Download NOTA DE PRENSA 18 de febrero. Día Internacional del Síndrome
Document related concepts
Transcript
NOTA DE PRENSA 18 de febrero. Día Internacional del Síndrome de Asperger. La Federación Andaluza Síndrome de Asperger (FASA) y la Asociación Malagueña de Síndrome de Asperger (AMSA) invita, en este día, a las instituciones, medios de comunicación, colectivos, asociaciones y a la sociedad en general a acercarse, conocer y ayudar a las personas afectadas por este síndrome a su plena integración e inclusión en los ámbitos educativo, laboral y social. El 18 de febrero ha sido declarado DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER, ya que fue un 18 de febrero de 1906 el día en que nació Hans Asperger, pediatra vienés que da nombre al síndrome al haber sido el primero que lo estudió y propuso una pedagogía curativa para los afectados. El síndrome de Asperger es un trastorno severo del desarrollo, ocasionado por una alteración neurobiológica que afecta el procesamiento de la información. La persona que lo presenta tiene un aspecto e inteligencia normal o incluso superior a la media, presenta un estilo cognitivo particular y frecuentemente, habilidades especiales en áreas restringidas. El síndrome de Asperger se manifiesta de diferente forma en cada individuo pero todos tienen en común las dificultades para la interacción social, especialmente con personas de su misma edad, alteraciones de los patrones de comunicación noverbal, intereses restringidos , inflexibilidad cognitiva y comportamental, dificultades para la abstracción de conceptos, coherencia central débil en beneficio del procesamiento de los detalles, interpretación literal del lenguaje, dificultades en las funciones ejecutivas y de planificación, la interpretación de los sentimientos y emociones ajenos y propios. El trastorno se manifiesta en tres ámbitos: Las interacciones sociales. La comunicación y el lenguaje Las capacidades para la ficción e imaginación. En los tres primeros años de vida no hay retraso cognitivo. Supone una discapacidad para entender el mundo de lo social, que se manifiesta al nivel de comportamientos sociales inadecuados proporcionándoles a ellos y sus familiares problemas en todos los ámbitos. Los déficits sociales están presentes en los aspectos del lenguaje, las dificultades en el ritmo de la conversación y es frecuente la alteración de la prosodia (entonación, volumen, timbre de voz, etc.) Asimismo suelen estarlo los patrones de contacto ocular, gestual, etc., en la mayoría de los casos con dificultades en la coordinación motora. 1 Es un trastorno muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 nacidos vivos) que parece tener mayor incidencia en niños que niñas. Recientemente reconocido por la comunidad científica, como entidad diferenciada del autismo, es todavía poco conocido entre la población general e incluso por muchos profesionales. La Asociación Malagueña de Síndrome de Asperger, AMSA, es una asociación sin ánimo de lucro que atiende a afectados por este síndrome y a sus familiares. La “ASOCIACIÓN MALAGUEÑA DE SINDROME DE ASPERGER (A.M.S.A.)” es un grupo presente en la sociedad para defender los derechos de las personas con Síndrome de Asperger y trastornos generalizados del desarrollo y para promover su tratamiento, educación, desarrollo y plena integración social. La Asociación tiene por objeto promover el bien común de las personas con Síndrome de Asperger, socios o hijos de asociados a través de actividades asistenciales, educativas, recreativas, culturales y deportivas mediante la promoción, creación, organización o patrocinio de centros de diagnosis o evaluación, unidades de tratamiento y atención especializada, investigación, centros de terapia, centros de pedagogía especial, residencias, unidades de capacitación para el trabajo, talleres protegidos, etc. Así mismo la publicación de libros y guías sobre el mismo y, en general, la representación y defensa de los intereses de las personas con Síndrome de Asperger ante toda clase de organismos. En la actualidad la Asociación Malagueña de Síndrome de Asperger cuenta con cerca de un centenar de socios de toda la provincia de Málaga, atiende en distintas terapias y talleres a más de sesenta usuarios. Desarrolla programas de talleres de Habilidades sociales, programa de talleres meta cognitivos: “Comprender y transformar”, programa de Estimulación cognitiva, programa de Atención a las familias, programa Orientación laboral y Empleo con apoyo. Taller para la autonomía personal. Realiza informes diagnósticos y valoraciones psicológicas. Así mismo desarrolla actividades de ocio y tiempo libre para sus socios y familias. Tiene su domicilio social en Avenida de Carlos de Haya, nº 41, de Málaga Su teléfono y fax de contacto son 952 614457. Correo electrónico: malaga@asperger.es Correo electrónico Federación: faa@asperger.es Tiene una página Web en www.aspergermalaga.es Tiene un perfil en Facebook: Amsa Asperger Málaga Este año celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger con un seminario informativo en Rincón de la Victoria (Málaga) Para mayor información sobre el síndrome y la asociación contactar con: Regina Alcántara, Presidenta de AMSA, tfno. móvil: 672 292442 Secretaria de FASA 2