Download Teoría básica de sintaxis
Document related concepts
Transcript
Teoría básica de sintaxis Una oración es una unidad lingüística con significado completo ,una unidad de entonación y una estructura que une a un sujeto y a un predicado. La oración está formada por sintagmas que a su vez están constituidos por palabras. El sintagma es una unidad lingüística formada por palabras que dependen de una palabra más importante a la que llamaremos núcleo ...el perro del hortelano –todas las palabras de este sintagma dependen del núcleo que es perro-.Toda palabra que no sea núcleo desempeñará en un sintagma una función complementaria o subordinada, dependerá de él para existir –del hortelano depende de perro para existir ,por eso lleva la preposición delante , así que es complemento de perro-. Dentro de un sintagma puede haber otro sintagma que haga de complemento como en el ejemplo que analizamos. Los sintagmas son de distinto tipo según la palabra que desempeñe la función de núcleo.. 1. Sintagmas nominales son aquellos que tienen como núcleo un nombre o una palabra que hace función de nombre (pronombre ,adjetivo con artículo delante o infinitivo (verbo acabado en ar,er,ir))-el niño alto- es un sintagma cuyo núcleo es niño ,la palabra imprescindible.En los sintagmas nominales muchas veces acompaña al núcleo un presentador ,una palabra sin apenas significado que indica número ,grado de conocimiento o cosas semejantes y que recibe el nombre de determinante.Los determinantes pueden ser.. Artículos el ,la los ,las Demostrativos este ese aquel. Indefinidos algunos ,pocos ,ciertos ,ninguno.. Numerales un dos tres.....primero ,segundo... Posesivos mi tu su Interrogativos ,exclamativos y relativos que quien cual cuyo.... Además de los determinantes en un sintagma nominal pueden aparecer otras palabras que acompañen al nombre como pueden ser los complementos. Adyacente si a un nombre lo modifica un adjetivo -el niño alto- Complemento del nombre si lo acompña un sintagma preposicional muchas veces con la preposición de –el perro del hortelano- Una aposición si el nombre es modificado por otro nombre o sintagma nominal.-mi perro ,animal noble- ATENCIÓN Los pronombres que también pueden hacer de núcleo de un sintagma nominal pueden ser ...pronombres sujeto (yo,tú ,él ,nosotros,vosotros ,ellos) o pronombres objeto (los mismos que los determinantes pero muchas veces con tilde para distinguirlos)En cuanto a los adjetivos que hacen de adyacente también pueden ser de dos tipos básicos ,calificativos que indican una cualidad (los más comunes alto,bajo,feo ,guapo-)o bien adjetivos determinativos que vuelven a coincidir con los pronombres y determinanates (indefinidos ,demostrativos ,posesivos,numerales ,relativos) .Así se puede usar un demostrativo por ejemplo como determinante este tipo, como pronombre éste lo hizo o como adjetivo en función de adyacente el tipo este. 2. Otro tipo son los sintagmas preposicionales que son como los sintagmas nominales pero empiezan por preposición –de mi casa-.En ellos el núcleo es también el nombre y tienen los mismos elementos que el S.N. 3. Sintagma adjetival que suele hacer de adyacente del nopmbre o de atributo es aquel que tiene como núcleo un adjetivo muy guapo.Aquí el núcleo es guapo y el adyacente muy. Como observas los adjetivos pueden ser modificados por adverbios. 4. Sintagma verbal que tiene como núcleo un verbo .El verbo se reconoce porque se puede flexionar con personas ..amo ,amas, ama ,amamos, amáis ,aman.El verbo lleva toda una serie de complementos que pueden ser también sintagmas y constituye el núcleo del predicado de la oración.Pero eso lo estás estudiando ahora. 5. Sintagma adverbial es aquél que tiene como núcleo el adverbio.A este tipo de palabras ,los adverbios se les reconoce porque son invariables ,es decir no tienen plural e incican cantidad ,modo,lugar ,tiempo....(mucho,poco,muy,tan,no,...)Los adverbios suelen ser adyacente del adjetivo muy alto-,adyacente de otro adverbio muy bien- o complemento del verbo- canta bien-. A partir de aquí enlazas ya con el esquema de la oración que estamos trabajando en clase.Ahora vas a realizar los siguientes ejercicios. 1. Lee dos veces la teoría que acabo de exponer y subraya lo que crees más importante. 2. Estúdiala y resúmela en voz alta sin mirar 3. Haz un esquema de lo que acabas de estudiar 4. Responde a las siguientes preguntas teóricas .No lo hagas con un sí o un no ,contesta también el por qué. ¿Puede aparecer un sintagma preposicional dentro de uno nominal? Pon ejemplos ¿Puede un verbo ser núcleo de un sintagma nominal? ¿Qué funciones puede desempeñar en un sintagma nominal un indefinido? . Pon un ejemplo de cada una. ¿Qué es un sintagma? ¿Qué tipo de sintagma desempeña la función de complemento del nombre? ¿Qué tipos de pronombres conoces? ¿Cómo se distinguen de los determinantes? ¿Cómo reconoces un sintagma verbal? ¿Qué es una aposición? Pon un ejemplo inventado por ti. ¿Qué funciones puede desempeñar un adjetivo? ¿Cómo distingues un adverbio? 5. Indica qué tipo de sintagmas son los siguientes en negrita y justifica tu respuesta Llueve en todas partes La chica más alta saludó Bien lo veo A mi padre lo veo alto No hay motivo para tu discordia Entre todas las personas te prefiero a ti. 6. Indica los sintagmas que aparecen en estas oraciones y señala si alguno de pende de otro y por lo tanto es complemento La soledad sonora me calma La gente de mi pueblo no habla No me gusta tu actitud en clase Prefiero el amor entre todos En la casa más alta vive un amigo mío. 7. Analiza los siguientes sintagmas nominales en determinante ,núcleo y complementos El perro del hortelano Mi mejor amiga de la infancia Yo, un alumno, Unos pocos tipos decentes Mi compañera más alta. 8. Fíjate en los demostrativos ,posesivos ,numerales ,indefinidos que aparecen en estas frases e indica de qué tipo son y si hacen de determinante,de núcleo es decir de pronombre ,o de adjetivo y por tanto adyacente. Esos no quieren Algunos no vinieron. Me comí unas pocas tortitas. Prefiero el mío Conozco a tu padre Que se ha creído el tipejo este Hay ciertos individuos insoportables. 9. Busca en las siguientes frases palabras que sean adverbios o pronombres Me quiere envenenar Los primos tan felices de América llegaron tarde. Cuando el río suena mucho agua lleva No te conozco suficientemente bien Mi comunicación telefónica se interrumpió muy pronto 10. Construye sintagmas que tengan (un complemento del nombre),(uan aposición),(dos adyacentes),(un numeral como núcleo)(dos adverbios). 11. Analiza morfosintácticamente de manera lo más completa posible las siguientes oraciones La amistad entre compañeros debe fomentarse siempre Aquellos me atacaron a la salida del centro Una pocas personas ,inteligentes y sabias, merecen siempre la pena.