Download Muestra Planes de Clase 8
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PLAN DE CLASES IDENTIFICACIÓN TEMA: Virus ÁREA: Tecnología e Informática UNIDAD: 3 ESTRUCTURA LÓGICA DEL COMPUTADOR DESARROLLO ESTÁNDARES Iniciación Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable Daré Inicio a la clase por medio de una exploración de presaberes por medio de los siguientes interrogantes: 1) ¿Qué recuerdas del concepto de Aplicaciones? 2) ¿Qué entiendes por Virus Informático? COMPETENCIA Realizo los procedimientos pertinentes para evitar infecciones del equipo y unidades de almacenamiento. GRADO: 8 DESEMPEÑOS Actividades y estrategias metodológicas dentifica las consecuencias de haber adquirido un virus en el PC. GRUPO(S): Uno, Dos, Tres y Cuatro, cinco y seis (Matinal, vesp). tiliza responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarse con otros en el mundo. SITUACIÓN PROBLEMA ¿Cómo lograr que los estudiantes del grado octavo puedan identificar las consecuencias de haber adquirido un virus en el pc y a su vez expresar sus opiniones con respecto al tema? Por medio de unas diapositivas proyectadas en un video Beam, explicaré de manera clara y detallada el concepto de Virus Informático, sus clases y características, posteriormente los estudiantes realizaran en su libreta de apuntes, las respectivas anotaciones referentes al tema orientado. TIEMPO: Una Hora por Grupo Actividades de afianzamiento o refuerzo DOCENTE YASMIDES SOLAR CARO CONCEPTOS BÁSICOS ¿QUÉ ES UN VIRUS INFORMÄTICO? Un virus informático es un programa o software que se autoejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro. (Ver Anexo 1) En este momento de la clase los estudiantes realizarán un taller de refuerzo. (Ver Anexo 2) EVALUACIÓN Y COMPROMISOS Será Continua y permanente Investiga el nombre de teniendo en cuenta aspectos algunos softwares que tales como: Participación sean considerados activa en clase y resolución de Antivirus. preguntas sobre el tema. Bibliografía Materiales Otros Guía N°30 (Orientaciones Generales para la textos. vídeo Beam Educación En Tecnología) cartel. computador copias. PLAN DE CLASES ÁREA: Tecnología e Informática IDENTIFICACIÓN TEMA: Antivirus (Programas) ESTÁNDARES UNIDAD: 3 ESTRUCTURA LÓGICA DEL COMPUTADOR Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable COMPETENCIA Realizo los procedimientos pertinentes para evitar infecciones del equipo y unidades de almacenamiento. GRADO: 8 DESARROLLO Iniciación Daré Inicio a la clase por medio de una exploración de presaberes por medio de los siguientes interrogantes: 1) ¿Qué recuerdas del concepto de Antivirus? 2) ¿Qué Softwares que funcionen como Antivirus conoces? DESEMPEÑOS GRUPO(S): Uno, Dos, Tres y Cuatro, cinco y seis (Matinal, vesp). Actividades y estrategias metodológicas econoce los Antivirus como softwares que protegen a los computadores de los virus. tiliza responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarse con otros en el mundo. SITUACIÓN PROBLEMA ¿Cómo lograr que los estudiantes del grado octavo puedan reconocer los Antivirus como softwares que combaten los virus y utilizarlos de manera adecuada? Por medio de unas diapositivas proyectadas en un video Beam, explicaré de manera clara y detallada daré a conocer algunos programas que funcionan como antivirus y su utilización, posteriormente los estudiantes realizaran en su libreta de apuntes, las respectivas anotaciones referentes al tema orientado. TIEMPO: Una Hora por Grupo Actividades de afianzamiento o refuerzo DOCENTE YASMIDES SOLAR CARO CONCEPTOS BÁSICOS AVIRA: Dispone de un software antivirus gratuito para uso personal y su principal rival es Avast!, aunque en las últimas pruebas éste ha sido inferior en varios aspectos frente a Avira. En aspectos como: Consumo de recursos, heurística, y una alta capacidad de detección de rootkits y troyanos. Como la mayor parte de software de antivirus, explora discos duros y extraíbles en busca de virus y también corre como un proceso de fondo, comprobando cada archivo abierto y cerrado. AVAST: Es una compañía de seguridad informática cuya base está en Praga (República Checa). Fundada en 1991 por Eduard Kucera y Pavel Baudis, la compañía es mundialmente conocida por su antivirus avast!, especialmente porque apostaron casi desde el principio por crear una versión totalmente gratuita de éste para usuarios domésticos. (Ver Anexo 1) En este momento de la clase los estudiantes realizarán un taller de refuerzo. (Ver Anexo 2) EVALUACIÓN Y COMPROMISOS Será Continua y permanente Investiga ¿Cuáles son teniendo en cuenta aspectos las Unidades de medidas tales como: Participación en computación y su activa en clase y resolución de conversión? preguntas sobre el tema. Bibliografía Materiales Otros Guía N°30 (Orientaciones Generales para la textos. Vídeo Beam Educación En Tecnología) cartel. Computador copias. PLAN DE CLASES ÁREA: Tecnología e Informática IDENTIFICACIÓN TEMA: Multimedia UNIDAD: 4 ESTRUCTURA LÓGICA DEL COMPUTADOR DESARROLLO ESTÁNDARES Iniciación Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable Oración, recordare tema anterior. Daré Inicio a la clase por medio de una exploración de pre saberes por medio de los siguientes interrogantes: 1) ¿Qué recuerdas del concepto de Antivirus? 2) ¿sabes que es una multimedia? 3) aplicación de un compujuego (mirar anexo) COMPETENCIA comunicativa . Aplica los conocimientos informáticos haciendo buen GRADO: 8 uso de las TICs como herramienta para comunicar ideas, estrategias, proyectos, avances, logros, creatividad, valores, sentimientos, emociones y expresiones de su entorno escolar, social y cultural. DESEMPEÑOS GRUPO(S): Uno, Dos, Tres y Cuatro, cinco y seis (Matinal, vesp). SITUACIÓN PROBLEMA ¿Cómo lograr que los estudiantes del grado octavo puedan reconocer los programas y elaborar multimedia de manera rápida y fácil? Valoro la importancia de la tecnología en el mundo que me rodea. Utiliza responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarse con otros en el mundo. TIEMPO: Una Hora por Grupo Actividades y estrategias metodológicas Por medio de unas diapositivas proyectadas en un video Beam, explicaré de manera detallada el tema de multimedia posteriormente los estudiantes realizaran en su libreta de apuntes, las respectivas anotaciones referentes al tema orientado. Los alumnos realizaran un cuento donde implementaran imágenes, textos, sonido. Realizaran una tarjeta de navidad con audio navideño. Se trabajara una sopa de letras Realizaran mapas conceptuales (cuaderno) Actividades de afianzamiento o refuerzo DOCENTE YASMIDES SOLAR CARO CONCEPTOS BÁSICOS Multimedia es la combinación de dos o más medios para trasmitir información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u otros medios electrónicos. La multimedia permite que el usuario aprenda rápidamente estimulando los sentidos como el tacto, el oído, la vista y especialmente el cerebro. Ventajas: es enormemente divertida Mantiene la atención y el interés Uso: la multimedia puede ser usada en los negocios, educación, hogar etc. Clases de multimedia: interactiva, hipermedia, lineal En este momento de la clase los estudiantes realizarán la práctica en el computador y terminada su multimedia enviaran al correo de la docente. Este trabajo lo realizaran en power point (Ver Anexo en la wiki de la institución) EVALUACIÓN Y COMPROMISOS Será Continua y permanente Investiga ¿Cuáles son teniendo en cuenta aspectos las ventajas y tales como: Participación desventajas de movie activa en clase y resolución de marker, flash y scralh? preguntas sobre el tema. Trabajo final en power point. Bibliografía Materiales Otros Que se necesita para hacer multimedia: hardware, software, creatividad, organización. Guía N°30 (Orientaciones Generales para la Educación En Tecnología) textos. vídeo Beam cartel. copias. computador