Download 17-al-23-octubre
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CICLO MEDITACIONES CON LAS LECTURAS DEL DOMINGO 2016 JÓVENES MANQUEHUE MUJERES SEMANA DEL 17 AL 23 DE OCTUBRE LECTURAS: Primera lectura: Eclesiástico 35, 12 – 14. 16 – 18. Segunda lectura: 2 Timoteo 4, 6 – 8. 16 – 18. Evangelio: Lucas 18, 9 – 14. SILENCIO: Para entrar en el silencio repitamos el siguiente versículo para poder abrir el corazón: “Habla Señor, que tu siervo escucha” y así al igual que Samuel escuchemos lo que Dios tiene hoy para cada una. MOTIVACIÓN GENERAL: ¿Cuántas veces rezamos a Dios para pedirle algo o solamente para escucharlo? Las lecturas de este domingo nos quieren hacer mirar nuevamente la importancia de la oración como instancia de encuentro con Jesucristo. En nuestro retiro de este año cuando se les pregunto que es para cada una la oración, muchas respondieron: Momento a solas con Dios, escucha, suplicas, tienda del encuentro, estar con un amigo, volver al Padre, entre otras cosas y también se expusieron algunas definiciones de dos santas que nos pueden ayudar: “La oración es un impulso del corazón” (Santa Teresa de Jesús) “La oración es estar con alguien que sabemos que nos ama” (Santa Teresa de Ávila) Vamos a tomar algunos puntos que José Manuel expone en el DRD acerca de la oración: La oración es fundamental para elevar mi mente y mi corazón. También he tenido períodos intensos de oración para pedir por alguna situación concreta. Mi oración, entonces surge a partir de la Lectio y se expresa de todas las formas: alabanzas, petición, intercesión y arrepentimiento, pero siempre rezo con la Biblia cerca. Después de haber escuchado varias vitas de lo que es la oración, tenemos que buscar nuestro espacio de oración, donde podamos dialogar para redescubrir su rostro y estar con él a solas. No digas que no hay tiempo, porque el tiempo hay que dárselo, y no lo perdamos en agendar nuestra oración sino más bien hazla a penas te acuerdes. Querida comunidad, salgamos de nuestro ajetreo y preocupémonos de lo importante que es estar con Dios. José Manuel Eguiguren, menciona en el DRD algo que es real: En el centro del corazón del hombre hay un espacio que únicamente es llenado por Dios, un vacío ilimitado de amor que sólo puede ser saciado por un amor eterno. En ese encuentro con Jesucristo la vida cambia. Retomemos alguna oración que en el retiro practicamos. INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO: Ven Espíritu Santo llena los corazones de tus fieles y abrázalos en el fuego de tu amor, envía Señor tu Espíritu y todas las cosas serán creadas, R: y renovarás la faz de la tierra ACTO DE CONTRICIÓN: - Perdón Señor, por cerrarme a la escucha de tu voluntad y querer hablar siempre pidiéndote cosas a beneficio de mis quehaceres o familiares. Perdón Señor - Te pedimos Perdón Señor, por dejarnos devorar en nuestro día por cosas que nos llevan a la esclavitud y no al encuentro personal contigo. Perdón Señor. - Perdón Señor, por buscar ensalzarme en las oraciones y mostrarle frente a la demás personas lo que estoy haciendo. Perdón Señor. El Señor todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén LECTURAS PRIMERA LECTURA: Si 35, 12 – 14. 16 – 18. Dios siempre nos está escuchando, en más no tiene preferencia para escuchar a unos más y a otros menos. Descansemos en Él, confiemos que nos dará todo a su tiempo. Pero tú ¿Cuándo lo escuchas? - Lector: del libro del Eclesiástico - Lector: Palabra de Dios / R: Te alabamos Señor. SEGUNDA LECTURA: 2 Tm 4, 6 – 8. 16 – 18 Hemos sido libradas de la boca del León, León que nos ve como presa para sacarnos de la presencia de Dios y alejarnos de su voluntad. Mantengámonos firmes para poder conservar nuestra fe. No olvidemos que nuestro Padre resistirá con y por nosotras, dándonos la fuerza y la libertad necesaria. ¿Hoy te sientes rodeada del león? ¿En qué? - Lector: de la segunda epístola de san Pablo a Timoteo. - Lector: Palabra de Dios / R: Te alabamos Señor. EVANGELIO: Lc 18, 9 – 14. ¿Cómo estoy rezando? Esta lectura nos invita a que podamos descubrir cuál es nuestra oración y por qué estoy rezando, si es para ensalzarte o humillarte. - Lector: del Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas. / R: Gloria a ti Señor. - Lector: Palabra del Señor. / R: Gloria a ti Señor Jesús. Eco: Pongamos en común aquello que resonó en nuestros corazones. ¿Qué aspectos de tu vida de hoy se ven iluminados? ¿De qué manera? ¿Cómo ves a Dios actuando en tu vida a través de esta lectura? ¿Qué de Dios se te manifiesta en esta lectura? Credo: Proclamemos juntas como comunidad nuestra fe. Preces: - Señor, tu qué siempre estas atento a escuchar cada una de nuestras suplicas, enséñanos también a escuchar tu Palabra para así ir avanzando en tu Historia de Salvación. Roguemos al Señor. - Te pedimos Señor, para que junto a ti podamos vencer todas aquellas cosas que nos alejen de tu realidad. Para vivir libremente el amor que vienen de ti. Roguemos al Señor. - Señor, gobierna nuestra corazones engreídos a corazones humilde, para que así nuestra oración sea silenciosa y compasiva. Roguemos al Señor. Intenciones libres PADRE NUESTRO: Terminemos rezando la oración que nos enseñó Jesús. SALUDO DE LA PAZ: Démonos el saludo de paz como signo de unión como hijos del mismo Padre. BENDICIÓN FINAL: El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a todos juntos a la Vida Eterna. Amén CANTO A MARÍA > San (ta)… Ruega por nosotros