Download Formato Estudio de Caso
Document related concepts
Transcript
PROCESO: PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES PROCEDIMIENTO: PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL. FORMATO: ESTUDIO DE CASO PARA EL SERVICIO DE ATENCION A PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DISCAPACIDAD Código: F-PS-PS- 007 Versión: 0 Fecha: 10-06-2014 Página: 1 de 7 FECHA: ____________________________________________________________________________ ESTUDIO DE CASO PARA: DEFINIR PLAN DE ATENCIÓN POR SITUACIONES QUE ALTEREN LA DINÁMICA PERSONAL E INSTITUCIONAL FINALIZACIÓN DEL PROCESO DE ATENCIÓN – PLAN CUMPLIDO INCUMPLIMIENTO REITERADO DE LA FAMILIA A LOS COMPROMISOS POR DEJAR DE CUMPLIR CON ALGUNO DE LOS CRITERIOS DE INGRESO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN SERVICIO SOCIAL AL QUE PERTENECE : NUMERO DEL CONTRATO O CONVENIO: CENTRO: NOMBRE DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EDAD: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: DIAGNOSTICO CLINICO: DIAGNOSTICO SOCIAL: FECHA DE INGRESO A LA SDIS: FECHA DE INGRESO AL PROYECTO: FECHA DE INGRESO AL CENTRO: REMITIDO POR : 3. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE CASO: 2. DATOS DE INGRESO cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín / (1) 327 97 97 Ext 1201 – 1202 / www.integracionsocial.gov.co PROCESO: PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES PROCEDIMIENTO: PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL. FORMATO: ESTUDIO DE CASO PARA EL SERVICIO DE ATENCION A PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DISCAPACIDAD Código: F-PS-PS- 007 Versión: 0 Fecha: 10-06-2014 Página: 2 de 7 4. ANTECEDENTES: 5. INFORME POR COMPONENTE 5.1. COMPONENTE DE DESARROLLO PERSONAL cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín / (1) 327 97 97 Ext 1201 – 1202 / www.integracionsocial.gov.co PROCESO: PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES PROCEDIMIENTO: PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL. FORMATO: ESTUDIO DE CASO PARA EL SERVICIO DE ATENCION A PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DISCAPACIDAD Código: F-PS-PS- 007 Versión: 0 Fecha: 10-06-2014 Página: 3 de 7 5.2. COMPONENTE FAMILIAR: 5.3. COMPONENTE PARTICIPACION Y REDES SOCIALES 6. CONCEPTO DEL EQUIPO PROFESIONAL cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín / (1) 327 97 97 Ext 1201 – 1202 / www.integracionsocial.gov.co PROCESO: PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES PROCEDIMIENTO: PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL. FORMATO: ESTUDIO DE CASO PARA EL SERVICIO DE ATENCION A PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DISCAPACIDAD Código: F-PS-PS- 007 Versión: 0 Fecha: 10-06-2014 Página: 4 de 7 7. PLAN DE INTERVENCIÓN POR COMPONENTE ___________________________________________ Nombre del Coordinador-a ______________________________________ NOMBRE DEL PROFESIONAL Registro Profesional. ______________________________________ NOMBRE DEL PROFESIONAL Registro Profesional ______________________________________ NOMBRE DEL PROFESIONAL Registro Profesional. ______________________________________ NOMBRE DEL PROFESIONAL Registro Profesional cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín / (1) 327 97 97 Ext 1201 – 1202 / www.integracionsocial.gov.co PROCESO: PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES PROCEDIMIENTO: PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL. FORMATO: ESTUDIO DE CASO PARA EL SERVICIO DE ATENCION A PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DISCAPACIDAD Código: F-PS-PS- 007 Versión: 0 Fecha: 10-06-2014 Página: 5 de 7 GUÍA PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO DE ESTUDIO DE CASO El estudio de caso tiene como objetivo analizar de manera individual, la situación de la persona con discapacidad desde su desarrollo personal, su familia y su participación en el entorno social, con el fin de definir acciones integrales de intervención, que contribuyan a la construcción, seguimiento y ajustes de su proyecto de vida, incluyendo las estrategias para el acompañamiento por parte de los referentes familiares, sociales e institucionales. FECHA: Registre DIA, MES y AÑO, en el cual se adelanta el estudio de caso ESTUDIO DE CASO PARA: ítem que define específicamente, la orientación metodológica para el abordaje del estudio de caso de la persona con discapacidad, referencia las situaciones o causales particulares que generan el desarrollo de esta estrategia durante la prestación del servicio, definidas a continuación Marque con (x) según sea el caso DEFINIR PLAN DE ATENCIÓN: El estudio de caso para definir el plan de atención, se desarrolla para la persona con discapacidad que ingresa por primera vez al proyecto, con base en los resultados de la valoración diagnóstica implementada durante el periodo de caracterización, (la cual tiene como propósito reconocer sus condiciones particulares y específicas, habilidades, destrezas y recursos, y los de sus referentes familiares, redes sociales y su participación en el contexto en el cual se relacionan), de tal manera que determine los objetivos de la intervención en la formulación del Plan de Atención Integral para los componentes de Desarrollo personal, Familiar y Participación y Redes. POR SITUACIONES QUE ALTEREN LA DINÁMICA PERSONAL E INSTITUCIONAL: El estudio de caso se realiza cuando surgen en la convivencia del Centro, situaciones diversas que afectan la integridad personal y la dinámica grupal y familiar. FINALIZACIÓN DEL PROCESO DE ATENCIÓN – PLAN CUMPLIDO Se desarrolla este estudio de caso, teniendo en cuenta que es uno de las CAUSALES DE EGRESO y debe estar soportado bajo el criterio de finalización del proceso de atención, en relación con el desarrollo y alcance de los objetivos de intervención planeados en el Plan de Atención Integral en los tres componentes: desarrollo personal, familiar y participación y redes. INCUMPLIMIENTO REITERADO DE LA FAMILIA A LOS COMPROMISOS Se desarrolla este estudio de caso por el incumplimiento reiterado por parte de la familia, del manual de convivencia con base en lo registrado en el acta de corresponsabilidad familiar POR DEJAR DE CUMPLIR CON ALGUNO DE LOS CRITERIOS DE INGRESO Remitirse a la Resolución 764 de 2013 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. SERVICIO SOCIAL AL QUE PERTENECE: Registre el nombre del servicio al que se encuentra vinculado-a la persona con discapacidad CENTRO: Registre el nombre de la unidad operativa en la que se encuentra vinculado-a la persona con discapacidad NUMERO DEL CONTRATO O CONVENIO: Coloque el número de contrato o convenio al cual cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín / (1) 327 97 97 Ext 1201 – 1202 / www.integracionsocial.gov.co PROCESO: PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES PROCEDIMIENTO: PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL. FORMATO: ESTUDIO DE CASO PARA EL SERVICIO DE ATENCION A PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DISCAPACIDAD Código: F-PS-PS- 007 Versión: 0 Fecha: 10-06-2014 Página: 6 de 7 se encuentra vinculado-a la persona con discapacidad Nombre de la persona con discapacidad: consignar los datos conforme aparece en el documento de identidad. Edad: registre los años cumplidos a la fecha de realización del estudio de caso. Lugar y fecha de nacimiento: Registre el municipio o ciudad y la fecha conforme aparece en el documento de identidad. Diagnostico Clínico: Registre el diagnostico clínico de base y las patologías asociadas que presenta la persona con discapacidad, este debe estar debidamente soportado y actualizado por el profesional tratante, en esta casilla se debe reportar el nombre del profesional, fecha de emisión. Diagnostico Social: registre el concepto de la situación de vulnerabilidad de la persona con discapacidad desde el punto de vista social, económico y familiar que ha presentado durante su permanencia en el servicio y que motivaron el ingreso al proyecto. 2. DATOS DE INGRESO Fecha de ingreso a la SDIS: Registre la fecha día, mes y año en que se suscribe la ficha SIRBE. Fecha de ingreso al proyecto: Registre la fecha día, mes y año en que se suscribe en la ficha SIRBE. Fecha de ingreso al centro: Registre la fecha día mes y año en que se suscribe la apertura del formato historia social. Remitido por: Registre el nombre de la persona jurídica o natural que solicita la vinculación a la Secretaria de Integración Social, al proyecto. 3. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE CASO: Se describe el fin o propósito en concordancia con lo establecido en el ítem: “ESTUDIO DE CASO PARA”. 4. ANTECEDENTES: En este ítem tenga en cuenta el objetivo del estudio de caso y a partir de éste, plantee los aspectos relevantes susceptibles de estudio y análisis, (resuma, analice para la definición y resolución del caso, de manera que no se desconozca su historia de vida y que permitan identificar los factores influyentes que incidirán en su proyecto de vida 5. INFORME POR COMPONENTE: 5.1 COMPONENTE DE DESARROLLO PERSONAL En este ítem se debe relacionar las necesidades particulares, grado de funcionalidad, nivel de independencia y el requerimiento de apoyos, indicando sus destrezas, habilidades así como dificultades que afectan su dinámica a nivel personal y social a fin de re direccionar su proyecto de vida. (Estado actual). 5.2 COMPONENTE FAMILIAR En este ítem se debe registrar el tipo de estructura y vínculo relacional existente en caso de estar identificada, a fin de describir la dinámica afectiva, comunicativa y social que presentan los miembros del grupo familiar o social que actúa como referente de la persona con discapacidad. 5.3 COMPONENTE DE PARTICIPACIÓN Y REDES En este ítem se debe describir la relación existente entre el medio externo que incide en el grupo familiar o social, entendidas las redes sociales, (primarias, secundarias o institucionales) para definir los apoyos y las acciones requeridas para fortalecer los lazos y la inclusión social. cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín / (1) 327 97 97 Ext 1201 – 1202 / www.integracionsocial.gov.co PROCESO: PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES PROCEDIMIENTO: PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL. FORMATO: ESTUDIO DE CASO PARA EL SERVICIO DE ATENCION A PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS CON DISCAPACIDAD Código: F-PS-PS- 007 Versión: 0 Fecha: 10-06-2014 Página: 7 de 7 6. CONCEPTO DEL EQUIPO PROFESIONAL: Se establece a partir de los instrumentos, técnicas y estrategias implementados en su proceso de intervención, que registra el resultado del análisis en cada uno de los componentes de manera integral, el cual emite criterio técnico y la proyección de las acciones para el caso en estudio. 7. PLAN DE INTERVENCION POR COMPONENTE: Este ítem debe responder a las condiciones particulares para el mantenimiento de calidad de vida, propender por el desarrollo de las competencias de desarrollo personal, familiares y sociales, que favorezcan el proyecto de vida de la persona con discapacidad y faciliten la integración al entorno familiar y comunitario. De igual manera debe registrar la línea de prestación de servicio que requiere (institucionalizada o seminstitucionalizada). 8. FIRMA DE LOS PROFESIONALES: Se debe registrar el nombre completo y firma, la profesión y el número del registro profesional, de quienes participaron en el estudio de caso. Con el visto bueno de la coordinadora del centro de protección. GENERALIDADES: Todas las áreas, hacen parte integral en el análisis de cada uno de los componentes. El estudio de caso se adelanta de acuerdo a la evaluación realizada por cada área de atención, requiere del análisis integrado en cada uno de los componentes, debe ser liderado por los profesionales, quienes definen la pertinencia de la participación de otras instancias como técnicos, familiares y entidades de control entre otras. NOMBRE CARGO ELABORO YOLANDA AGUILAR CONSUELO CUELLAR LUZ ANGELA MARTINEZ ROSA NUBIA ROMERO SONIA SALAMANCA Equipo de Asesoría Técnica Servicio de Atención Integral a personas mayores de 18 años con discapacidad REVISO APROBO MARIA PATRICIA SARMIENTO JULIAN MORENO PARRA COORDINADORA PROYECTO 721 DIRECCION POBLACIONAL DIRECTOR POBLACIONAL MARIA ANTONIA VELASCO DIRECTORA TERRITORIAL Líderesa del Proceso de Prestación de Servicios Sociales cra. 7 No. 32-16 Ciudadela San Martín / (1) 327 97 97 Ext 1201 – 1202 / www.integracionsocial.gov.co