Download ¿POR QUÉ HAS SOLICITADO SER CATEQUISTA? Puede haber

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1. ¿POR QUÉ HAS SOLICITADO SER CATEQUISTA?
Puede haber varias razones, algún día comprenderás que, en el fondo, ha sido porque
Jesús El Señor, te ha escogido para esto. Es hermoso pensar esto porque quiere decir
que Jesús te ama mucho, se ha fiado de ti y te llama a ser su gran amigo y
colaborador. Nosotros dejamos en estos niños/as una semilla tierna que les durará
toda la vida.
¿Te das cuenta de lo serio e importante que es preparar a un niño o niña que va a
recibir a Jesús en su corazón?
Ser catequista exige un trabajo muy unido al Señor y orar por los niños/as que te ha
confiado. El Señor te ha encargado una tarea hermosa.
FÍJATE POR FAVOR:
A) ¿QUÉ LES DEBES ENSEÑAR?
Tienes que sembrar en sus cabezas y en sus corazones de los niños/as. Lo más
importante es que les hagas desear mucho recibir a Jesús, por cariño a Él.
B) ¿CÓMO DEBES ENSEÑARLES?
 La explicación en tu reunión con ellos debe ser algo cortito, claro; que las reuniones
sean muy bien preparadas.
C) UNA PROPUESTA DE CLASES:
1. Empieza saludándoles.
2. Llamar lista a todo el grupo.
3. Realiza cada clase con una oración; hojas verdes de las oraciones (El Ave
María, Padre Nuestro, el Credo, el Pésame) también se puede orar con sus
propias palabras, el Catequista con la participación de los niños/as.
4. Reflexión sobre un hecho para mejorar como personas. (5 min.)
5. Para la motivación, cuéntales un cuento, algún ejercicio, un pequeño teatro
escenificado, o una dinámica de grupo (El decálogo)
6. Pintar el dibujo del tema (La ficha)
7. Copiar el contenido del pizarrón en su cuaderno.
8. La explicación del tema.
9. Preguntas a los niños/as sobre el tema explicado.
10.Resumen de todo lo explicado entre todos.
11.La revisión del cuaderno. (El sello)
12.Dinámicas de grupo (En el patio)
13.Oración para culminar nuestra clase de Catequesis.
 A esta edad los niños/as, todo lo que oyen, primero les entra por los ojos, luego va al
corazón y recién a su inteligencia.
 Esto quiere decir que te has de esforzar, preparándote el día anterior ¿Qué les vas a
enseñar?, lo que les interese. (Les entra por los ojos, les gusta, lo ven lindo y alegre,
esto si va al corazón) lo graban en su cabecita (inteligencia)
 Tu explicación de cada reunión debe ser clara; déjate entender por ellos a sus edad;
con palabras que ellos conozcan y sepan (no palabras que no las entienden…)
 Pon ejemplos, cuentos cortos (recuerda las parábolas – encuentros de Jesús)
 Habla con la boca, con tus manos, con tus ojos, con tu sonrisa, cambia tus tonos de
voz, haz gestos, pinta con tus manos las cosas; a veces hazlo en forma de teatro con
sus personajes.
 Cada reunión debe ser seria (disciplina total y absoluta) la clase debe ser alegre.
 NUNCA DAR:
o
o
o
o
o
Gritos
Tocarles
Reprender a malas
Herirles
Amenazarlos o pegarlos
 ¡Que se encuentren felices contigo!
 Al terminar tu explicación ruega a los niños que entre todos resuman la explicación de
la clase, así te darás cuenta si te han entendido; tú completas lo que ellos no hayan
dicho. Realiza un resumen corto del tema avanzado.
 Léelas pedacitos bien cortos del Evangelio, bien escogidos. (Usa la Biblia)
 Día a día que, con gusto, que vayan aprendiendo de memoria las oraciones del
cristiano, de los amigos de Jesús (las hojas verdes): Padre Nuestro – Ave María – el
Credo – la Salve – Oh Señora mía – el Pésame – los Diez Mandamientos – Alma de
Cristo.
 Poquito a poco enseñarles a rezar, a orar; con palabras sencillas, con alegría, amor y
confianza a Dios, de amigo a amigo.
 Recuerda que ustedes deben ser un modelo de persona, ejemplo para ellos.
“Recuerda que nadie da lo que no tiene”. Tienes que ser una excelente persona.
 Para los niños, para la siguiente clase de catequesis, en un cuaderno sencillo pero
bonito y forrado, pónganles sencillas y cortas tareas, luego ustedes las revisarán y les
felicitarán.
 Ayúdenles a que entren en sus corazones el cariño grande al corazón de Jesús y a la
Madre de Jesús, nuestra madre, la Virgen María.
 Cuando ya falte poco tiempo para la Primera Comunión, enséñenles a confesarse y
qué hacer el día de su Primera Comunión al recibir a Jesús (no distraerse con los
regalos, por el contrario hablar con Jesús con toda confianza, de amigo a amigo)
¿CÓMO CONFESARSE?
PRIMERO: Da gracias, alegre y contento a Dios; por todo lo bueno y hermoso que
han hecho con su ayuda.
SEGUNDO: Pedirle perdón por lo malo, lo feo y por los pecados; dicho de amigo a
amigo (ellos a Jesús) con cariño y confianza.

En alguna reunión díganles, con alegría que puede ser que algún día se encuentren en su
corazón que Jesús les llama a ser del grupo de sus amigos íntimos, para que le ayuden
como sacerdotes, monjitas y religiosos (as). ¡Qué hermoso es ayudar a Jesús para que
muchos lo conozcan y le amén!



Cuando los niños/as les pregunten y no saben qué contestar, pregunten al P. Carlos, al P.
Mateo, a los Responsables de la Catequesis o a sus Profesores. Para una próxima clase
contestarán más, pero no darles falsas respuestas o mentirles. (La próxima clase te doy la
respuesta)
Algunos días, como ejemplo de lo explicado, les pueden contar algo de la vida de los
santos. (San Ignacio, San Agustín, San Martín de Porres, La vida de la Madre Teresa de
Calcuta)
Algún día, con la autorización del Padre Carlos y de la Directora, llévenles a visitar a
hermanitos suyos que sufren y son muy pobres (Hospital del niño, hogar de niños/as
huérfanos – Barrios muy pobres, etc.)
TEMAS PARA LA CATEQUESIS
1. LOS APÓSTOLES DE JESÚS.
2. JESÚS.
3. EL REINO DE DIOS: Tenía un cariño especial por los pobres.
4. LA VIRGEN MARÍA.
5. LA EUCARISTÍA.
6. EL ESPÍRITU SANTO
7. LA IGLESIA: En ella todos somos iguales y hermanos.
8. EL PECADO.
9. LA CONFESIÓN, PENITENCIA O RECONCILIACIÓN.
10. LA VIDA DE CADA DÍA DE UN AMIGO DE JESÚS.
-
Ratitos de oración; al levantare y al irse a descansar.
Ayudar a los demás
Cumplir nuestros deberes (En la familia y en el colegio)
Ofrecerle a Jesús, nuestras alegrías y nuestras penas.
EL DÍA DE LA PRIMERA COMUNIÓN…
EL DÍA MÁS FELIZ, VIENE A SU CORAZÓN JESÚS,
EL SEÑOR, EL MEJOR AMIGO...
Coordinado: Padre Mateo Garau Pou sj.
Profesor Rubén Patzi Churqui
Dibujo:
Profesora Mabel Arraya