Document related concepts
Transcript
Investigación Aplicada S.A. de C.V. Soluciones en Nutrición y Salud Animal. ENFERMEDAD DE NEWCASTLE V. Moreno, R. Ortega, J. Chapa. Laboratorio de Biología La Enfermedad de Newcastle es una enfermedad viral que ocasiona diversa morbilidad y mortalidad en parvadas, reduciendo la producción. ETIOLOGÍA La Enfermedad de Newcastle (ENC) es causada por un virus de la familia Paramyxoviridae (PMV1), el cual afecta muchas especies de aves domésticas y silvestres. Las lesiones y los órganos afectados dependen de la cepa y la virulencia del virus infectante. Los virus lentogénicos pueden causan problemas respiratorios leves, los mesogénicos son de virulencia intermedia y los velogénicos causan alta mortalidad. DIAGNÓSTICO Serología. Para detectar anticuerpos contra el virus de ENC se utilizan los métodos de inhibición de la hemoaglutinación (HI), el ensayo inmunoenzimático (ELISA) y la precipitación en gel de agar (PGA), para los cuales se requieren muestras de suero no hemolizadas en refrigeración. Aislamiento. Permite la identificación de la cepa ya que los embriones de pollo son muy sensibles para la propagación del virus, siendo posible conocer la virulencia a través de la determinación del Tiempo Medio de Mortalidad o por medio de pruebas in vivo (IPIC). Se requieren muestras de órganos en refrigeración: tráquea, pulmón, bazo, tonsilas cecales y encéfalo. El aislamiento es una prueba sensible y específica pero requiere de varios días para la realización de un diagnostico de rutina. Un método mas rápido es la Reversa Transcriptasa – Reacción de Polimerasa en Cadena (RT-PCR), seguido por la electroforesis en gel de agarosa; posteriormente puede hacerse la secuenciación del producto del PCR y el análisis de la composición de las secuencias de nucleótidos y aminoácidos que componen la fracción amplificada. La RT- PCR en tiempo real permite detectar partículas virales en las muestras por medio la amplificación de un segmento específico del genoma del virus y ofrece una alta sensibilidad con la ventaja obtener resultados antes de terminar el ciclo. Se puede amplificar un segmento específico que codifica para la proteína F, que es la base para la determinación del grado de virulencia. La extracción del RNA se puede realizar a partir de fluido alantoideo, hisopos y órganos. La ventaja del RT-PCR en comparación con el aislamiento es que nos permite conocer si una muestra es positiva en poco tiempo, así como el número de amplificaciones o cantidad de virus en una muestra sin necesidad de realizar el aislamiento del virus. Análisis posteriores de secuenciación darán información sobre las características de la cepa amplificada. PCR ENC M-marcador 1,2,3 Muestras Investigación Aplicada S.A. de C.V. 7 Norte 416, Col. Centro. Tehuacan, Pue. CP 75700. Tels: (238) 380 3805, 380 3808 y 380 3809. Fax: (238) 380 3806. www.iasa.com.mx