Download circular santa fe - Poder Judicial de Santa Fe

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Santa Fe, 02 de diciembre de 2016
Señor Titular del Órgano Jurisdiccional
S/D
El Centro de Capacitación Judicial por mi
intermedio y a propuesta del Procurador General de la Corte Suprema de Justicia, se
dirige a Ud. a fin de poner en su conocimiento y en el de los integrantes de su
dependencia, la realización de la jornada “LABORATORIOS FORENSES:
Incidencia de su labor en la Pericia Forense”, a realizarse en el salón de actos de la
Corte Suprema de Justicia de la ciudad de Santa Fe el día lunes 19 de diciembre del
corriente año de 16hs a 18hs.
Objetivos:
1- LABORATORIO TOXICOLÓGICO
- Definir conceptos básicos y esenciales relacionados a la Toxicología Forense
- Recalcar la importancia de las muestras para toxicología
- Definir la cadena de custodia para el área
- Analizar las diferentes etapas implicadas en la investigación toxicológica
- Informar sobre las características novedosas de complejidad y altamente favorables del
equipamiento provisto y utilizado para dicha investigación
- Estado actual del Laboratorio Bioquímico Forense
2- LABORATORIO DE LA UNIDAD GENÉTICA FORENSE
- Conocer conceptos básicos y esenciales relacionados con la labor que desarrolla el laboratorio,
estudios que se realizan, los pasos a cumplir en el procesamiento de las muestras, aporte en la
investigación de los casos penales
- Informar sobre las características novedosas de complejidad y altamente favorables del
equipamiento provisto y utilizado para dicha investigación
- Unificar los protocolos de toma de muestra, envío al laboratorio, cadena de custodia para las
muestras de evidencia y de referencia
- Presentar la estadística anual de los casos penales en la provincia, por hecho y por Fiscalía
remitente
- Exponer la situación actual de los recursos humanos en el Laboratorio
3- LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
- Definir el rol del área Anatomía Patológica en las Ciencias Médicas en general vs. el del
Médico Anatomopatólogo en la investigación judicial: Patología Forense. Relevancia de su
intervención
- Dar a conocer las fases del necesario procesamiento de las muestras
- Modo de reserva de muestras. Material de desecho.
4- LABORATORIO DE ANÁLISIS DIGITAL FORENSE
- Informar los alcances de las funciones específicas de la sección
- Dar a conocer la conformación de los equipos: unidades de extracción forense para
dispositivos móviles.
- Informar precisiones sobre Software forense
almacenamiento y computadoras).
EnCase
Forensic
(dispositivos
de
- Informar precisiones sobre Software de análisis de datos IBM i2 Analyst´s Notebook.
- Informar precisiones sobre procesamiento digital de imágenes AMPED Five.
- Dar a conocer los requisitos mínimos a cumplir propendiendo a la eficiencia pericial: Tips para
redacción de oficios según el recurso a utilizar, formalidad para el envío/recepción de
solicitudes periciales, el informe pericial y presentación de resultados.
Expositores:
- Dra. Alicia R. Cadierno. Directora IML y Jefa Cuerpo Médico Forense 2°
Circunscripción –Rosario-.
- Dr. Lucas M. Kuverling. Médico Forense (s). Médico Co-Coordinador Actividades
Médico-Forenses IML-MPA.
- Dr. Pascual Pimpinella. Jefe del Cuerpo Médico Forense 1° Circunscripción Judicial –
Santa FeDestinatarios:
Magistrados,
Funcionarios,
Fiscales y Fiscales Adjuntos Ministerio Público de la Acusación, Fiscales Sistema
Conclusión de Causas, Médicos Forenses, empleados judiciales y del Ministerio Público
en general de las Segunda y Tercera Circunscripciones de la Provincia de la Santa Fe.
Período de inscripción desde el 12 hasta el 19
de diciembre inclusive a capacitacionsfe@justiciasantafe.gov.ar; debiendo consignar
nombre y apellido, D.N.I., lugar de trabajo, cargo, email y teléfono.
Sin otro particular lo saludo con toda consideración.
Dra. Jaquelina Balangione
Directora
Centro de Capacitación del Poder
Judicial de la Pcia. de Santa Fe