Document related concepts
Transcript
CONFERENCIA DR. JOSE LUIS ECHEGARAY (NEUMOLOGO) SOBRE EL VIRUS AH1N1 Comparto con ustedes lo informado por el Dr. Echegaray, a saber: Es un virus zonótico (que sale de animales) La Organización Mundial de Salud la catalogó en grado 6 por estar en más de tres continentes Surgió en marzo de 2009 en México, dos menores se contagiaron en una granja de cerdos El contagio se da un (1) día antes de que se presenten los síntomas o hasta siete (7) días después de contraer el virus Antivirales deben ser administrados dentro de las primeras 48 horas Se está haciendo un “rapid test”, que es una prueba nasal cuyos resultados están en 15 minutos. También puede realizarse un CBC porque podría ser una infección viral y no el AH1N1 De tener contacto con alguien que tenga el virus AH1N1 hay que informarlo a su médico Hay cuatro medicamentos para la influenza por el virus AH1N1, pero los más efectivos son Tamiflu y Relenza Debe utilizarse “hand sanitizer” que contenga más de 60% de alcohol El “hand sanitizer” NO pierde efectividad, sólo que luego de usarlo 5 ó 6 veces, deben lavarse las manos para eliminar la capa que se crea con el uso continuo de dicho producto. Una vez se laven las manos, pueden continuar con el “hand sanitizer”. Por supuesto si no hay agua y jabón, siempre es preferible que al menos se use el “hand sanitizer”. Deben usar pañuelos desechables (Kleenex), los que deben decir 99.9% “kill germ”, ya que tienen una capa que tiene producto que mata el virus, o sea, una vez se usa y se desecha, no va a contaminar. El virus AH1N1 no vuela ni se propaga por los ventiladores, tampoco atraviesa la piel. Según el Dr. Echegaray no es necesario el uso de guantes Virus AH1N1 es microscópico Aquel que esté cuidando a una persona contagiada debe usar mascarilla y usar el antiviral (Tamiflu) de forma profiláctica De ser necesario usar la mascarilla, debe ser la N-95. Se debe echar Lysol o algún desinfectante por las superficies El virus vive en un ambiente adecuado (húmedo y frío), por un periodo de 48 horas. El virus muere si se expone al calor (sol). NO ir a ningún lugar donde haya un conglomerado de personas Según el neumólogo los síntomas que pueden presentar las personas con el virus AH1N1, son los siguientes: Fiebre sostenida de 101-102° Dolor de cabeza intenso Dolor de garganta Gotereo Nasal Tos Dolor muscular Fatiga Diarreas Vómitos Dolor en la parte baja de la espalda Dolor en la parte alta de las piernas Para obtener mayor información sobre este virus, el Dr. José Luis Echegaray recomendó los siguientes lugares en Internet: http://www.cdc.gov http://topics.edition.cnn.com/topics/influenza