Document related concepts
Transcript
Genealogía y Pedigríes en la construcción del imaginario hereditario Carlos López Beltrán Instituto de Investigaciones Filosóficas/UNAM lbeltran@servidor.unam.mx Las prácticas tradicionales de identificar a los individuos según su pertenencia a grupos genealógicos ha jugado un rol central en la construcción de los conceptos y presupuestos básicos del hereditarismo que marca desde mediados del siglo XIX a la medicina y la biología. El expediente sencillo de llevar registros y acumular observaciones sobre similitudes y diferencias familiares en líneas genealógicas dio con el tiempo origen a técnicas que incorporaron de modo implícito una versión dura del concepto de herencia que exigía la existencia de factores causales simples. La genética mendeliana brindó la respuesta a dichas expectativas. Los pedigríes mendelianos se volvieron íconos de la herencia. A pesar de que biólogos y filósofos tienen décadas demoliendo las nociones más simplistas de gen, el imaginario de la mayoría sigue articulado a través de dichos esquemas simples. La práctica de la genealogía y los pedigríes en la medicina refuerza esa distorsión.