Download Leccion 6 - Clover Sites
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Lección de Escuela Dominical Pastor, Enrique González Iglesia Bautista Trinidad 21 de Mayo del 2017 =LAS PARABOLAS= Lección 6 El Sembrador PUNTO DE CONTACTO: Como esta es la parábola del sembrador, puedes traer a la clase varias cosas. Trae un paquete de semillas, una roca, tierra y algunas espinas. Mientras la lección es enseñada puedes ilustrarla visualmente poniendo las semillas en el terreno en particular donde fueron sembradas. Ahora vamos a notar la enseñanza de la parábola como es dicha en Mateo 13:1-23. I. EL SIGNIFICADO DE LOS TERMINOS. Lee Mateo 13:3-4. 1. El sembrador en el verso 3 representa al ganador de almas. 2. La semilla en el verso 4 representa la Palabra de Dios. 3. Las aves en el verso 4 representa los falsos maestros enviados por Satanás. II. LA SEMILLA QUE CAYO JUNTO AL CAMINO. Este terreno representa al oyente indiferente o negligente sobre quien la Palabra no hace impresión, como la semilla en el camino que es recogida por las aves. Así Satanás saca el Evangelio del corazón de estas personas. “Cayendo junto al camino” representa a la gente que escucha la Palabra de Dios pero no creen en el Señor Jesucristo y no hacen profesión ninguna. Estas personas son las que dicen, “¡No me interesa; déjame solo! No seré salvo. Voy a esperar. Sé que no soy salvo, pero no estoy listo todavía.” 1. “...viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón.” Mateo 13:19. Esto representa el hecho que en cualquier tiempo que la Palabra es predicada, el Diablo va a pelearla. Cuando una persona gana almas, el Diablo va a pelearlo. Consecuentemente, si hacemos la obra de Dios, debemos hacerlo en la energía del Espíritu Santo. La carne no puede combar con Satanás. El Espíritu Santo en nuestro único poder con el cual podemos combatir contra las palabras del Diablo. 2. Sin embargo, hay una cierta satisfacción en sembrar la semilla. Aunque la persona no es salva y quizás nunca lo será, por lo menos hemos lavado nuestras manos de si sangre. En Ezequiel 3, somos llamados “atalayas.” Si no amonestamos al impío de su camino, su sangre será requerida de nuestras manos. Por lo tanto, no debemos desanimarnos si la gente no acepta el Evangelio. Por lo menos, hemos cumplido con nuestra responsabilidad y hemos sido obediente al mandato del Señor Jesucristo. III. LA MISMA PALABRA ES PREDICADA, PERO CAE EN PEDREGALES. Vamos a notar esta semilla. En Mateo 13:5 nota las palabras, “...no tenía profundidad de tierra.” Nota el verso 21a, “Pero no tiene raíz en sí.” Esto representa al inconverso que profesa su fe en Cristo, pero no lo hizo de corazón. Con su boca y su mente él recibe la verdad, pero no había raíz. No bajó a su corazón. Estos son aquellos que han recibido el Evangelio, pero no tuvieron un cambio real de corazón. 1. Esta clase no pasará la prueba. Mateo 13:6. Una persona que no ha nacido de nuevo de verdad será hallado. Uno que es miembro en una Iglesia y ha hecho profesión de fe, pero no ha nacido de nuevo de verdad puede engañar a algunos por un rato, pero tarde o temprano será hallado. 2. Las tribulaciones sacan para afuera al que no es sincero. Mateo 13:21b. Nota las palabras, “pues al venir la aflicción.” Esto significa pruebas, problemas, cargas, etc. Esta persona se une a la iglesia y profesa su fe en Cristo pero no es verdaderamente sincero. Consecuentemente, cuando vienen los problemas, se sale del camino. 3. Persecución revelará al creyente falso. Mateo 13:21b. Nota las palabras, “o la persecución.” Nota que la persecución viene por causa de la Palabra de Dios. Esta persona dice que él es salvo pero no es nacido de nuevo de verdad. Cuando viene la crítica o la persecución encuentra que no es popular ser un Cristiano. El se sale del camino. 4. Esta persona termina siendo ofendida. Mateo 13:21, “...luego tropieza.” Esto es bien interesante. El dice que se sale del camino porque algo lo hizo enojar y sin duda él piensa eso, pero la verdadera razón es que él no se ha convertido genuinamente desde un principio. (Maestro, en este punto, tira un poco de tierra sobre la roca – no suficiente para que la semilla haga raíces. Entones pon la semilla. Dile a la clase que tú no puedes cavar tierra suficiente para poner la semilla y que haga raíz.) IV. LA SEMILLA QUE CAYO ENTRE LOS ESPINOS. Mateo 13:7, 22. Esta semilla representa a la gente que son genuinamente salvos, pero no dan fruto para Jesucristo. Estas personas han nacido de nuevo e irán al Cielo, pero no recibirán recompensas. Nota la progresión. Primero, el hombre que no hace profesión; segundo, el hombre que hace una falsa profesión; tercero, el hombre que es salvo pero no tiene fruto; cuarto, el hombre que es genuinamente salvo y lleva fruto. Lee Mateo 13:23. Vamos a ver por qué algunos no llevan fruto. 1. Este hombre no lleva fruto por los “afanes de este siglo.” Lee Mateo 13:22b. En otras palabras, es un Cristiano pero se ha preocupado con las cosas materiales de la vida que no puede cosechar la llenura de su servicio por Jesucristo. El está más interesado en su trabajo, su hogar, sus amigos, sus posesiones, su carro, etc. que su servicio para Cristo. Por lo tanto, él es salvo e irá al Cielo, pero sus recompensas serán pocas porque él no usó sus talentos para Jesús. 2. La segunda razón porque la gente no lleva fruto se encuentra en el verso 22c, “y el engaño de las riquezas.” La palabra aquí no significa “muchas riquezas” sino simplemente “riquezas, dinero, hacer dinero con que comprar cosas.” Esta razón y las mencionadas ahogan la Palabra, y él viene a se infructífero. 3. Nota las palabras en el verso 22d, “y se hace infructuosa.” La palabra “hace” es bien interesante. El es fructífero primero, pero se envuelve en hacer dinero y se preocupa con los afanes de la vida que se hace infructuoso. El es fructífero y gradualmente, infructífero. ¡Cuántas personas son de esa manera! Servían a Dios, eran mejor que ahora, y se han envuelto en lo material, secular, tanto hasta que el ganar almas y llevar fruto se convierte en poco. (Maestro, en este punto, pon la semilla en la tierra pero haz que las espinas no la permitan crecer y muestra cuan difícil es para una planta fructífera crecer entre espinos y zarzas. Debe ser enfatizado especialmente aquí el hecho de que los Cristianos deben estar en el ambiente correcto. Aquí está una persona que se juntó con la mala juntilla y estuvo con espinos y zarzas en vez de estar con los árboles y las plantas que llevan fruto y se hizo infructífero.) V. ALGUNAS LECCIONES PRACTICAS DE ESTA PARÁBOLA. 1. Esto debe ser una advertencia para los miembros inconversos. Recuérdale a la clase que si hay alguien presente que es un miembro que no es verdaderamente salvo, que sebe ser salvo ahora y entregarse a Jesucristo. Pregunta si quiere ser salvo ahora. Siéntate con él y pasa al frente con él en el servicio. 2. Esto debe ser una advertencia para el Cristiano infructífero. Hay probablemente algunos en tu clase que son salvos y están juntándose con la mala juntilla y están más preocupados por los afanes de este mundo que de la Palabra de Cristo. Adviérteles de la pérdida de sus recompensas. 3. Esta parábola debe ser una ayuda explicatoria para el ganador de almas. Enseña que no podemos ganar a todo el mundo, que debemos sembrar la semilla y tratar de ganar a todos los que podamos. Cualquiera que ha Ganado almas lo suficiente ha tenido que tratar con estos casos. Esto ciertamente debe ser de ánimo tanto como una exhortación a todos los ganadores de almas. CONCLUSION: Pregúntale a los alumnos que clase de terreno son ellos. (Maestro, en este punto, pon la semilla en el buen terreno y muestra como puede crecer y llevar fruto.) Lee Mateo 13:23 y enfatiza el buen fruto que vino como resultado del “buen terreno.” Algunos en la clase sin duda son inconversos, y lo saben – guíalos a Cristo. Algunos son inconversos pero han profesado su fe en Cristo – guíalos a Cristo. Algunos son salvos pero no llevan fruto – guíalos a llevar frutos en sus vidas, y algunos en la clase llevan fruto – dale gracias a Dios por ellos. 2