extensión. Defensa a Servidores de Internet: GERENCIA DE INFORMATICA 3 Configuración de visitas a sitios específicos de Internet; Protección de Proxy Servers: Detección de virus en archivos bajados de Internet; detección de virus en archivos enviados por Internet. Características técnicas de Antivirus (Archivo Adjunto). 3. Características Generales del Servicio: Características Generales del Servicio: Se requiere que el proveedor posea instalaciones adecuadas para brindar los cursos de capacitación que se soliciten Se debe contar con soporte y solución para los problemas presentados por la herramienta por medio de personal certificado por el fabricante del software. Monitoreo y Administración remota del servidor de antivirus y los módulos que sean agregados a la consola de administracion. El Servicio debe Incluir Licencias del software tanto para servidores como para clientes. Además, licencias para cada una de las opciones adicionales requeridos en las especificaciones técnicas. Derecho a actualización de nuevas versiones y soporte en línea durante el período de vigencia del licenciamiento con el fabricante del producto. Servicios de Administración de Seguridad antivirus con las características siguientes: Monitorear remotamente 7X24 en forma segura, la actividad de virus, comportamientos anómalos en la red causados por software no deseado, envío de correos masivos no deseados en toda la red de SAT durante el término del contrato, basado en una metodología alineada con los estándares internacionales de seguridad BS7799/ISO17799. Contar como mínimo con 2 empleados fijos con certificación CISSP. Proveer un portal web donde personal de SAT ingrese para poder ver la información en línea y tiempo real del estado de la red y de la cobertura del producto o productos adquirido, sobre la red de SAT con la posibilidad de ser accedido en forma segura por personal de la misma. GERENCIA DE INFORMATICA 4 El proveedor deberá de instalar en hardware o software un manejador de incidentes o eventos que genere en tiempo real estadísticas de todos los eventos de seguridad generados por las herramientas administradas y que automáticamente los envié al Centro de Operaciones del proveedor, para que procedan con su análisis. El proveedor del servicio de administracion deberá de contar con 2 centros físicos de gestión de seguridad redundantes uno del otro, preferiblemente uno local y uno en el extranjero. El proveedor deberá de contar con un sistema de control de tickets que cuando SAT reporte una falla por: Correo electrónico, telefónicamente o personalmente quede documentada automáticamente en el sistema de software y se asigne automáticamente al ingeniero del Centro de Operaciones del Proveedor. El proveedor deberá contar con un sistema de control de cambios, en que centralizadamente maneje todo cambio que se realice a la política de seguridad de los productos que administre El proveedor del servicio deberá de presentar documentos que comprueben la administracion de 2 empresas formales a las cuales les administren 2500 nodos como mínimo a cada una de ellas. Proveer informe escrito mensual y por medio electrónico, conteniendo estadísticas de operación, cobertura, control de cambios, tickets atendidos y efectividad del servicio administrado de antivirus, antispyware, antispam y ataques a servidores cubiertos por el producto. Detectar y eliminar el 100% de los virus conocidos y programas espías o los que se configuren como “no deseados”, además de proteger contra los diferentes ataques de que puedan ser objetos los hosts cubiertos por los productos de Mcafee instalados. Aplicar en forma oportuna y efectiva las acciones de detección y/o antídotos correspondientes para detener los posibles ataques de virus nuevos. Minimizar los efectos que podría causar un ataque masivo de virus desconocido y programas no deseados Niveles de servicio de soporte técnico: i. Consultas: 24x7x365 por medio de soporte telefónico y correo electrónico con respuesta máxima de 1 hr, a partir de realizar la consulta. ii. Atención de Emergencias: 24x7x365 por medio de soporte telefónico y correo electrónico, con tiempo de respuesta máximo de 1 hr a partir de realizar la consulta. En caso de requerirse soporte en sitio por emergencia tendrá un plazo de hasta 1 hr. Adicional, para presentarse a GERENCIA DE INFORMATICA 5 las oficinas de la SAT y hasta 24 hrs para establecer un procedimiento temporal de solución o solución definitiva. iii. En caso de establecer un procedimiento temporal de solución, el proveedor deberá escalar la atención de la emergencia al soporte técnico del fabricante, quien tendrá como máximo 48 hrs adicionales para determinar una solución definitiva. iv. Para la atención de emergencias por parte del proveedor, deberá entregar un listado de contactos a los cuales acudir (nombre de la persona, teléfono celular, localizador, cuenta de correo, etc.) v. Brindar a los administradores de antivirus de SAT, las claves y contraseñas para acceso al sitio de soporte del fabricante Mcafee, donde se puedan encontrar herramientas o soluciones que no se pueden obtener de la manera tradicional. vi. Notificación e instalación de parches y hotfixes del software de antivirus cuando se requiera y los diferentes productos Mcafee instalados en los hosts de SAT, lo cual deberá brindar en sitio, y en cualquier ubicación de las instalaciones de SAT cuando el problema lo amerite, sin cobros adicionales para todos los eventos reportados por usuarios relacionados con problemas presentado por antivirus, antispam, antispyware, en horas hábiles e inhábiles cuando la situación lo requiera. vii. Entregar manuales de procedimiento y un manual de buenas prácticas de seguridad para antivirus viii. Apoyar en un plan de contingencia ante ataques de virus, programas espías, o ataques a los sistemas operativos de los hosts de SAT que permita minimizar el impacto o paralización de actividades. ix. Se deben obtener reportes que permitan a los administradores asegurarse de la protección contra los virus y de que el antivirus esta detectando, así como reportes de actualización del mismo en todos los equipos y a todo nivel. Estos reportes también podrían ser el listado de las maquinas que se infectan con mayor frecuencia, así como usuarios y actualizaciones. Se debe de incluir dentro de la oferta el listado de reportes que como mínimo se ofrecen. x. Monitoreo remoto, para garantizar que las actualizaciones en todos los nodos se lleve a cabo satisfactoriamente. Este deberá hacerlo la empresa que resulte ganadora del evento. El monitoreo deberá de realizarse por medio de una VPN entre el servidor de antivirus y el proveedor del servicio. xi. Control remoto de detección de virus. GERENCIA DE INFORMATICA 6 xii. Debido al soporte y monitoreo remoto que se solicita, los proveedores deben garantizar que su acceso no afecta las funciones de SAT, así como que no sea necesario acceso a la red local, esta garantía debe estar certificada por el proveedor. xiii. El proveedor del servicio debe se ser partner de McAfee y estar en el grupo elite de los mismos. xiv. Poseer certificaciones y experiencia sobre los productos de Mcafee utilizada en la SAT. xv. Asegurar en todo momento la protección y actualización de antivirus, dats, agentes y spyware de un 100% de estaciones de trabajo, notebooks y servidores Capacitación Capacitación en el uso de la herramienta para los administradores y los participantes en el proyecto. Además, cada vez que se actualice la versión de la herramienta, capacitación en la nueva versión. Actualización de conocimientos de forma semestral a los administradores de red en el uso de las herramientas de software Mcafee a utilizar en la protección de equipo de SAT Instalación del antivirus. Spyware, IPS, Antispam. Configuración Manejo de problemas, entregando material de referencia para soporte. Actualizaciones del producto y todas sus opciones. La capacitación se impartirá a un grupo de 4 personas entregando material y realizándose fuera de las instalaciones de SAT. Corriendo con todos los gastos la empresa proveedora. Adicionalmente deben incluir un material extra el cual queda en la SAT. Equipo a Cubrir Para todos los productos ofertados se deberán considerar la renovación de 2,001 nodos, la adquisición de 200 licencias y ampliar los servicios de licenciamiento o agregar nuevos productos adicionales, entre los cuales se incluirán los siguientes equipos: Equipo desktop y notebooks. GERENCIA DE INFORMATICA 7 Servidores de Aplicaciones. Servidores de Internet. Servidores de Correo. 4. Documentación técnica a entregar Al presentar su oferta Se requiere que se incluya adicional a los requisitos fundamentales la siguiente información: Plan estratégico por parte de la empresa para la implementación o migración de la plataforma actual de antivirus. Detalle del tipo de licenciamiento del producto. Así también el precio competitivo al que SAT tendría derecho si se requiere ampliar cualquiera de los elementos contratados. Detalle de los requerimientos de equipo que fuese necesario para instalar el software, detallando equipos, servidores adicionales necesarios y recursos (cpu, memoria, disco) que requieran los agentes o productos instalados en los servidores o estaciones que administran la herramienta. Cronograma estimado de implementación de toda la solución. Si las especificaciones son cubiertas por varios productos/herramientas, un listado de que herramientas cubren que funcionalidades. Currículo de personal certificado en la solución ofertada. Número de personas y sus respectivos currículos que delegará el oferente para la implementación del proyecto. Se debe tomar en cuenta que SAT solicita a este personal tiempo completo, mientras dure el proceso de implementación de la solución. Proyección a futuro de los costos en los que incurrirá la Institución para la renovación del soporte y servicio de actualización de la solución y todas sus opciones durante los próximos cinco años. Al ser adjudicado Después de firmarse el contrato se debe de presentar la siguiente documentación, luego de una reunión técnica con personal de la Gerencia de Informática. Cronograma final de implementación con fechas y responsables de actividades. GERENCIA DE INFORMATICA 8 5. Criterios de calificación Sugeridos Precio El precio de la oferta equivale al 70% de la calificación. Experiencia La experiencia del proveedor equivale al 30% de la calificación. En este contexto, se entiende por experiencia como el número de empresas a las que se atiende actualmente con un servicio similar al que la SAT solicita. Adicionalmente la cantidad de ingenieros certificados en los productos, la experiencia de los mismos, y como se mencionó en un punto anterior, tener actualmente dos clientes o más a quienes les administren a cada uno de ellos como mínimo 2500 nodos, se deberá de adjuntar una carta por cada una de las empresas con contrato vigente. El mínimo para obtener el puntaje completo es de tres cartas. GERENCIA DE INFORMATICA 9