Document related concepts
Transcript
CUADRO: CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO MARXISTA Y DEL ANARQUISMO. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Antecedentes: LUDISMO / CARTISMO (no sólo obrero) / SOCIALISMO UTÓPICO Elementos Líderes Ante el capitalismo Cómo luchar contra el capitalismo Después de triunfar la revolución Organización Ante los medios de producción Ante los bienes de consumo Ante el matrimonio Ante la religión Ante el colonialismo Enseñanza Ante los derechos de la mujer Socialismo marxista Lucha de clases pero sin violencia Huelga general revolucionaria Revolución obrera socialista Dictadura del proletariado Objetivo a largo plazo: sociedad comunista (sin estado y sin clases sociales) Arraigo Supresión del Estado Supresión inmediata de las clases sociales (igualdad social) Sindicatos fuertes Oposición a la propiedad privada (burguesa) Nacionalización (propiedad del estado) Ateísmo: “La religión es el opio del pueblo” A favor de la descolonización A favor de extenderla (universal) y estatal Radical igualdad entre sexos Ante el sufragio Organización internacional Anarquismo Bakunin Abstencionismo Crean II Internacional (solo marxistas) Una parte, tras la Revolución Rusa (bolchevique, 1917)… Países industriales más avanzados (proletariado industrial) Participan en I Internacional Países de industrialización más tardía y atrasados (proletariado agrario, jornaleros del campo…) Aportaciones posteriores: SINDICALISMO CATÓLICO (Doctrina social de la IGLESIA CATÓLICA, León XIII) / COMUNISMO (Revolución rusa, 1917, Lenin, Stalin, Trostky)