Transcript
TEMA 6: EL SISTEMA SENSORIAL El sistema sensorial El sistema sensorial está formado por los receptores sensoriales, que se encargan de captar estímulos e informar al sistema nervioso sobre las condiciones del medio ambiente y del medio interno del organismo. Así pues, son el primer paso en la coordinación de un organismo, y esenciales para su supervivencia. Los receptores sensoriales Son un conjunto de órganos formados por células especializadas en transformar estímulos del medio externo e interno en impulsos nerviosos. Los receptores sensoriales detectan diferentes tipos de estímulos, como la luz, las ondas sonoras, los cambios de temperatura, la presión, la gravedad y los compuestos químicos. Hay cinco tipos diferentes de receptores sensoriales según la naturaleza del estímulo a que responden: 1. Mecanorreceptores: detectan deformaciones mecánicas del receptor o de su entorno. Los más importantes se hallan en la piel y en el oído. Son responsables de varios tipos de sensaciones, como el tacto, la audición y el equilibrio. 2. Termorreceptores: detectan cambios de temperatura, es decir, frío o calor. Se encuentran en la piel. 3. Nociceptores: son los receptores del dolor. Detectan daños en los tejidos. Se encuentran principalmente en la piel. 4. Fotorreceptores: detectan la luz. Se hallan en la retina del ojo y se denominan conos y bastones. 5. Quimiorreceptores: detectan sustancias químicas del medio ambiente y del interior del cuerpo.